La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Lima no se baja 

Andrés Lima, en declaraciones a El País,  declaró que no se bajará de su aspiración presidencial. Lamentó la decisión de Bergara. “Le dije que teníamos que llegar los cuatro”. Considero que fue un error el retiro del referente de Seregnistas, por su particular perfil y su llegada al votante del astorismo. “Con este nuevo escenario, los que quedamos deberemos trabajar para que voten en el Frente Amplio”, señaló. “Después de dos años, bajarnos 60 días antes afectaría nuestra credibilidad”, expresó. Lima sostuvo que su postulación es necesaria en la apuesta que debe dar la interna para posicionarse en el interior del país.

FA sin pata social demócrata

Álvaro Delgado, en las últimas horas, apunto a que “la izquierda tiene para las próximas elecciones un menú radicalizado: por un lado el Partido Comunista con Carolina Cosse, y por otro al Movimiento de Participación Popular (MPP), con el ex intendente canario. Así, sostuvo, “queda desdibujada la pata socialdemócrata o seregnista, que hasta la elección pasada estuvo representada y liderada por Danilo Astori.

La respuesta: “No conocen al Frente Amplio”

Ante el señalado planteo, desde la dirigencia de la coalición de izquierda, se articula un mensaje para rebatir lo que se califica de “disparate” y que demuestra que, del otro lado, “no conocen al Frente Amplio”. Ese mensaje será que esa línea socialdemócrata y el legado del astorismo están presentes en ambos precandidatos con chances de ganar la interna, y que son las razones de que ambos tengan propuestas consideradas “balanceadas”.

Orsi apoyado por Frente Seregni y Asamblea Uruguay

Orsi, destacan logró nuclear a gran parte de lo que fue el Frente Líber Seregni y la decisión de Bergara volcó en su favor a Asamblea Uruguay, el sector fundado por Astori, al Partido Demócrata Cristiano y a los grupos herederos de la Alianza Progresista. De esa forma, sostienen que  así está la “moderación” en el entorno del ex intendente de Canelones, que destacan tiene en sus filas a la mayoría de los integrantes del equipo económico que, bajo la dirección de Astori, actuó en los tres gobiernos del Frente Amplio. Así se destaco la adhesión de Álvaro García, ex miembro de la OPP y ministro de economía, alumno de Astori. De esta forma desde el MPP se sostiene que Orsi representa “todas la sensibilidades”.

Tambien Cosse cuenta con apoyo “astorista”

Cosse, de recorrida por el interior, se mostró acompañada por Pablo Ferreri, una de las caras visibles del Espacio Socialdemócrata Amplio (ESA), heredero del  Frente Líber Seregni,  preocupado en remarcar su defensa del sector privado con propuestas de base técnica, alejadas del “voluntarismo”.  Por ello, Cosse aseguró que en el FA “no hay lugar para la polarización”, al recordar que a la coalición de izquierda la “une el programa”. Su comentario, dirigido al oficialismo,  también fue un dardo lanzado a Bergara que al bajar su precandidatura, argumentó que la interna del FA está polarizada.

Partido Independiente con aporte astorista

Lo cierto es que el legado astorista también excede en parte al FA. El ex director nacional de Educación, Juan Pedro Mir, se sumó a fines del año pasado al Partido Independiente, que reivindica un perfil de “centroizquierda”. Lo que se entiende podria afectar al Frente Amplio, que precisa sí o sí del voto moderado de cara a las elecciones de octubre, franja de votantes de izquierda de centro o moderada que el Partido Independiente apunta atraer a sus filas.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte