
Víctima de violación grupal de Cordón /
Despedida de su trabajo tras difusión de audios
La víctima del caso de abuso sexual especialmente agravado en Cordón, por el que hay tres personas imputadas con prisión preventiva, fue despedida de su trabajo. La abogada de la mujer, Soledad Suárez, dijo que la víctima estaba certificada con licencia por enfermedad desde enero, cuando ocurrió el hecho, y cuando volvió fue despedida luego de que identificaron su voz en el programa radial La Pecera (Azul FM). “Ella es víctima en dos investigaciones penales y eso afectó su salud. Cuando se reintegró de su licencia por enfermedad fue despedida. La Ley de Violencia hacia las Mujeres Basada en Género, N° 19.580, prohíbe eso y establece que ante estas situaciones no pueden ser despedidas”, expresó la abogada.
El artículo 40 de la citada ley señala que para “asegurar la permanencia de las víctimas de violencia basada en género en el trabajo”, las víctimas tienen en sus derechos “la estabilidad en su puesto de trabajo. Por un plazo de seis meses a partir de la imposición de medidas cautelares por hechos de violencia basada en género, las mujeres en favor de quienes se hubieran dispuesto no podrán ser despedidas. Si lo fueren, el empleador deberá abonarles un importe equivalente a seis meses de sueldo más la indemnización legal que corresponda”.
Suárez sostuvo que la ley “lo prevé especialmente” el “prohibir el despido” y “esto es frecuente, ocurre porque se considera una situación de vulnerabilidad”. “Por ejemplo, estas situaciones se dan en la medida en que tenés a una persona que sufre un delito gravísimo, que le genera afectación en todo su estado de salud y equilibrio físico-emocional. Y a su vez soporta una revictimización del sistema, en el sentido de que tiene pericias, declaraciones”, añadió.
La abogada explicó que esto está “aunado a la mirada social que hay sobre estas situaciones” que están “llenas de prejuicios con culpa y dudas sobre las víctimas”. “Si a eso en el caso particular de ella le sumas la situación mediática donde se dan datos personales y se descubre su tono de voz es un desenlace que preveíamos podía ocurrir”, comentó Suárez.
Portada papel
A través de programa La Bujía del MGAP /
Jóvenes hacen invernáculos y preparan la tierra para producir y vender lo cosechado

Zafra arrocera 2021-2022 /
Jornada en Treinta y Tres con molinos, productores y técnicos

Instituto Nacional de Carnes /
Faena equina registró un descenso del 11% en estos cinco meses

Contratos de arrendamientos agropecuarios /
Se aplicaron en un área superior a las 900 mil hectáreas

Comentarios potenciados por CComment