Mercado lanero /
Coordinación y generando nuevos negocios
Tanto a nivel internacional como local, el mercado lanero se encuentra en receso. A nivel de Australia, el mercado detuvo sus actividades el pasado 13 de diciembre, con un Indicador de Mercados del Este (IME) que cerró en US$ 9,65 por kilogramo base limpia. A pesar del indicador estar ubicado un 9,8% por debajo del cierre de la zafra pasada, el promedio del indicador en los primeros seis meses está ubicado en US$ 9,92, muy por encima de los US$ 7,71 de la primera mitad de la zafra 2020-2021.
Al igual que la zafra pasada, las expectativas están centradas en la reacción que pueda tener el mercado, para la segunda mitad de la zafra, donde la reactivación de la demanda en las lanas de 28 micras desde China va a ser clave para el repunte de los valores. La cual se espera con expectativas, a pesar que las noticias del impacto de la pandemia no son las mejores.
El próximo martes 11 de enero, se estaría retomando la actividad en el mercado lanero australiano.
A nivel local, el mercado continúo coordinando cargas de negocios ya concretados y generando algunos nuevos, con valores destacados como el negocio de lanas merino de 15,1 micras en Paysandú, que supero los US$ 15,6 por kilogramo de vellón. Pero el movimiento fue hasta el 22 de diciembre y luego se comenzaron a liberar las licencias del sector.
Portada papel
Titulares Diarios
Siembra de arroz /
En el norte del país se ubicó en las 147.031 hectáreas

UTU y MIDES /
Entregaron 64 diplomas en multi oficios y operador cárnico

Ministro Mattos /
Enumeró las oportunidades, novedades y avances de la negociación con China
Dirección General Forestal junto al SINAE /
Jornadas de extensión en escuelas rurales sobre el cuidado del medio ambiente

Comentarios potenciados por CComment