Anotaciones Callejeras
** Con presencia de dos salteños, hoy arranca una nueva Eliminatoria Sudamericana para la celeste, que tendrá a Luis Suárez y Mauro Arambarri en el plantel. No estará Edinson Cavani, quien esta semana se incorporó al Manchester United de Inglaterra. Serán unas Eliminatorias diferentes, con lo que es la nueva normalidad y sin público en el Estadio Centenario de Montevideo. De todas maneras el fútbol vuelve a despertar ese toque diferente.
** Uno se pone a pensar de lo que es la nueva normalidad y cuantas fuentes de trabajo menos, como también ingresos para distintos rubros. En otros tiempos, cuando podía ingresar público, eran muchas las excursiones de salteños que viajaban a la capital para alentar a la celeste y en esta oportunidad no lo podrán hacer. La gran interrogante, es cuando volverá a funcionar nuevamente el motor y las oportunidades de trabajo para muchos uruguayos que siguen esperando.
** La emergencia sanitaria por el Covid 19, sin duda que trancó muchas actividades y algunas nos vamos dando cuenta cuando se abren otras. El que vende el café en el estadio, el chorizo y tantas cosas, que hoy no serán parte de ese gran espectáculo que además del fútbol, sirve para que muchos puedan lograr un sustento. Y sólo hablamos de transporte y servicio, pero son muchas otras las actividades, que no trabajarán como antes de la pandemia.
** Como decían los abuelos, “los zapallos se fueron acomodando en el carro” y cuanta realidad en esta frase. Pasaron las Elecciones y todo va volviendo a la normalidad, con lo que serán cinco años hasta que nuevamente volvamos a la campaña. Aunque, uno mirando la realidad, la campaña ya arrancó y uno lo puede ver con algunas declaraciones que se dan, donde cada uno trata de llevar agua para su tajamar. De las realidades que sabemos y que la actuación tiene que estar para la tribuna, como también nos señalaban nuestros abuelos. Mientras tanto, la vida transcurre y los problemas, siempre siguen siendo prácticamente que los mismos, aunque siempre se van dando mejoras.
** De las cosas importantes que se manejan y es que el Aeropuerto de Carrasco, lleve el nombre del “Dr. Jorge Batlle”, quien fue el impulsor del mismo. Ya está instalado la idea o el proyecto, ahora después se deberá votar en el Parlamento y luego darle el nombre. De las cosas buenas y el reconocimiento para un Presidente que tuvo que “remar” con una crisis, pero que siempre supo llevar al país al mejor puerto.
Los números del Covid 19 en nuestro país, comienzan a preocupar y van en aumento los activos, por lo tanto, algunas actividades presenciales, deberán seguir esperando. Esto también muestra que no será sencillo y mientras tanto se sigue esperando la vacuna. Ayer en nuestro país se dieron 29 nuevos casos, la mayoría en Montevideo y Rivera, en este último un nuevo brote, lo que también preocupa a las autoridades.