La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Losfrutos secos y las semillas concentran una valiosa combinación de grasas saludables, fibra, minerales y antioxidantes que contribuyen al buen funcionamiento del sistema cardiovascular. Diversos estudios señalan que su consumo regular ayuda a mejorar los niveles de colesterol y a mantener la presión arterial en valores más estables, ofreciendo una opción práctica y natural para cuidar el corazón.

Santa Rosa de Lima (en latín: Sancta Rosa Limana) (Lima, 20 de abril de 1586-Lima, 24 de agosto de 1617). Fue la primera mujer canonizada en América y es considerada patrona del continente. Conocida por su vida de oración, penitencia y ayuda a los más necesitados, murió en 1617 a los 31 años. Su devoción se expandió rápidamente por toda América Latina, y su festividad se celebra cada 30 de agosto.

Cada 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folclore, una fecha destinada a rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diversas regiones del planeta. La conmemoración busca enaltecer la identidad nacional y destacar la importancia de mantener vivas las manifestaciones populares que han acompañado la historia de los pueblos.

Cada 20 de agosto se conmemora el Día Mundial de las Papas Fritas, una jornada que reconoce el impacto cultural y culinario de este alimento que, con el paso del tiempo, trascendió fronteras, generaciones y estilos de vida.
Más que un acompañamiento, las papas fritas se convirtieron en un ícono gastronómico universal, presente tanto en sencillos puestos callejeros como en los menús de restaurantes de alta cocina. Su textura crocante y versatilidad en la preparación despiertan nostalgia, identidad y momentos compartidos alrededor de la mesa.


El 19 de agosto de 1839, Louis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su invento más célebre: el daguerrotipo. Este dispositivo permitía capturar una imagen mediante un complejo proceso químico y abrió las puertas a una nueva forma de ver y registrar el mundo. Ese mismo día, el gobierno francés liberó la patente, lo que permitió que la técnica se difundiera rápidamente y sentó las bases de lo que hoy conocemos como fotografía.

Aunque no existe un registro exacto sobre el origen del Día Mundial de la Relajación, en los últimos años esta fecha ha ganado popularidad en distintos países. Su coincidencia con las vacaciones de verano para millones de personas lo convierte en una ocasión perfecta para dedicar tiempo a uno mismo y practicar el autocuidado, aunque sea por un solo día.

Requiem Servicio Funebre
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte