
Planta procesadora de residuos /
Se buscan interesados, costaría U$S 70 millones, rendiría U$S 6 millones al año
El empresario salteño, Eduardo Cuelho Martínez, cuya carrera profesional y comercial se desarrolló en Brasil, EE.UU y Suiza, integrando una mutinacional, se encuentra en Salto desde hace un tiempo, obligado en parte por problemas de salud, lo que le permitió delinear un proyecto de planta procesadora de residuos que produciría gas carbono que conectada a usina generadora de electricidad produciría 16 MW que podría venderse a UTE. La energía citada, explicó, es el abastecimiento requerido por 4 mil hogares a costo muy económico. Por energía se lograría una renta anual, libre de gastos de funcionamiento, de 6 millones de dólares.
Tras establecer que en el Norte del Río Negro, se genera el 67% del PBI nacional, indicó que lo que propone es usual en países del primer mundo, y que gracias a su vinculaciones, tiene una línea de crédito por 1.500 millones de dólares, que financiarían 18 plantas en el país, indicando que ya ofreció en el seno del Congreso de Intendentes el proyecto, y que Paysandú se mostró interesado por la propuesta y que con el Intendente de nuestro departamento, todavía no ha logrado entrevistarse.
Planta para Salto: costaría U$S 70 millones
Informó que una planta tipo para Salto, con capacidad para procesar 140.000 toneladas diarias de residuos, costará unos 70 millones de dólares, indicando que su construcción demandaría unos 18 meses de trabajo y mayoritariamente con recursos humanos de Salto, porque salvo algunas partes mecánicas y tecnológicas, lo de la obra metalúrgica, se podrían realizar en el medio. El equipamiento es aportado por firmas de Alemania e Inglaterra, realizandose el armado en España. Recalcó que el sistema permite reciclar muchos materiales, y que todo apunta a evitar la contaminacion ambiental y generar una ganancia atractiva en dinero.
Comentarios potenciados por CComment