
El hipo, una molestia común
Se suele producir por comer mucho o rápido, tragar aire o ante situaciones emocionales.
Es muy común en bebes y niños, pero también surge en ocasiones a lo largo de cualquier otra etapa de la vida. Todos en algún momento lo hemos sufrido. A pesar de no ser un problema grave, sino un trastorno benigno y pasajero, es incómodo y molesto. Se suele resolver de manera natural.

El uso del tapabocas debe ser de forma adecuada
El uso de este elemento que se ha vuelto esencial para evitar contagiarnos del covid-19 aunque muchas veces puede irritar la piel. Depende del tiempo que lo tengamos puesto y el tipo de dermis. No es lo mismo de un cutis deshidratado, la de un niño, una persona mayor o alguien que se encuentre realizando un tratamiento por algún tipo de patología en la cara.

Cuidado de la piel ante la exposición a rayos solares
El cáncer de piel se ha vuelto uno de los más comunes en nuestro país y se deben tomar medidas para prevenirlo todo el año, pero aún más en verano.
Los rayos ultravioletas (UV) emitidos por el sol son el principal factor de riesgo, por lo que la recomendación de los dermatólogos es utilizar medidas de protección, con más rigurosidad en verano, y entre las 10.00 y las 16.00hs evitar completamente la exposición.

Reflexión /
Brindis por la esperanza
Sucederá algún día, aunque no logre verlo
pero mis simples versos harán de perdurar,

Sandía: fruta de verano
La sandía es uno de los frutos de mayor tamaño de cuantos se conocen y puede alcanzar hasta 10 kilos de peso.

Temporada de duraznos
Disfruta de su delicioso sabor y, sobre todo aprovechar todos sus beneficios ya que, esta fruta, no sólo es refrescante y dulce en el paladar, también es rico en betacarotenos, un pigmento que intensifica el bronceado, protege la piel y aumenta el nivel de hidratación de la dermis.