
Delegaciones de 193 países /
Convenio contra plásticos en cumbre de Punta del Este
Reunidas en Uruguay, las delegaciones de 193 países trabajan en la redacción de un convenio internacional que apostará a la eliminación de la contaminación por plásticos para que se logre “mantenerlos en la economía y no en el medioambiente”. Así lo destacó este lunes a la prensa, tras mantener una reunión con diversos ministros uruguayos en Montevideo, la directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Inger Andersen, quien subrayó la relevancia del acuerdo al que apunta la cumbre que se está celebrando en Punta del Este.
“La reunión en Punta del Este es sumamente importante. Es una ronda de negociación en donde se va a buscar llegar a un convenio”, señaló la experta, quien puntualizó que el foco no está en eliminar los plásticos por completo, sino en sacarlos del medioambiente y reutilizar ese material. “Dependemos mucho de los plásticos, todos tenemos en nuestros hogares; es un producto útil, lo necesitamos. No estamos necesariamente contra el plástico sino contra el plástico en el medioambiente. La idea es que una vez que hacemos la extracción del petróleo de nuestra tierra lo utilicemos y lo mantengamos en la economía”, recalcó.
Andersen, que viajó a Uruguay para asistir a la Primera reunión del Comité de Internacional sobre el Acuerdo de Plásticos —que tiene lugar desde el pasado sábado y culminará el próximo viernes 2 de diciembre— apuntó que, si bien uno de los principales obstáculos en el camino es esa dependencia, hay muchos actores comprometidos que buscan pasar de “fabricar, usar y tirar” a “fabricar, usar y volver a usar”.
Tras asistir al evento de Punta del Este, donde también disertó el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, Andersen mantuvo en Montevideo una reunión con los ministros de Ambiente, Adrián Peña; Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; Salud Pública, Daniel Salinas; e Industria, Energía y Minería, Omar Paganini.
Portada papel
Ranking
Habría novedades que confirmarían responsabilidad de dirigente político
Se llevaron joyas, U$S 6.000 y $ 3.000
Vecinos de Arenitas Blancas y Villa Maguey en Asamblea Extraordinaria
“El asado uruguayo es el mejor del planeta”
Entregó Auto Suzuki 0 km al ganador de la rifa
"¿No hay nadie en el Frente Amplio capaz de organizar el Carnaval?"
Titulares Diarios
Lluvias dispares en el territorio /
Trajeron alegría en algunas zonas y en otras no tanto

Alerta por presencia de escarabajos en alfalfa /
DILAVE advierte por mortalidad de rumiantes que consumen ese alimento

Mercado lanero local /
Negocios se concentraron en lanas finas o ultra finas

Compromiso por el país /
El riego es un tema que todavía está en la columna del debe

Comentarios potenciados por CComment