
Autonomías colectivas /
Intendencia firmó acuerdo con las asociaciones El Abrojo y El Paso
La Intendenta interina de Salto, Ingrid Urroz, firmó este lunes un acuerdo de cooperación con las ONG El Abrojo y El Paso para llevar adelante en Salto el proyecto "Autonomías colectivas contra la violencia de género", un trabajo que implica visibilizar la temática y realizar acciones de apoyo a mujeres que sufren o han sufrido violencia sexual. La unidad de Género y Generaciones de la intendencia será la encargada de llevar adelante la articulación con el proyecto, que tiene tres estrategias de acción: trabajo con grupos de mujeres que han sufrido violencia sexual, promoción de autonomías económicas e implementación de un Observatorio de violencia basada en género.
Miguelina Biassini, coordinadora de Género y Generaciones, destacó el aporte que puede realizar este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, al departamento de Salto. "Como intendencia lo recibimos con gusto, porque necesitamos brindar respuestas a la sociedad salteña, a tantas mujeres que han sufrido violencia y abuso".
Valeria Caggiano, representante de El Abrojo, dijo que la violencia de género es un problema de larga data que nos tiene que comprometer a su erradicación y agregó que la experiencia de grupos reparatorios es un dispositivo que se puede llevar a todo el país, porque brinda un ámbito para un tema del cual es muy difícil hablar, pero que está en la vida cotidiana de muchas mujeres, niñas y adolescentes. "En este mes de noviembre nos pareció muy oportuno llegar a Salto. A través de la intendencia podremos hacer contacto con las organizaciones locales, para que esta herramienta llegue a las mujeres que lo necesitan".
Urroz, por su parte, dijo sentirse honrada de firmar este convenio y expresó que "sabemos cuán indefensas están muchas mujeres, cuánta violencia se vive a veces y cuánto cuesta poder prevenir y contener la situación, pero con este tipo de acciones se pueden obtener logros para una vida digna y libre de violencia".
El secretario general de la intendencia, Gustavo Chiriff, acompañó la instancia y reafirmó que la Administración departamental seguirá trabajando para desarrollar políticas de género.
Posteriormente se realizó un conversatorio sobre "Autonomías colectivas contra la violencia de género", pensado para ampliar información, sensibilizar y poner en conocimiento a los diferentes actores sobre víctimas de violencia sexual.
Portada papel
Ranking
Habría novedades que confirmarían responsabilidad de dirigente político
Se llevaron joyas, U$S 6.000 y $ 3.000
Vecinos de Arenitas Blancas y Villa Maguey en Asamblea Extraordinaria
Entregó Auto Suzuki 0 km al ganador de la rifa
“El asado uruguayo es el mejor del planeta”
"¿No hay nadie en el Frente Amplio capaz de organizar el Carnaval?"
Titulares Diarios
Lluvias dispares en el territorio /
Trajeron alegría en algunas zonas y en otras no tanto

Alerta por presencia de escarabajos en alfalfa /
DILAVE advierte por mortalidad de rumiantes que consumen ese alimento

Mercado lanero local /
Negocios se concentraron en lanas finas o ultra finas

Compromiso por el país /
El riego es un tema que todavía está en la columna del debe

Comentarios potenciados por CComment