
Secretario de Presidencia A. Sanchez /
Disertó en Cámara Uruguay - EE.UU.
Alejandro Sánchez, secretario de Presidencia, disertó anoche en la Cámara Uruguay-Estados Unidos, y allí explicó que la intención del Gobierno es realizar una serie de trabajos previos “de mirada estratégica” para que se instalen en el país distintos emprendimientos. Todo, ante la realidad de que “El Uruguay necesita más inversiones y los necesitamos a ustedes, los empresarios, como embajadores para ir a buscar empresas, capitales, para que vengan a invertir al país. Para eso tenemos que trabajar anticipándonos con políticas de promoción, que se van a mantener, y con un conjunto de políticas sectoriales que permitan habilitar la oportunidad de que el país pueda tener otro datacenter y seguir avanzando en ese y otros sentidos”, dijo Sánchez.

Violencia en el liceo /
Un adolescente apuñaló a su compañero en plena clase
Un nuevo episodio de violencia escolar conmociona a la ciudad de Fray Bentos. Un adolescente de 13 años apuñaló a otro de 14 dentro del liceo al que ambos concurren, generando alarma entre docentes, padres y estudiantes. Según informó la Jefatura de Policía de Río Negro, el hecho ocurrió durante el horario de clases y provocó una rápida movilización de la Policía y los servicios de emergencia.
Breves Nacionales
Una persona murió por leptospirosis en Montevideo
El Ministerio de Salud Pública reportó el fallecimiento de una persona por leptospirosis en Montevideo. La muerte ocurrió entre el 28 de setiembre y el 4 de octubre, según el boletín divulgado por la autoridad sanitaria. En lo que va del año, se han registrado 50 casos, de ellos 7 en Colonia y San José, 6 en Montevideo, 4 en Río Negro, Soriano y Treinta y Tres, 3 en Canelones y Rocha, 2 en Durazno, Florida, Paysandú, Rivera y Salto, y 1 en Cerro Largo y Tacuarembó. De acuerdo al informe del MSP, los casos registrados presentan un promedio de edad de unos 42 años, con un rango de entre 14 y 83 años. El 96 % de los casos corresponde a hombres. Del total de casos, 30 requirió internación y uno falleció. La leptospirosis es una enfermedad zoonótica de potencial epidémico, causada por una bacteria llamada leptospira, según la OPS, los síntomas suelen parecerse a: influenza, dengue y otras enfermedades hemorrágicas de origen viral.

Oddone en Washington /
Entre el marketing internacional y riesgos internos
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, viajó a Washington para participar de las reuniones del FMI y del Banco Mundial. Allí presentó a Uruguay como un país confiable, sólido en materia fiscal y de deuda, buscando seducir inversores y reforzar la imagen internacional del gobierno de Orsi. Sin embargo, detrás de los elogios y la “avidez” de los mercados por la deuda uruguaya, se esconde un escenario político y económico lleno de tensiones: un Ejecutivo dependiente del endeudamiento externo, con dificultades para imponer reformas y riesgos crecientes frente a organismos internacionales.

BCU /
Alerta sobre nuevas estafas con falsas herencias
El Banco Central del Uruguay (BCU) alertó por la circulación de comunicaciones fraudulentas con la intención de estafar a los usuarios simulando provenir de organismos como el propio banco y la Dirección General Impositiva ( DGI). El intento de estafa consiste en notificar al destinatario sobre una supuesta herencia millonaria, solicitando el pago de un presunto impuesto para su liberación.

Gobierno prioriza /
Emergencia habitacional y la industria como motor económico
En el marco de la Feria de la Construcción, la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, destacó la importancia de la industria de la construcción, no solo como motor de empleo, sino también como pieza central en la estrategia del gobierno para abordar la emergencia habitacional. Así, estableció que en el país existen actualmente 667 asentamientos, concentrados principalmente en Montevideo y en determinados departamentos del interior, como Salto, Paysandú, Canelones y Maldonado. Realidad que pone de relieve la urgencia de políticas integrales que permitan brindar soluciones habitacionales sostenibles a miles de familias.
Ante explosión en casos de sífilis /
MSP inició campaña contra enfermedades de trasmisión sexual
El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó una nueva campaña para prevenir infecciones de transmisión sexual, con la participación de referentes de la música, el deporte y la comunicación. La iniciativa busca concientizar sobre el uso de preservativos, el testeo oportuno y la vacunación.
La sífilis es el principal foco de preocupación: en 2024 se confirmaron más de 7.000 casos, con especial impacto en jóvenes de entre 15 y 24 años, embarazadas y recién nacidos. Cada año, unos 200 bebés son diagnosticados con sífilis congénita en Uruguay.
Una enfermedad curable
El MSP recordó que se trata de una enfermedad curable y con tratamiento disponible en todo el país, pero destacó la necesidad de detectar los casos a tiempo. También llamó a reforzar la protección y aprovechar las vacunas contra hepatitis A, hepatitis B y HPV, que forman parte del esquema nacional de inmunización.