
Calcar /
Trabajadores piden "un compromiso inmediato del gobierno"
Sindicato de Calcar, acompañado por la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, se movilizaron en Colonia este miércoles, por el cierre de la cooperativa. "Hay que dejar de hablar de lo que pasó, hay que dejar de hablar de dónde está lo que se quedaron algunos directivos. Empecemos a hablar de cómo cambiamos. De cómo cambiamos la cabeza. De cómo cambiamos el chip. Es hora de traer soluciones", dijo Mario Álvarez, representante de los trabajadores de Calcar, en el discurso de la movilización.
También cuestionó expresiones desde autoridades del gobierno, y aseguró que el problema no es la falta de leche. "Háganse cargo", sostuvo. Para cooperativistas de Calcar la situación es "irreversible" y trabajaban para mantener la planta. "No queremos seguro de paro, queremos trabajar. Somos trabajadores, sabemos manejar la industria y hoy estamos comprometidos con la causa", agregó.
Compromiso inmediato del gobierno
Tras la movilización, Luis Guigou, trabajador de Calcar, dijo que lo que necesitan es "un compromiso inmediato del gobierno, porque la cooperativa se presentó a concurso, y hoy por hoy los caminos jurídicos son los que nos están trabando. Entendemos que tenemos todas las herramientas para mañana mismo empezar a trabajar".
Concentración de industria y productores
"Forma parte de algo que en realidad se sufre en un sistema lácteo, que está instalado en nuestro país, que cada día vive un proceso de concentración. Cada día vive se mantienen o crecen la cantidad de litros de leche en la industria, pero cada día con menos productores, menos plantas industriales, principalmente en el interior profundo del país, y por ende muchísimas menos familias trabajadoras al frente de esas tareas", explicó por su parte el dirigente de la FTIL, Enrique Méndez.
Comentarios (0)
Comentarios potenciados por CComment