
Senadora Irene Moreira de Cabildo Abierto /
Aplicar “políticas serias de frontera” para soluciónes definitivas
-
Por Pedro Rodríguez
/
moviles@laprensa.com.uy

La senadora Irene Moreira de Cabildo Abierto reclamó que se busquen soluciones definitivas para la zona fronteriza, en especial en el litoral sobre Argentina. Moreira, en una exposición en el Senado, sostuvo que los compatriotas del litoral viven “una dura problemática”, en buena medida por la diferencia cambiaria que hoy existe con la República Argentina.
“Los problemas que hoy se viven no son coyunturales, sino que son estructurales y radican en la falta de competitividad de nuestro país, el más caro de la región y uno de los más caros del mundo, lo que compromete en buena medida al trabajo nacional”, acotó. “Es ese trabajo nacional lo que debemos preservar y para ellos debemos recorrer todos los caminos posibles para mantener vigentes los puestos de trabajo que cada día que pasa, van desapareciendo ante la aparente incomprensión de quienes tenemos responsabilidades en el gobierno”.
Cabildo fue el primero en presentar proyecto
Recordó que Cabildo Abierto presentó el 20 de julio del 2020, hace casi tres años, un proyecto de ley para atender la problemática de los precios de frontera. “Fuimos los primeros en mostrar nuestra inquietud ante este problema. Luego fueron presentados otros proyectos y fue así que hace un año y medio volvimos a presentar un proyecto modificado, esta vez en conjunto con un senador del Partido Nacional”, señaló.
Adoptar medidas estructurales
Frente a esto plantea dos escenarios. “O continuamos observando pasivamente como meros espectadores el derrumbe de los puestos de trabajo, de la economía y de los proyectos de tanto de miles compatriotas que hoy viven en el litoral e incluso la radicación de un número creciente de uruguayos del otro lado del río en un proceso de consecuencia seguramente nefastas, o de una vez por todas atendemos el problema de fondo adoptando medidas estructurales que incidan realmente sobre la realidad que se vive”.
Revertir el atraso cambiario
Entre estas medidas, se deben “considerar de una vez” aquellas que apunten a revertir el atraso cambiario “generado por las políticas monetarias que se aplican desde mucho tiempo que parecieran ser la única herramienta que se tiene para frenar la inflación, que encarece cada vez más nuestra economía afectando a miles de puestos de trabajo y aumentando la brecha de precios con los vecinos”.
Políticas serias de frontera
Sobre este punto, la legisladora cabildante destacó que “no parece haber diferencia entre los distintos partidos políticos que se han turnado en el gobierno, parece que el manual es el mismo y se lo aplica a rajatabla”. También llamó a impulsar “políticas serias de frontera” que generen más puestos de trabajo de calidad. Puso como ejemplo las concesiones de zona franca, “que no pueden limitarse a las zonas costeras”.
Comentarios potenciados por CComment