La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

FA /Alentaría plebiscito para regular ingresos 

El Frente Amplio comenzará a discutir un nuevo planteo para que esa fuerza política promueva un plebiscito para regular que el ingreso a las intendencias y organismos del Estado sólo pueda realizarse por concurso o sorteo. La iniciativa fue planteada por el Comité Trouville, que integra la Coordinadora M de Montevideo. Según lo trascendido, la idea es que los 55 legisladores de la izquierda firmen antes del 24 de mayo  el compromiso de promover la consulta popular, que se realizaría en paralelo al “casi seguro” balotaje de noviembre. 

Estrategia para no estar “a la defensiva” 

El planteo señala que el rechazo previo de Frente Amplio a acompañar una instancia similar – que el sector colorado Ciudadanos promovía efectuar junto a las elecciones nacionales – coloca a la coalición de izquierdas “a la defensiva” y “resulta muy difícil de explicar ante la opinión pública”. Mucho más a los votantes del  interior, se argumenta. Los promotores advierten que será “casi imposible” obtener las mayorías necesarias en la próxima legislatura para una ley de este tipo. También señalan que la realización de un plebiscito junto a las elecciones departamentales de 2025 – sugerido por el Partido Comunista – plantea un “sinnúmero de inconvenientes político-electorales”, que implicarán una “casi segura derrota”. 

Planteo con 2.600  firmas 

Hoy, ya hay 2.600 firmas de militantes del FA, para respaldar el planteo. Entre ellos se cuentan Belela Herrera, Margarita Percovich, Juan Pedro Ciganda y Miguel Fernández Galeano. La propuesta también es apoyada por el senador Mario Bergara, que reconoció  que "muchos comités están impulsando revisar" la decisión previa de la fuerza política.  "Que una parte del Frente Amplio haya bloqueado esto, yo lo vi con muy malos ojos", criticó Bergara, quien calificó la decisión como "lamentable".

Andrés Ojeda: publicamente pidió que Orsi se defina

Ojeda es partidario de que la coalición de gobierno conforme un comando de campaña para evitar que avance la reforma de la seguridad social: "Me gustaría saber si la va a integrar, por ejemplo, Yamandú Orsi, porque si él entiende que es una reforma negativa regresiva y mala para el Uruguay tiene que militar en contra". Cerró su observación apuntando que “No sería coherente sin no lo hiciera", sostuvo Ojeda.

Tabaré Viera insiste en reducir la jornada laboral

El precandidato colorado Tabaré Viera informó que en los próximos días se reunirá con las cámaras empresariales. Oportunidad en que el precandidato colorado, insistirá en poner en la agenda de la campaña electoral la reducción de la jornada laboral con el mismo salario y el mantenimiento de la productividad.Viera argumenta que una discusión similar se generó, cuando Batlle y Ordóñez estaba a favor de bajar la jornada laboral a ocho horas y las cámaras empresariales mostraban sus diferencias con el planteo. "Nuestra propuesta está basada en algunas experiencias ya concretas que se hacen en Europa que tienen que ver con ligar la jornada laboral más corta con la productividad  y el100 % de salario", indicó Viera. Seria un "buen estimulo" para los trabajadores el pensar que "pueden tener más tiempo libre para hacer una vida más sana".

Álvaro Delgado / “Este gobierno dio la cara”

El precandidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, en acto en el Cerro de Montevideo, repasó lo que entiende como logros de este Gobierno."Empezando por la pandemia, nosotros siempre le hablamos a la gente con la verdad, le dijimos lo bueno y malo, nos hicimos cargo después de las medidas económicas y sociales. En cada una de las crisis hicimos lo mismo". Recordó que "Ordenamos, a pesar de la crisis, la economía y bajamos la inflación a menos de la mitad que en el 2019, bajamos el desempleo tres puntos con respecto al 2019, aumentamos la inversión a un 20 %".

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte