
Predio de la AAS /
5º Exposición de otoño Hereford
“Este ha sido un año difícil” dijo Omar Burutarán en la jornada de ayer, en una rueda de prensa realizada en la Agropecuaria, en el marco de la 5º exposición de otoño de Hereford. “Sabemos el esfuerzo que han hecho las 20 cabañas que están inscriptas para participar y llegar con los animales en forma.” Agregó que la temporada primavera - verano resultó seca y por eso el número de animales fue menor. Destacó el remate por pantalla que se realizará con 2.500 vacunos.
Informó que el viernes 19 a las 15 horas dos productores darán una charla sobre la raza Hereford. Puso énfasis en los buenos resultados obtenidos en la zona de basalto, por la estación de San Antonio, donde los índices de preñez llegaron al 95% de promedio a pesar de la sequía.
Invitó muy especialmente a los jóvenes a estar presentes el sábado a la mañana en la jornada de jura de animales.
Luego, Sebastián Goncálvez informó sobre los animales inscriptos en las distintas categorías. Aunque el número ha sido menor que años anteriores, de todas maneras consideró que se estaba en un nivel muy alto de participación, a pesar de la sequía, con 180 animales, 30 de bozal y 50 de pedigree.
Las cabañas participantes están entre las mejores del país.
El viernes, entre las 8 y las 12, será el momento de la admisión y pesaje y por la tarde habrá una charla sobre juzgamiento para los jóvenes. Será una buena forma de acercar no sólo a la raza sino al campo. Una buena oportunidad para los más jóvenes de ver cómo es que se juzga, conocer cuales son los principales puntos a tener en cuenta para un juzgamiento.
Cena de camaradería y muestra de ropa, talabartería, platería y productos locales...
Luego se desarrollará el remate que se transmitirá desde el predio y por la noche será la cena de camaradería. Al día siguiente, se entregará un reconocimiento a los cabañeros que han participado. Cánepa, Correa y San Román, Zambrano y Dutra serán los rematadores. Se informó que en el predio de la agropecuaria, se exhibirá ropa de campo de dos firmas salteñas, talabartería, dulce de leche, vinos, aceite, todos productos de la zona. También habrá un interesante remate de platería criolla y antigüedades. La entrada al predio será libre
Comentarios potenciados por CComment