La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El pastor de la iglesia adventista de Salto  Lic. Gonzalo Benítez,  se refirió a la Semana Santa, semana nutrida de varias programaciones indicando que es una gran oportunidad para estudiar la biblia, relatando parte de su niñez dijo que esperaba esa semana para comer huevos de pascuas de chocolate, cuando uno va creciendo va notando  que las cosas son diferentes, y que hay un significado especial, algo que está por detrás de esa fecha.

Hay tres preguntas importantes para responder dijo el licenciado en teología. ¿Que es la Pascua? ¿Tiene algún significado especial? ¿Y En qué momento de la historia surgió? Donde surge la pascua, podemos pensar que Jesús instituyó la pascua, podemos pensar eso, o la Semana Santa la instituyo Jesús, pero va mucho más atrás que eso.

1550 antes de Cristo

Jesús vivió en siglo 1, y la Pascua fue instituida cerca del 1550 antes de Cristo, si vamos a la historia del pueblo de Israel comenzamos por Abraham, que fue el padre de Israel, y  a medida que Dios se fue acercando a Abraham le prometió que iba ir a una tierra prometida, entonces Abraham salió y no sabía dónde iba, si sabía que había una tierra prometida.

400 años esclavos de Egipto

La historia dice que Abraham pasó por esa tierra, pero como extranjero, porque nunca vivió allí como dueño de esa tierra, pero en el camino dice que dios le dijo “Abraham tu pueblo, tu generación, tus descendientes van a pasar 400 años esclavos en Egipto”. Dios quería cuidarlos, porque quería hacer de ellos una gran nación, ellos estaban bajo el cuidado del pueblo de Egipto, pero pasado esos 400 años, que el pueblo de Israel efectivamente fue llevado a Egipto, a través de Jacob y Josué, dice que lo empezaron a esclavizar, un faraón que no conocía la historia de Josué y Jacob, y entonces los hizo trabajar como esclavos, haciendo ladrillos de sol a sol, no tenían ningún derecho.

El papel de Moisés y Aron

La historia sigue avanzando, y ahí es que Dios levanta y escoge a Moisés y Arón, entonces Dios les dice “ Yo he escuchado la fricción de nuestro pueblo, y tu Moisés tienes que ir y liberar al pueblo de Israel, entonces llama a Moisés el le dice “Yo no sé hablar “, entonces dice anda con Arón, fueron los dos , y ahí comenzó una sucesión de plagas y de milagros que ocurrieron allí, y eso se puede encontrar en  el libro de Éxodo, donde se puede ver la historia del pueblo de Israel hacia la tierra prometida.

Hubo 10 plagas

Que tiene que ver esto con la pascua, recuerda que hubo diez plagas, una que era qué el agua se iba a convertir en sangre, una plaga que había piojos, cantidad de plagas que cada una tenía su significado, y entonces cuando Dios mandaba una plaga iba contra de una deidad especifica de los egipcios, en otras palabras Dios estaba diciendo , yo soy el único Dios verdadero no hay otro Dios fuera de mi, y a medida que iban implementándose la plagas, que fueron mandada para que el faraón se le enterneciera el corazón y dejara ir al pueblo pero el faraón no lo hacía.

Todo esta en el Libro del Éxodo de la Biblia

Cada plaga el faraón más se encerraba, o endurecía mas su corazón, hasta que llegó la novena plaga y la décima era  la siguiente” según nos cuenta la biblia está en Éxodo 12, consistía en que todos los primogénitos de la tierra de Egipto, sea de animales de personas, todo primogénitos iban a morir, salvo aquellos que obedecieran lo que Dios iba a pedirles, y que era ese rito que le iba a pedir que hicieran”.

Rito de la Pascua

Ahí fe instituida la Pascua, fue un rito que se menciona en Éxodo 12, consistía que el Israelita iba a seleccionar un cordero, era un cordero que no tenia mancha y tenían que comerlo con hierbas amargas, que era la ruda, ellos tenias que asar el cordero y tenía otro símbolo que era el pan sin levadura, todo eso era rito que consistía La Pascua.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte