Anotaciones Callejeras
El Barrio Puerta de Salto está en el ángulo que forman las Avenidas Apolón o Ramón Vinci y Luis Batlle Berres, que es la ruta que lleva al puente que une Salto con Concordia y corona la Represa de Salto Grande.
En ese espacio se están generando múltiples emprendimientos edilicios, algunos, varios, individuales, de familias, parejas, gente sola, que compró un terreno allá en calle Chile, Bolivia, Herrera y Obes y tiene salida a Batlle Berres, pero no para el Oeste pues son campos que luego llegan al emprendimiento citrícola que tiene salida por Ferreira Artigas o a cooperativas que tienen salida solo a Apolón.
Ese barrio viene creciendo a pasos agigantados con una particularidad. Es poco denso, pues el tránsito allí es exclusivo de los que van al lugar, no hay pasaje para otro lado pues no hay casi salida, debido a lo que decíamos. Las calles que tienen bitumen están casi todas bien pues se transita poco y los vecinos se han esmerado y han puesto cartelería para que se circule despacio pues hay niños, y han arreglado hermosos juegos infantiles en los muchos espacios verdes que hay.
Un lugar lindo que crece y no siempre es visto por el gran público que circula por otros lados. También con terrenos que empiezan a cotizarse y muy bien para cooperativas y núcleos habitacionales en general pues el lugar es agradable, alto, tiene salida a avenidas, se llega rápido por ejemplo al Shopping. Van a faltar, como siempre en Salto, centros educativos de todos los niveles si sigue creciendo, pero ese es un problema endémico.
Gente vinculada a la educación nos ha dicho que en Salto hay que hacer ya un liceo, que sería el número ocho, que puede ser bien al norte o por Saladero, y si se hiciera otro, el nueve, también se llena, y se precisaría otra UTU en el extremo Este. Lindos temas para diputados, senadores y políticos de Salto. Que se unan para sacar dos liceos y una Escuela Técnica para Salto cuanto antes pues se precisa y mucho.
Siguiendo con el tema educativo sabemos que los maestros recién egresados tienen problemas para insertarse pues hay pocos cupos en Salto, lo que no sucede en el sur donde faltan maestros. De allí que haya artiguenses, salteños y sanduceros que se vayan a dar clases a la capital, Canelones, San José, Maldonado. Hay que ir donde está el trabajo y los salteños, viejos luchadores, lo buscan por todos lados, y acá hay una clara muestra de gente formada que tiene que radicarse en otro lado para poder desarrollar su actividad. No es el único rubro, pasan en otros también y el amable lector podrá aportar de su lado muchos casos seguramente.
Comentarios potenciados por CComment