La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Es una verdad por todos conocida que el café lleva cafeína y el té, teína… Pues no. Solemos usar este término para referirnos a la cafeína presente en el té, pero científicamente no existe como un compuesto distinto.

Los granos de la planta del café, se procesan y se tuestan para elaborar la bebida. Además de la citada cafeína, contiene otros compuestos, como el ácido clorogénico, cuyos efectos antioxidantes ayudan a proteger las células del daño oxidativo y pueden tener efectos antiinflamatorios.

Cada 10 de abril se conmemora el Día Internacional de la Homeopatía, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial documentado, ha sido adoptada por el gremio homeopático para rendir homenaje al nacimiento de Samuel Hahnemann, médico alemán nacido en 1755 y considerado el padre de esta práctica médica alternativa.

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha proclamada oficialmente en 1946 por 61 miembros de las Naciones Unidas. Este día es un recordatorio de que la salud es un derecho básico y universal. Todos deberían poder acceder a una atención sanitaria de calidad, independientemente de su situación económica o geográfica. Especialmente en las poblaciones de escasos recursos, el acceso a servicios de salud adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la calidad de vida.

Con la llegada del frío, aumentan los casos de resfríos y otras afecciones respiratorias. Aunque el responsable del contagio es un virus y no la baja temperatura en sí, lo cierto es que el frío puede debilitar nuestras defensas y hacernos más propensos a enfermarnos. Por eso, seguir algunas recomendaciones sencillas puede marcar una gran diferencia a la hora de cuidar nuestra salud.

Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, una fecha dedicada a sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y las necesidades de quienes la padecen. La detección temprana y los hábitos saludables juegan un papel fundamental en la prevención y el tratamiento eficaz del cáncer colorrectal.

El Día Mundial del Piano se celebra el día 88 de cada año, un número simbólico que representa la cantidad de teclas que tiene este instrumento y cuya celebración tendrá lugar el 29 de marzo del 2025. Fue iniciativa del pianista alemán Nils Frahm.

Historia del piano

El piano es un instrumento que tuvo sus orígenes a partir de otros instrumentos musicales que se inventaron hace miles de años. A partir del siglo XVIII fue desarrollado tal y como lo conocemos ahora gracias a Bartolomeo Cristofori.

Requiem Servicio Funebre
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte