La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Donald Trump derrotó este sábado a su rival republicana Nikki Haley en las primarias de Carolina del Sur, acercándose así un poco más a un posible duelo con el presidente demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre. Un revés para Haley, quien encarna un ala moderada del Partido Republicano, ya que se produce en su estado natal y del que fue gobernadora durante seis años. Señal de que el expresidente ya no considera a Haley como una amenaza, Trump no la mencionó en su discurso de victoria. Prefirió en cambio apuntar al actual inquilino de la Casa Blanca, el demócrata Biden, de 81 años. "Estaremos aquí el 5 de noviembre y miraremos a Joe Biden, lo miraremos directamente a los ojos, está destruyendo nuestro país, y diremos: Joe, estás despedido. Vete", dijo Trump entre vítores y aplausos en la capital del estado, Columbia.

Los medios estadounidenses dieron a conocer su victoria segundos después del cierre de los colegios electorales, aunque el margen de su triunfo no quedó claro de inmediato. A pesar de sus problemas judiciales, por los que se expone a penas de cárcel, Trump, de 77 años, es el gran favorito en la carrera por la nominación republicana, según las encuestas. Por su parte, Haley, de 52 años, se resiste a darse por vencida.

"Dije a principios de esta semana que, sin importar lo que suceda en Carolina del Sur, seguiría postulándome... Soy una mujer de palabra. No voy a renunciar a esta lucha cuando la mayoría de los estadounidenses desaprueba tanto a Donald Trump como a Joe Biden", afirmó tras conocer su derrota.

Su premisa es sencilla: "No sobreviviremos cuatro años más al caos de Trump". Después del sábado, Trump y Haley volverán a enfrentarse el martes en Michigan. Los republicanos de Idaho y Misuri votarán el 2 de marzo y los de Dakota del Norte el 4, pero la fecha más importante del calendario político del año es el 5 de marzo, cuando se celebra el famoso supermartes.

Ese día una quincena de estados, entre ellos Texas, California, Colorado y Virginia, acudirán a las urnas simultáneamente en una gran jornada electoral. En teoría las primarias podrían durar hasta julio, pero el equipo de Trump prevé una victoria a más tardar "el 19 de marzo".

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte