La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El  Frente Amplio ya contaba con los votos necesarios para la aprobación de la normativa. Tal y como ocurrió en la Cámara de Diputados, la oposición no votó los artículos que implican un aumento en el tope de endeudamiento y los que incluyen créditos presupuestales para  ASSE y el Ferrocarril Central. 

Rechazaron propuesta de Bordaberry 

El senador colorado Pedro Bordaberry presentó sin éxito cinco artículos para incluir en la Rendición de Cuentas.  Uno de ellos, establece que, “en el último año del período de gobierno, el incumplimiento de las metas fiscales implicará la obligación de presentar antes del 30 de agosto un plan de convergencia al Parlamento. El uso de cláusulas de salvaguarda requerirá comparecencia obligatoria del Ministerio de Economía ante la Asamblea General, Cámara de Senadores, Diputados o Comisión Permanente dentro de los 15 días siguientes. Estas cláusulas no podrán ser utilizadas en los 30 días previos a la elección nacional o previos al balotaje”. En los siguientes apartados, se proponen limitaciones en materia de utilización de esas salvaguardas y el senador planteó también que el Consejo Fiscal Asesor (CFA) cuente con “autonomía legal y presupuestal”, además de la obligación de “emitir opinión pública sobre desvíos y medidas correctivas propuestas”. Ante la negativa del Frente Amplio, Bordaberry presentará sus propuestas como proyectos de ley. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte