
Contratos de arrendamientos agropecuarios /
Se aplicaron en un área superior a las 900 mil hectáreas
La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentó el análisis de los contratos de arrendamiento, de más 10 hectáreas o más, durante el año 2021, donde se informa la realización de 2.543 contratos en los cuales se observa un área superior a las 909 mil hectáreas.
El monto total de las operaciones fue superior a los 122 millones de dólares, con un precio promedio de US$ 134 por hectárea, por año, encontrando una importante corrección al alza del 25% con respecto al precio medio de los contratos inscriptos en el año 2020.
Los precios de las rentas para Ganadería, Agrícola-Ganadero y Agricultura de secano fueron de US$ 71, US$ 153 y US$ 324 por hectárea por año, respectivamente. Registrándose en estos contratos casi 804 mil hectáreas arrendadas, sumando 180 millones de dólares.
Campos ganaderos
Por su relevancia, los campos para Ganadería involucraron el 55% de la superficie para el año, sin embargo fue un 11% por debajo del año pasado. Con un valor medio de US$ 71 por hectárea, equivalente a un 5% más que los promedios registrados en dicho ejercicio.
Los departamentos con más superficie arrendada fueron, por su orden, Paysandú, Soriano y Río Negro; sumando un área de 279.171 hectáreas (31% del arrendamiento del año) constituyendo el 46% del monto total.
Soriano, Colonia y Río Negro fueron los departamentos con los registros de mayor precio medio de renta (US$ 268, US$ 223 y US$ 214 por hectárea en su orden). En el otro extremo, los contratos que se acordaron a menores valores correspondieron al departamento de Rivera con un promedio de US$ 57 por hectárea.
Precios diversos
Los precios de los arrendamientos presentan una amplia variación, sin perjuicio de ello el mayor número de operaciones y de superficie arrendada se observó en el tramo entre US$ 50 y US$ 100, asociado al destino ganadero, que acumuló algo más de 356 mil hectáreas, lo que equivale al 39% del total arrendado en el 2021.
En el extremo superior de la escala con operaciones por más de US$ 300 por hectárea, se triplicó el número de contratos y se multiplicó por 3,5 la superficie operada pasando de 28.534 ha a 102.429 ha en el pasado año, Los valores promedios pasaron de US$ 329 para el 2020 a los actuales US$ 386 por hectárea, por año, en 2021.
Portada papel
Titulares Diarios
Siembra de arroz /
En el norte del país se ubicó en las 147.031 hectáreas

UTU y MIDES /
Entregaron 64 diplomas en multi oficios y operador cárnico

Ministro Mattos /
Enumeró las oportunidades, novedades y avances de la negociación con China
Dirección General Forestal junto al SINAE /
Jornadas de extensión en escuelas rurales sobre el cuidado del medio ambiente

Comentarios potenciados por CComment