
Situación mejoraría a fin de mes o mediados de febrero /
Con Omicrón “casi nadie se podrá escapar”
En el ambiente médico nacional y local, se estima que si bien, con la cepa Ómicron el país llegó a un récord de casos, no alcanzado con la primera variante de SARS-CoV-19, en las sucesivas y principalmente con esta última, se comprobó un alto poder de contagio, por lo que se tiene la convicción de que “casi nadie se podrá escapar” de verse afectado. Pese a ello, también se sostiene, que la actual ola de casos, podría comenzar a ceder entre dos o tres semanas. Es decir a final de enero o comienzos de febrero.
La importancia de estar vacunados
La afirmación se basa en lo comprobado, de que quienes poseen las tres dosis contra el coronavirus, si bien pueden verse contagiados, no tienen mayores complicaciones y secuelas. Derivaciones que si registran, quienes no tienen la protección de la vacunas, por lo menos a partir de las 2ª dosis.
Quienes han completado el esquema de vacunación, es decir tres dosis, seguramente solo se vera afectado por síntomas con alguna molestia, propia de un estado gripal común. Los pocos casos que se dan en personas que tienen el esquema de vacuna completo, se basa en morbilidades pre existentes, pudiendo en derivar en complicaciones si se posee insuficiencia respiratoria, por tabaquismo, epoc, diabetes, hipertensos, problemas cardíacos, etc.
Situación alienta a vacunarse
En estas ultimas semanas, en los centros de vacunación se detectó una mayor concurrencia de interesados, en recibir la tercera o segunda dosis, que muchos no habían llegado a completar, así como de quienes ante los comprobados efectos de la vacuna, dejaron de lado su posición de anti vacunas y se han agendado y concurrido a vacunarse con la primera dosis.
Hasta el presente, según las autoridades sanitarias del país, hay un 30 a 35% de la población que aún no se ha vacunado, y es en esa franja de la población donde el nivel de contagio con complicaciones, se da mayoritariamente. -
Algo mejor que en Europa
Las opiniones de las autoridades asistenciales del país, coinciden con las previsiones que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa.
Estas últimas, pronosticaron que la mitad de los europeos podrían estar infectados por Ómicron en los próximos dos meses. Lo que se sostiene en base a un calculo realizado por el Instituto de Métricas y Evaluaciones de la Salud (IHME), de la Universidad de Washington, que estableció que más del 50 % de la población europea habrá contraído la variante ómicron en las próximas 6 a 8 semanas, de mantenerse el actual ritmo de transmisión. Cabe recordar que en Europa es fuerte el movimiento anti vacunas, pero aun así, el optimismo mostrado en las predicciones, se basa en que la vacunación en el viejo continente, sigue avanzado, especialmente en la 3ª dosis, lo que alientas mejores perpectivas.
La rápida expansión de Ómicron tiene sus efectos sobre la salud pública: entre estos se cuenta la proliferación de casos del llamado "Covid prolongado", que implica síntomas leves pero que los pacientes los siguen padeciendo por tres meses y más.-
Portada papel
Titulares Diarios
Siembra de arroz /
En el norte del país se ubicó en las 147.031 hectáreas

UTU y MIDES /
Entregaron 64 diplomas en multi oficios y operador cárnico

Ministro Mattos /
Enumeró las oportunidades, novedades y avances de la negociación con China
Dirección General Forestal junto al SINAE /
Jornadas de extensión en escuelas rurales sobre el cuidado del medio ambiente

Comentarios potenciados por CComment