Anotaciones Callejeras
Un productor del centro del departamento de Salto nos decía que hay un mito con respecto a que en el campo no hace tanto calor.
Pero que la realidad es que golpea muchísimo, a lo que hay que agregar la seca que hace estragos en plantas y animales y los obliga a comprar alimentos complicando la ecuación económica final. Por eso dice que para trabajar en estos días de enero tan bravos arrancan a las seis de la mañana o antes si pueden y siguen hasta la diez y algo porque el sol a esa hora está terrible. Nos marcaba que es mejor que estar en el hormigón de la ciudad, pero a veces no hay lugar donde ponerse por más que haya sombra de árboles y césped.
Más allá de la caída de mampostería del Palacio de Oficinas Públicas, está muy fea la vereda que da a calle Artigas a metros de Treinta y Tres Orientales. Si bien es de baldosas y material firme, en las uniones han salido yuyos y pastos muy altos que afean el lugar. Además una persona no vidente o con baja visión puede enredarse allí y tener una caída con todo lo que esto puede implicar; dado que es un lugar de altísimo tránsito. Por ese lado se ingresa al lugar donde se dan clases presenciales de la Universidad de la República.
En medicina no todo es lineal y bien que lo sabemos. Una señora mayor, jubilada, que acompaña a su marido al trabajo que es el comercio salió "favorecida" con un positivo de Covid. Bien, lo de siempre, aislamiento, cuarentena. Lejos de los hijos que son grandes y viven aparte con sus respectivas familias. El esposo, también mayor, había tomado mate con ella, obviamente compartían la cama, comían juntos. Dos hisopados negativos, ni rastros del virus que nació en China. Tuvo suerte, pero la verdad que estaba convencido que él iba a tener dado que estaba todo el día junto a su señora. Pero no, nada, por suerte claro.
Hemos destacado desde esta columna, y nuestro Director desde el Editorial y también desde los espacios de Opinión del Diario, la labor del personal de la salud que ha sido notable en ese tiempo, pero ahora vamos a sumarle a los bomberos que están teniendo un verano de pesadillas con cuarenta grados e incendios todos los días. Hay que ser bombero en estos tiempos, y si descubren que el incendio fue intencional nos imaginamos a esos hombres curtidos encima arreglando el daño intencionado de otros. Un homenaje a todos esos soldados del fuego que viven momentos tan angustiantes. Y aportemos todos en no hacer basureros innecesarios, en no prender fuego en lugares inhabilitados como forma de colaborar con esta gente notable.
Suplementos
Tambos en San José /
Conaprole presentó importante proyecto con placas hechas en base de residuos plásticos

DIGEGRA - BPS /
Llamado a productores granjeros con deudas para acogerse a beneficios de cancelación

MGAP /
Fardos de fibra vegetal para preservar ganado en invierno

Gran perjuicio económico en ataque de perros /
Productor salteño con gran desolación y tristeza

Temas de Salud /
Nueva variante del coronavirus avanza en EE.UU.

Apuntando a combatir enfermedades oncológicas /
Descubren célula que generaría inmunoterapia

Cuarta dosis de vacuna Pfizer /
Aseguran que reduce mortalidad en 78%

A consecuencias del Covid 19 /
Un 20% de los pacientes sufren deterioro cognitivo

Comentarios potenciados por CComment