Breves Nacionales
La Vienesa no cierra
El propietario de la panadería y confitería La Vienesa reconoció que la empresa enfrenta dificultades, pero negó que vaya a cerrar como sostuvo un comunicado del PIT- CNT el lunes pasado. Alejandro Aguerre, propietario de la firma, planteó que en este momento se encuentra próximo a llegar a un acuerdo privado con los acreedores y planteó su temor de que este trascendido pueda dificultar esa negociación. Sí reconoció que parte del salario de marzo está atrasado y sostuvo que hay salarios vacacionales impagos, que serán abonados este mes, aseguró.

Pronóstico metereologico trimestral /
Indica que tendremos clima cálido hasta llegada del invierno
Es probable que durante lo que resta del otoño y el inicio del invierno gran parte del país, viva temperaturas superiores a las habituales. Así lo pronostican servicios metereológicos, en su informe trimestral para abril, mayo y junio. Por otro lado, se espera que las lluvias sean abundantes. En tanto este mes como en los dos próximos se registrarán valores normales en relación con las precipitaciones y las temperaturas. Así se detallo que en esta época del año, en Uruguay, la temperatura media, se ubicará entre los 16°C y los 18°C. En cuanto a lluvia, en esta zona se espera que caigan entre 250 y 300 milímetros durante abril, mayo y junio.

Caso Cairo /
Oposición alentaría interpelación y renuncia de Ministra
Oposición alentaria interpelación y renuncia de Ministra Cairo
Desde el Partido Nacional, la senadora Graciela Bianchi anunció que, si Cairo no renuncia, será interpelada. Afirmó, que de acuerdo al vigente Codigo Tributario, artículo 109 la ministra cometió “defraudación tributaria”, delito penado por el Codigo Penal, que tiene una pena de seis a siete años de penitenciaría. Delito que la norma establece: “se perseguirá a denuncia de la Administración Tributaria, mediando resolución fundada”. Bianchi, recordó que con su afirmación de que “arreglará” su situación “no corrige su actitud” y le avisó que “la ignorancia de la ley no es excusa”. Finalizó sosteniendo que: “Es una ministra de Estado. El Uruguay es un país serio. Debería renunciar o, de lo contrario, el presidente deberá cesarla”.

Ministra de Vivienda Cecilia Cairo /
En centro de polémica por construcciones ilegales sin pago de aportes ni impuestos asociados
La Ministra de Vivienda Cecilia Cairo, se encuentra en el ojo del huracán tras conocerse que se halla en una situación de importantes irregularidades, lo que ha desatado una fuerte polémica en el ámbito político y social. La funcionaria, que en su etapa como diputada integró la Comisión de Vivienda y criticó duramente gestiones anteriores por situaciones similares, enfrenta ahora acusaciones de no haber regularizado su situación, a pesar de tener pleno conocimiento de la normativa.

Activista recibe respuesta del MSP /
No hay estudios comparativos entre niños vacunados y no vacunados
En la mañana de hoy, Fernando Vega, uno de los “activistas anti-vacuna” de más notorio protagonismo en nuestro país, hizo llegar a LA PRENSA el resultado del pedido de informe recientemente realizado al Ministerio de Salud Pública, y las respuestas obtenidas de parte del organismo.
l pedido de Vega, dirigido a la Directora General de Salud Dra. Fernanda Nozar, intentaba saber lo siguiente: 1. ¿Se han realizado estudios en Uruguay que midan y comparen los niveles de anticuerpos en niños vacunados y no vacunados contra enfermedades incluidas en el esquema de vacunación obligatorio? 2. En caso afirmativo, ¿qué resultados han arrojado estos estudios? 3. Si existen dichos estudios, solicito acceso a los documentos, bases de datos o informes oficiales donde se detallen los resultados obtenidos”.

Lo plantea un sector colorado /
Que la Ministra Cairo renuncie o será interpelada
Con fecha 15 de abril de 2025, es decir de este martes y a raíz de las declaraciones de la Ministra de Vivienda Cecilia Cairo que fueron de público conocimiento, la Bancada Parlamentaria de Unir para Crecer – Partido Colorado, emitió el siguiente comunicado: “La ministra de Vivienda confirmó que vive hace más de 20 años en una casa no regularizada y por la que casi no ha pagado el impuesto de Primaria. No se trata de una omisión menor ni de un error administrativo. Es una falta grave, ética y política.

Con respaldo del Mercosur /
Milei acelera acuerdo comercial con Estados Unidos
Con respaldo del Mercosur y señales favorables desde Washington, el gobierno de Javier Milei avanza en la concreción de un acuerdo de comercio e inversiones con Estados Unidos, conocido como TIFA. La próxima instancia clave será una reunión técnica entre ambos países, programada para el 21 y 22 de mayo. El reciente viaje del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a Buenos Aires, y los encuentros del canciller argentino, Gerardo Werthein, con su par comercial en Washington, marcaron un fuerte impulso político. Según fuentes de Cancillería, Argentina ya ha cumplido nueve de los 16 requerimientos estadounidenses, y se espera que se acelere el proceso de equiparación y reducción de aranceles.