
Unos que si y otros que no... /
Aduaneros y militares en la frontera
La Asociación de Funcionarios de Aduanas (AFA) denunció a través de un comunicado que los militares designados para cumplir tareas en los pasos fronterizos con Argentina “contravienen las disposiciones legales” pensadas para apoyar a los funcionarios aduaneros y “efectúan controles por fuera de su competencia”.
Basilio Pintos, secretario del gremio entrevistado por el colega portal La Diaria, dijo que “es una intromisión en las tareas aduaneras que son exclusivas de nosotros” al no respetar lo dispuesto por la Ley 19.677, que “prevé que el personal militar sólo podrá abocarse a las tareas de identificación de personas y control de vehículos bajo casos fundados, como la existencia de indicios de delitos”. Tampoco se está respetando el “radio de 20 kilómetros” previsto. “Nos llamaron de la zona del puente que une Salto con Concordia, que a diez kilómetros están revisando autos y abriendo bolsos”, lo que “obstaculiza” el procedimiento al parar a “gente que ya fue revisada, y obstaculiza el tránsito”, reclamaron.
Comunicado de la Dirección Nacional de Aduanas
Por su parte la Dirección Nacional de Aduanas, en comunicado firmado por su director Jaime Borgiani, en respuesta a las denuncias de los trabajadores, asegura “que los controles en los puentes con la República Argentina son realizados por funcionarios de nuestra institución en materia aduanera y por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en lo referente a sanidad animal y vegetal”. De todas formas, felicita “la valiosa colaboración que realizan el Ejército Nacional y la Prefectura Nacional Naval; es a los efectos de brindar seguridad de los funcionarios aduaneros y dentro de los cometidos de la Ley de Fronteras”.
Comentarios potenciados por CComment