
MGAP /
Fardos de fibra vegetal para preservar ganado en invierno
El beneficio estará disponible para productores familiares que no mantengan deudas con los planes de la cartera y consistirá en fardos vegetales para alimentar al ganado. “La declaración de emergencia agropecuaria por 90 días es necesaria a efectos de canalizar ayudas a productores familiares de menos de 500 hectáreas índice Coneat 100”, afirmó Fernando Mattos, Ministro de Ganadería. Detalló que las zonas abarcan Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Tacuarembó, Rivera, Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, Durazno, Maldonado, Canelones y Montevideo y adelantó que la emergencia se puede extender a otras de Rocha y Maldonado.
Además, acotó que la resolución se tomó por sugerencia de la Comisión de Emergencias Agropecuarias, tras analizar la situación agroclimática actual del país.
El jerarca expresó que el objetivo es prevenir y contribuir a sostener la viabilidad de los productores, quienes por la falta de fibra en las pasturas, la baja disponibilidad en el volumen de forraje y el estado corporal del ganado al entrar el próximo invierno podrían llegar a una crisis forrajera, con el correspondiente impacto económico y productivo. Explicó que la secretaría de Estado diseñó un plan a fin de asegurar fardos de fibra vegetal para alimentar animales, elemento nutricional que faltará en invierno a consecuencia de la sequía de verano, y de la que en estos momentos hay existencia.
También proyectó que estos campos no se recuperarán lo suficiente hasta entrada la primavera, como tampoco el estado del ganado, debido a la llegada del invierno y las heladas. “Por eso, es importante tener una respuesta inmediata”, concluyó.
Portada papel
A través de programa La Bujía del MGAP /
Jóvenes hacen invernáculos y preparan la tierra para producir y vender lo cosechado

Zafra arrocera 2021-2022 /
Jornada en Treinta y Tres con molinos, productores y técnicos

Instituto Nacional de Carnes /
Faena equina registró un descenso del 11% en estos cinco meses

Contratos de arrendamientos agropecuarios /
Se aplicaron en un área superior a las 900 mil hectáreas

Comentarios potenciados por CComment