La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Los comandos políticos de los partidos definieron el remate de campaña electoral con refuerzo en los departamentos que ven competitivos o con dificultades, según un relevamiento realizado entre dirigentes del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado. El Frente Amplio maneja como victorias seguras Montevideo, Canelones y Río Negro: con reelección en las dos primeras y reconquista de la tercera. Sienten que Salto es competitiva frente a la Coalición Republicana pero no la dan por seguro.

MSP alerta por aumento de casos de VRS en la región 

Hay preocupación en el Ministerio de Salud Pública, por el aumento de casos en la región de Virus Respiratorio Sincitial (VRS). En el Estado de Santa Catarina, Brasil, se decretó el estado de emergencia ante el aumento de las consultas por virus respiratorios, tanto en niños como en adultos, y el más prevalente es el VRS.  Virus que afecta “a todos” pero más peligrosos entre los lactantes. Por eso, recordó la importancia de la vacunación en embarazadas que cursen entre la 32ª y la 36ª semanas. Si bien, en Uruguay no hay internados ni aumentaron las consultas, las autoridades quieren evitar la circulación del virus, especialmente ante la llegada de los fríos. La vacuna contra el VRS no es la de la gripe, y que solo se brinda a la población de mujeres embarazadas. El ideal, dijo, es que la vacunación alcance al 90% del universo, y hoy se encuentra entre el 70 y el 80% “para alcanzar el mayor impacto posible”.

La jueza penal Marcela Vargas suspendió una audiencia vinculada al caso del ex senador nacionalista Gustavo Penadés, prevista para mañana miércoles.  En la oportunidad, debia declarar como víctima Javier Viana, el hombre que contó que había sido explotado sexualmente por el ex legislador  cuando era menor de edad. Su relato está incluido  en el libro Gustavo Penadés: dos caras de un hombre con poder, de los periodista Martín Tocar y Carolina Delisa.  También estaba prevista la declaración de Federico Rodríguez, uno de los policías condenados por haber participado en la “trama” para favorecer a Penadés en la investigación. 

La Dirección Nacional de Catastro notificó al director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, intimándolo a regularizar la situación de la casa que posee en el balneario Solís, departamento de Maldonado.  El director de Catastro, Andrés Recalde, indicó que se lleva adelante una "actuación catastral" que consiste en una "intimación" a presentar "una declaración jurada de caracterización urbana" con una correspondencia entre lo construido en el padrón y lo que figura en los registros de Catastro para regularizar la situación del inmueble. "Esa declaración nueva va a contemplar la realidad, los metros cuadrados que tengan hoy las construcciones en el padrón", afirmó Recalde.

La Comisión Especial de Diputados, que se encuentra abordando el problema de la Caja de Profesionales, aprobó por unanimidad la postergación de los comicios de las autoridades de esta institución, el Directorio de la Caja y de la Comisión Asesora y de Contralor, que estaban previstos originalmente para el 12 de junio. Según informó el diputado del MPP, Joaquín Garlo, se decidió prorrogarlo para fines de este año, “no antes de octubre y no después de diciembre del 2025”.

Sorprendió y fue observado, envío al Parlamento de cuatro solicitudes de venias, que llevan la firma del presidente Orsi y 15 ministros, cuando en realidad hay 14 secretarios de Estado. La indebida, corresponde a la ex ministra de Vivienda, Cecilia Cairo. Las resoluciones enviadas al Parlamento poseen las rúbricas de dos titulares de esa cartera. Cairo, como es notorio, renunció a su cargo el 18 de abril y fue sustituida por Tamara Paseyro.

La jueza penal Ximena Menchaca, modificó la medida cautelar que cumplía el ex intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, imputado por delitos vinculados a su gestión en su departamento. Como es notorio, aspira a su reelección, por lo que ahora, podrá durante todo el día, cumplir con su campaña. Solo deberá cumplir arresto domiciliario entre las 0 y las 7 horas. No podrá salir del país. Las mismas medidas se aplicarán a otras cinco personas, también imputadas por el mismo caso. Su abogado, Juan Fagúndez, confirmó que el ex intendente deberá presentarse una vez por semana ante una seccional judicial. Ante la nueva resolución judicial, el ex jefe comunal podrá hacer campaña electoral. 

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte