La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La ministra de Economía de Argentina, Silvina Barakis, aseguró este martes que su país cumplirá con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en un intento por calmar las aguas en medio de una crisis económicas con una fuerte inflación que se espera supere el 80% al final del 2022. “Con el Fondo no hablamos de tocar las metas, sino cómo vamos a cumplir las metas. Las metas las tenemos que cumplir y no hablamos de hacer ninguna revisión de esas metas”, dijo la jerarca durante una conversación con la prensa en la embajada argentina en Washington.

Está en una gira de dos días por Washington, en donde tuvo una larga agenda con entrevistas con funcionarios del Tesoro de los Estados Unidos, del FMI y del Banco Mundial. Calificó esta ronda como “muy positiva”.  Por el FMI participaron la directora Adjunta del Departamento Hemisferio Occidental, Julie Kozack, y Luis Cubbedu, encargado del caso argentino.

Barakis remarcó que las medidas que lleva adelante desde que tomó la cartera de Economía tienen “el respaldo de la coalición de gobierno”.
“Estamos en una coalición de gobierno, y dentro de esa coalición de gobierno hay un equilibrio, que efectivamente está dado para que podamos implementar estas medidas y vayamos desarrollando todo lo que tenemos que desarrollar para calmar un poco a la economía argentina”, expresó.

FMI apunta contra la inflación

El Fondo mantuvo esta semana su proyección de crecimiento para la República Argentina en el entorno del 4% para el 2022, de acuerdo a una publicación del organismo del pasado martes. Aprovechó para manifestar su preocupación por la rampante inflación, una de las más altas del mundo en este año, y dijo que los precios están “desanclados”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte