
Los intocables
Ya no sorprende. Y eso, quizás sea lo más grave. Que la corrupción se haya vuelto moneda corriente, que se haya vuelto una rutina constante en la vida pública uruguaya, que se deslice semana a semana por los titulares como una molestia pasajera, que da tema para hablar unos días y nada más, sin provocar una reacción real, sin que haya un “escándalo” verdadero, ¿se entiende? Dicho de otra manera: sin consecuencias institucionales de peso, como sería lo esperable.

La debacle (V)
Hay una lógica perversa que impulsó el ex intendente Andrés Lima que parece que fuera hecha por un enemigo y que él siguió al pie de la letra. Alguien lo convenció que en la política se gana con punteros políticos y no con gestión, y ya vemos, estirado el aparato municipal como un chicle, llevado a límites que mejor ni pensar, igual perdió y por paliza, aún con monotributos y otras farsas que nunca acepté.

Deudas de patente de rodados
No hace mucho tiempo, los Intendentes acordaron una sustancial rebaja en el monto de las multas, ya que algunas eran de tal entidad que resultaba imposible pagarlas por ser su monto superior al valor del vehículo en el que se había cometido la infracción. Hace pocos días, aprobaron una regularización de deudas de patentes al alcanzar la morosidad un 17%, comprobándose que en vehículos antiguos, la cifra es muchísimo más alta.
Anotaciones Callejeras
Una de esas tías viejas que la sabían todas decía "lo poco agrada lo mucho enfada" y con eso dejaba a todos callados. Se nos viene a la cabeza cuando hablamos por ejemplo del tema de los limpiadores de parabrisas que se han instalado hace tiempo ya en la esquina del Salto Shopping y Terminal.