La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Sectores del FA no podran usar imagen de Batlle y Ordoñez

La Corte Electoral le dio la razón al Partido Colorado y “exhortará” a dirigentes del Frente Amplio a que dejen de usar la imagen de José Batlle y Ordóñez o apelar al término “Batllismo” en el nombre de sus grupos o en sus campañas. La decisión se produjo a partir de una denuncia que los colorados presentaron contra Fernando Amado y José Franzini Batlle. El primero, que apoya la precandidatura de Yamandú Orsi, fue señalado por difundir spots con la imagen del histórico líder colorado. El segundo, que apoya a Carolina Cosse, por denominar a su grupo República Batllista. La Corte, concluyó que su utilización “es prerrogativa” del Partido Colorado, así como el uso del término “herrerismo” es del Partido Nacional o la utilización de “seregnismo” en el caso del Frente Amplio. 

Diputado Lema / “El FA elige la pulpería y no la comisaría”

Martín Lema, diputado blanco y ex ministro de Desarrollo Social, dijo que las denuncias “deberían ser en la Justicia o en el Parlamento, pero el Frente Amplio siempre va a los estrados, a las barras, a la fácil. La que no tiene las garantías del debido proceso, la que no cuida la integridad de las personas”. Lema sostuvo que “en la vida política hay que tener coraje”, y en el Frente Amplio no lo demuestran. “Me tocó ser legislador de la oposición. Cuando vi que algo estaba mal interpelé ministros, me presenté en el juzgado o solicité comisiones investigadoras. Actué en consecuencia. Acá no se actúa en consecuencia. Se paran en los estrados y no van a los juzgados ni al Parlamento porque es mucho más fácil ensuciar en esta campaña de enchastre, en esos ámbitos que en la comisaría. Eligen la pulpería en vez de ir a la comisaría”, puntualizó.

Álvaro Delgado / "2018 y 2019 fueron los años más violentos del Uruguay"

El precandidato del Partido Nacional a la Presidencia Álvaro Delgado cuestionó al Frente Amplio por su política de seguridad durante los gobiernos anteriores (2005-2020) y aseguró que “este gobierno no solo frenó el crecimiento de los delitos sino que los empezó a bajar”. Recordí: “El gobierno anterior estuvo bastante omiso en tema seguridad. Quizás fueron el 2018 y el 2019 los años más violentos del Uruguay, que dejaron la mayor cantidad de denuncia de delitos en la historia de Uruguay”, apuntó Delgado. Ante las críticas, contesto:“Bajaron los delitos. ¿Estamos conformes? Dijimos que no”. Por eso planteamos un segundo piso de transformaciones para también en materia de seguridad, “con más combate a la delincuencia, al crimen organizado y al narcotráfico”.

Cosse / "Este Gobierno duro con los débiles y suave con los poderosos"

Carolina Cosse, precandidata del Frente Amplio, fue crítica con las políticas del Gobierno, a la luz de los datos de la Encuesta Continua de Hogares que, explicó, “demuestran que los cuatro quintiles más bajos tuvieron pérdida de salario real”, lo que implica que “de cada diez ciudadanos, ocho perdieron salario real, y los otros dos están en el quintil más alto”. En base a eso, indicó: “El Gobierno fue duro con los débiles y suave con los poderosos”, y apuntó que “no funciona llenar la copa esperando que derrame; hay que inclinar la copa” para generar una mejor distribución de la riqueza. Culminó sosteniendo que: “Uruguay no resiste más años de retroceso” y llamó a “volver al camino de mayor distribución para conservar, mejorar y proteger nuestro tejido social”.“Somos un país pequeño, tenemos que poder hacerlo”, dijo.

Mujica critico / “El gobierno no puso un peso en obras”

El ex presidente José Mujica en un acto de la lista 609 en Santa Lucía, criticó el atraso cambiario y las obras que hizo este Gobierno, para las que “no puso un peso”. Así sostuvo que  “ha hecho carreteras como nunca, puentes nuevos… ni un peso puso. Los tiene que pagar el gobierno que viene”, dijo Mujica, que apuntó que “es deuda interna, es el peso indexado que va a tener que pagar el Gobierno que viene, que ya tiene cuentas que pagar de éstos…”  También critico la potabilizadora del proyecto Arazatí que tomará aguas del Río de la Plata. “Van a hacer esa represa que la tendrían que haber hecho en Casupá, mucho más barata. Y no, porque esta se la financia un consorcio de empresas constructoras. Resulta que cuesta 250 millones de ahora, pero es como esas cosas del Banco Hipotecario, que te asustas con lo que te cobran, porque te cobran el interés de la plata a tantos años. Entonces, ahora cuesta 250 y la van a terminar pagando a 700 y pico, a largo plazo. Eso es deuda interna en pesos uruguayos ajustables”, enfatizó.

Según consultora argentina: Lacalle Pou es el 4º más popular

El presidente Luis Lacalle Pou aparece nuevamente en el ranking de mandatarios que publicó la consultora argentina CV. De acuerdo con la última medición, Lacalle está en el cuarto lugar.  El trabajo se realizó entre el 11 y 15 de junio a través de encuestas web, que alcanzaron 12.341 personas. De esta manera, los presidentes mejor posicionados son Javier Milei, de Argentina, con 55,7% de imagen positiva, luego está Daniel Noboa (Ecuador) con 54,3% y Luiz Inácio Lula da Silva con 51,3%. En cuarto lugar se ubica Luis Lacalle Pou con un 50,8% de aprobación.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte