La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Para quienes somos parte de una generación de más de 60 años, podemos señalar que vivimos distintos momentos, desde elecciones, la dictadura y el retorno a la democracia, que se cumplen 40 años en este 2025 y que tuvo imágenes que son parte de que más allá de las discrepancias, es el respeto a la voluntad ciudadana. En este marco de los 40 años del retorno a la democracia, se realizó una actividad en la capital, con la presencia de cuatro de los últimos presidentes de distintos partidos, además de la participación de un quinto vía zoom.

El caso de Guillermo Besozzi, actual intendente de Soriano en prisión domiciliaria e imputado por varios delitos, no es un hecho aislado en la política uruguaya. Se inscribe en una tradición arraigada en el interior, donde el ejercicio del poder adquiere matices personalizados que muchas veces desdibujan la frontera entre lo legal y lo meramente conveniente. Esta cultura política, que ha producido figuras legendarias, bien lo sabemos los salteños.

A pocos días de las elecciones departamentales en Salto, la campaña sigue apagada. No hay cartelería en las calles ni los tradicionales spots radiales y televisivos que suelen marcar el ritmo electoral. Si bien en redes sociales los candidatos han presentado sus propuestas y equipos técnicos como respaldo, hay un tema clave que nadie asume con claridad: la deuda de la Intendencia.

Mucho se ha hablado de la "deuda de Coutinho", que en su momento alcanzó los 800 millones de pesos (unos 15 millones de dólares). Para enfrentarla, se estableció un fideicomiso, y se han pagado varias cuotas a lo largo de los años. Sin embargo, hoy la Intendencia de Salto arrastra una deuda que supera los 2.000 millones de pesos (más de 50 millones de dólares).

Un veterano lector de nuestro diario nos hacía ayer una serie de comentarios muy interesantes sobre los diferentes barrios de Salto. Digamos ante todo, que este es un hombre que, gozando del bono que le otorga la Intendencia como jubilado, desde hace años dedica buena parte del día a pasear en ómnibus por toda la ciudad. No va a ningún lado en particular, simplemente gusta de subirse a diferentes líneas y disfrutar de los paseos. “Las cosas que se observan adentro del ómnibus y las que se ven por las ventanillas son una verdadera escuela, usted no se imagina lo que se aprende si se observa con atención”, nos comentaba.

Llegó el 8 de marzo, ¡feliz día a todas las mujeres! Sí, llegó el Día Internacional de la Mujer, y como ya es costumbre todos los años, a lo largo y a lo ancho del mundo hay actos, celebraciones y demás. Claro, hay que recordar que la fecha tiene su origen en un hecho trágico (la muerte de varias mujeres obreras, en un incendio durante una manifestación) y es por ello que muchos prefieren hablar de día de recordación, o de reivindicación, más que de festejos. Una cuestión conceptual que evidentemente se debe respetar.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte