La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El senador nacionalista Juan Sartori rechazó públicamente el fallo en el que, de forma dividida, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) consideró constitucional el pedido que la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) le había hecho al legislador para que presentara la declaración jurada de bienes de su esposa, Yekaterina Rybolóvleva.

El fallo contó con el voto de tres de los cinco ministros de la Corte, desestimando la acción de inconstitucionalidad promovida por Sartori contra la “ley cristal” de los funcionarios públicos,  amparado en un informe de Martín Risso y Carlos Delpiazzo. Esa norma, técnicamente, lo obliga a presentar la declaración jurada de su cónyuge. 

Ante el dictamen de la SCJ, Sartori consideró: “parece que el circo político crece cuando se acercan las elecciones. Reitero: no puedo ni voy a obligar a mi esposa, con la que tengo separación de bienes, a que presente nada”. 

En su recurso de inconstitucionalidad Sartori argumentó que esa obligación representa una “violación al derecho a la privacidad y la intimidad”.  Ahora señaló: “Es arcaico que en pleno siglo XXI se considere constitucional que el marido tenga que obligar a la mujer a hacer algo en contra de su voluntad. Quien cumple la función pública soy yo, no ella. Y mi declaración jurada está completa y aprobada por la Jutep”. 

Sartori dijo estar dispuesto a “enfrentar las sanciones correspondientes antes que ser parte de un sistema que ya fue” y agregó: “Lamento que para los tres ministros que desestimaron mi solicitud, el marido deba ser el tutor legal de la mujer como en 1800″. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte