La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El mítico tango titulado "Cambalache", fue compuesto en 1934 por Enrique Santos Discépolo. Es decir que esta celebrando en este 2024, sus 90 años de creación y  sin duda, no ha perdidó vigencia. En los lejanos años en que su compositor diseño su letra, reflejaba una época difícil en Argentina y en buena parte del mundo, de crisis económica, fraude, corrupción, desesperanza... 

Todo lo que si se quiere se mantiene y  lo peor, es que se ha extendido porque simple y concretamente refleja la realidad y problemáticas ya endémicas de la humanidad.Porque como bien lo plantea en su letra: “siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos”  todo en un mensaje realista, que lamentablemente no solo esta vigente sino que define situaciones reales, comunes en estos tiempos. 

Porque por ejemplo, la clase política donde muchos se presentan como vocacionales servidores públicos, también se suman aventureros  como lo plantea y define su vigente letra: “Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador. ¡Todo es igual, nada es mejor, lo mismo un burro que un gran profesor! No hay aplazaos ni escalafón, los inmorales nos han igualao... 

Así vivimos entre el fanatismo y la intolerancia, con constantes planteos y mensajes de respeto pero lo que vemos  y vivimos, es que lo que mas se extiende es la violencia extrema, hasta con bandas de adolescentes que por las redes sociales se desafían y se citan para dirimir peleas mediante sus diferencias… Y uno se pregunta : ¿Qué problemática tan difícil pueden tener a esas edades que solo se puedan solucionar con una batalla campal que otros  corren a presenciar y filmar con los benditos celulares?

También es violencia, ver como crece la gente en situación de calle, los que deambulan por nuestra ciudad y se apoderan de algunos espacios abandonados, que brindan precario refugio. Que sobreviven con comida que buscan en los contenedores de basura, ante la indiferencia de la mayoría. Reina la incomunicación, pese a que todo el mundo, incluido los adolescentes, se manejan y utilizan prácticamente sus celulares para todo. Hablamos de tolerancia, equidad,  respeto, pero lo que más se ve es lo contrario. La educación, se nos destaca “se universalizo” y se sostiene que ello se refleja en la creciente matricula de escuelas, liceos y centros educacionales terciarios. Pero nada de ello, se refleja en la conducta de muchos profesionales y de la ciudadanía en general.  Buena parte de nuestra gente, ha perdido el interés por la lectura, su medio predilecto son su celular y las redes sociales, donde se difunden noticias veraces y falsas, o deformadas,  mucho producto de mentes no muy sanas.  Todo reflejando lo que hace 90 años, ya apuntaba. “Cambalache”.

Porque vivimos apurados, tras un estilo de vida de consumo porque supuestamente en ello esta  la felicidad. Todo lo que genera una sociedad, donde el consumo de drogas se ha extendido y hasta naturalizado.  Así tenemos jóvenes y gente en edad de luchar, de progresar, de realizarse, perdida, entregada. Lo que explicaría, en parte,  los casos de suicidios, porque no le encuentran sentido a la vida y porque nadie hace lo suficiente para ayudarlos. Hasta la mujer  ha cambiado.

Si bien, sobrevive una mayoría de  sacrificadas luchando por su familia, hijos, ideales, tenemos otras que se definen “independientes”, que hasta desarrollan cierta  moralidad problemática. Parecería que todo esta bien, pero no es así. Gracias a la desarrollada y pujante tecnología, se ha avanzado mucho, disfrutamos de comodidades, facilidades para una vida supuestamente mas fácil y placentera. Pero moral y humanamente, vamos retrocediendo.

Porque crece el egoísmo, el de pensar y actuar por y para si y los demás que se las arreglen. Hasta la naturaleza y el mundo han cambiado, porque la humanidad no hace esfuerzo para cuidar nuestros entornos y si lo agredimos consciente o inconscientemente. Ojalá se instale un cambio, respetando en serio al prójimo, practicando el esfuerzo, para lograr la superación. Algo que termine, deje definitivamente de lado todo lo que el tango Cambalache, pregona y denunció y que  lamentablemente refleja una vigente realidad...

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte