La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Desde el año 2016, se celebra cada 14 de abril el Día del Tannat, una jornada que se hace honor a la cepa insignia del vino nacional. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) eligió esta fecha, en homenaje a Pascual Harriague, un hombre vasco francés que decidió probar suerte en estas tierras, nacido un 14 de abril de 1819, y que dejó el legado de su cultivo, el cual terminó de definir la identidad vitivinícola del país.

En nuestro país encontró en esta uva, su identidad como país productor de vinos, y el propósito de esta celebración, es “que se sepa de esta cepa”.

En 1874, el viñedo de Harriague tenía doscientas hectáreas y sus bodegas albergaban al esperado vino, llamado entonces “Harriague” en su honor.

Así nació un gran vino, rojo, profundo y corpulento, que se impuso primero con verdadera afición entre los uruguayos y luego en el mundo.

El Tannat está hecho a medida para la carne de Uruguay. Las cepas más jóvenes presentan los colores más vivos, con marcados matices violáceos, púrpuras y olores francos y frutales.

A medida que avanza el tiempo de crianza, los taninos se suavizan y los olores se hacen más sutiles y complejos.

En salto, se celebró este día realizando una charla y degustación que tuvo lugar en el Mercado 18 de Julio.-

Comentarios potenciados por CComment

Requiem Servicio Funebre
Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte