La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El ex senador Pedro Bordaberry pidió a la bancada del Partido Colorado que no vote los cambios al proyecto de ley de reforma del sistema de jubilaciones acordados entre Presidencia y Cabildo Abierto. En su columna publicada en El País, Bordaberry escribió que las modificaciones fueron pactadas “sin consultar a los otros partidos, entre ellos, el Colorado, que acompañaron la propuesta reformista”.

Además, señaló que votar esas modificaciones implicaría desconocer un acuerdo alcanzado por todos los partidos de la coalición multicolor cuando se le dio media sanción al proyecto en la cámara alta. “Los acuerdos están para ser cumplidos”, dijo. Bordaberry alegó: “es notorio que se había llegado a un acuerdo en el Senado entre todos los partidos. No parece sensato que no se cumpla en Diputados”.

El ex senador añadió además que, “aceptar esos cambios significa no actuar de acuerdo con la ética de la responsabilidad que es el ADN del Partido”. En ese sentido Bordaberry enumeró diferentes instancias donde el partido tomó medidas necesarias pero “no comprendidas en su momento” que luego “tuvieron un altísimo costo electoral”. 

Recordó en ese sentido, que en “1989 el Dr. Jorge Batlle perdió las elecciones cuando no apoyó una modificación constitucional sobre pasividades que, como alertaba, era inviable”, que en 2002 otra vez Batlle y el partido pagaron electoralmente “haber hecho lo correcto para salir de la crisis bancaria” que “contagió Argentina” y que la “actual situación de la seguridad social fue acelerada por las reformas que el FA introdujo en el año 2008” y que el “único partido que no las votó fue el Colorado”.

Bordaberry sostuvo que con el proyecto de reforma del sistema previsional que se había acordado en el Senado, los partidos de la coalición y el presidente “plantaron un árbol que dará sombra a los que vienen atrás”. “Fueron generosos y se expusieron al alto costo político que tiene”.

Pero, según él, esta reforma el “Frente Amplio y Cabildo Abierto no la quieren”. “Que asuman ellos el riesgo electoral de explicar cómo solucionarán el problema”, continuó diciendo. “El único camino que queda es aumentar tributos. Es bueno que se sepa desde ahora que proponen repetir lo que el FA siempre hace: aumentar los impuestos a los uruguayos”, finalizó.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte