
Mercado carnico /
Importaciones de carne vacuna crecieron un 3,2% en 2020
El principal abastecedor de nuestro país, es Brasil con 63.271 toneladas de las 72.880 que se adquirieron en total.
Las importaciones de carne vacuna crecieron un 3,2% en 2020, respecto al año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), sin embargo el crecimiento se registra a comienzos del año pasado cuando los valores de la hacienda gorda aún se mantenían por encima de los países de la región, como Brasil y Argentina, mientras que al transcurrir el año y con la caída en los valores del ganado a nivel interno generó también una disminución de las compras en el exterior.
Analizando en volumen de toneladas importadas, el mes de enero, Marzo y Abril, fueron los que registraron los mayores aumentos respecto a 2019, en un 134%, 95% y 74,8% respectivamente, en tanto que diciembre, noviembre y setiembre fueron los que marcaron los descensos más importantes (41,4%, 35,2 y 26,2% respectivamente).
Al igual que el volumen, el valor promedio de la tonelada también subió en 2020. Según los datos de INAC el promedio anual fue de US$ 3.933 por tonelada, con un incremento del 2,4%. Esto es consecuente con un cambio en los cortes que ha comenzado a demandar Uruguay en el exterior.
De acuerdo a los datos de INAC en el año 2014 Uruguay importaba un 71,09% de cortes delanteros, un 14,5% de trimings y un 13,1% de cortes traseros, sin embargo, durante el año 2020, luego de un fuerte incremento de las importaciones de carne vacuna en dicho periodo, nuestro país está importando un 57,44% de cortes traseros, un 10,9% de trimings y un 27,85% de cortes delanteros.
El valor promedio de la tonelada adquirida en el país norteño fue de US$ 3.119. Le sigue en importancia Paraguay con 5.997 toneladas con un valor promedio de US$ 3.893. En tercer lugar se ubica Chile con 1.589 toneladas a un promedio de US$ 2.412.