La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Un tribunal alemán condenó este martes a dos años de prisión con suspensión de la pena a una antigua secretaria de un campo de concentración nazi, de 97 años, acusada de complicidad en el asesinato de más de 10.000 personas. En uno de los últimos juicios del país sobre el Holocausto, Irmgard Furchner fue juzgada por su presunto papel en el "asesinato cruel y malicioso" de prisioneros en el campo de Stutthof en la Polonia ocupada. La condena se ajusta al pedido de la fiscalía, que subrayó el "significado histórico excepcional" del proceso, con un fallo sobre todo "simbólico".

La acusada, cuya cara sale borrosa en las fotografías de los medios, por orden del tribunal, estaba presente cuando se pronunció el veredicto, sentada en una silla de ruedas. No habló ante la corte, salvo durante una de las últimas audiencias, en diciembre, cuando rompió su silencio. "Siento todo lo que sucedió", declaró ante la instancia regional en la ciudad norteña de Itzehoe. Se trata de la primera mujer procesada en décadas en Alemania por los crímenes de la época nazi.

Se estima que 65.000 personas murieron en el campo cerca de la actual Gdansk, incluidos "prisioneros judíos, partisanos polacos y prisioneros de guerra rusos-soviéticos", indicaron los fiscales. Entre junio de 1943 y abril de 1945, Furchner trabajó en la oficina del comandante del campo Paul Werner Hoppe. Según el caso, Furchner tomó el dictado de las órdenes del oficial de la SS y llevó su correspondencia. Durante las vistas del juicio, varios sobrevivientes del campamento de Stutthof revelaron relatos desgarradores de su sufrimiento.

La fiscal, Maxi Wantzen,  subrayó que, pese a la avanzada edad de la acusada, era "importante celebrar un juicio de este tipo", además de completar el registro histórico puesto que los sobrevivientes están muriendo. Setenta y siete años después del final de la Segunda Guerra Mundial, se está acabando el tiempo para llevar ante la justicia a los criminales vinculados con el Holocausto. En los últimos años se han abandonado varias causas porque el acusado murió o no pudo comparecer ante el tribunal.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte