La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El excandidato a intendente de Paysandú por el Partido Nacional Jorge Larrañaga Vidal habló de la polémica declaración que brindó Nicolás Olivera, actual jerarca comunal sanducero, que se refirió al anterior gobierno liderado por Luis Lacalle Pou. El intendente había dicho que la pasada administración fue “un gobierno medio pelo”. Ante eso, el hijo del exministro del Interior, Jorge Larrañaga, le respondió en una entrevista realizada por el programa de streaming Coliseo.

Autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y del Ministerio del Interior se reunieron este viernes con una delegación del sindicato de maestros por los hechos de violencia en los centros educativos, en particular, el registrado en la Escuela 123 de Flor de Maroñas, donde un grupo ingresó al local y agredió a niños, madres y docentes.

El Ministerio de Ambiente aprobó la creación de las primeras tres reservas privadas del país, un instrumento que permitirá que predios de propiedad particular sean gestionados con objetivos explícitos de conservación de la biodiversidad bajo supervisión estatal. Las nuevas reservas se ubican en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado, y entre las tres suman aproximadamente 3.505 hectáreas.

El Banco República (BROU) habilitó este viernes los préstamos de fin de año destinados a jubilados y pensionistas. La primera etapa del trámite se realizará exclusivamente a través de la página web de la institución bancaria “país” y, más adelante, concretamente el próximo jueves 13 de noviembre, se comenzará la atención presencial en sucursales, para su solicitud.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se encuentra desde ayer en La Paz, Bolivia, a los efectos de participar en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como presidente de ese país. A la capital boliviana, llegó a la media tarde de la víspera, en un avión Hércules 130H de la Fuerza Aérea Uruguaya, que transportó a toda la delegación uruguaya, incluido periodistas invitados por presidencia. Orsi esta mañana, se hizo presente en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde a las 10:30 de Uruguay, dio inicio la Solemne Sesión Inaugural, que se desarrolló hasta el mediodía, donde el nuevo presidente boliviano, juró y emitió su primer mensaje dirigido a sus compatriotas y al mundo. Luego, el presidente y toda su comitiva, con los invitados especiales, mandatarios de naciones amigas y delegaciones diplomáticas, se habrá de dirigir al Palacio Quemado, donde se cumplirá al acto protocolar de entrega del bastón de mando a Rodrigo Paz, a cargo del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, y del saludo protocolar de las autoridades e invitados especiales al nuevo presidente boliviano, entre ellos, el del mandatario uruguayo Yamandú Orsi.

El Estadio Campeones Olímpicos de Florida fue escenario del 6º Encuentro Nacional de Personas Mayores, una instancia de integración, intercambio y celebración que reunió a cerca de 900 personas provenientes de varios departamentos del país.

El meteorólogo José Serra anunció que en los próximos días Uruguay se verá afectado por un nuevo fenómeno climático, que en este caso se denomina anticiclón. Si bien en las próximas horas, hasta el sábado en la mañana, el país está sufriendo las consecuencias de un ciclón extratropical que impacta sobre todo en Brasil, el experto indicó que “a partir del domingo un anticiclón comienza a ingresar al país”.

Falleció Cacho de la Cruz

Ayer, en horas de la tarde, falleció en Montevideo, Arturo de la Cruz Feliciani, conocido como Cacho de la Cruz, a los 88 años. Si bien Cacho había nacido en Buenos Aires en mayo de 1937, a los 20 años llegó a Montevideo, de donde nunca se fue. Músico, actor, conductor, humorista, fue una de las principales figuras de la naciente televisión y condujo programas como Cacho Bochinche, El show del mediodía, La cantina Chichita, y participó en ciclos como Telematch, Sipi Nopo y El castillo de la suerte. Junto a Julio Alonso condujo Parque Jurásico, uno de sus últimos programas antes de su retiro en 2010. Además, integró el célebre grupo de jazz Hot Blowers, junto a los hermanos Hugo y Osvaldo Fattoruso y Rubén Rada, entre otros. En 2024 había sido declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo. Días atrás, había sido internado por un cuadro de Covid-19 que derivó en una infección pulmonar, falleciendo en las últimas horas.

La Coordinadora Parlamentaria de la Coalición Republicana se reunió ayer, resolvió seguir adelante con la interpelación a la ministra de Salud Pública y también sumar al ministro de Educación y Cultura, cartera de la que depende la Junta de Trasparencia y Ética Publica.

El Congreso de Intendentes, representado por la presidenta de la Comisión Interdepartamental de Género y referente de Lavalleja, Yliana Zeballos, participó en la primera sesión del Consejo Nacional de Género 2025–2030, realizada en la Institución Nacional de Derechos Humanos. El encuentro marcó un paso clave en la articulación de políticas públicas en materia de igualdad y equidad de género a nivel nacional.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó una nueva campaña para prevenir infecciones de transmisión sexual, con la participación de referentes de la música, el deporte y la comunicación. La iniciativa busca concientizar sobre el uso de preservativos, el testeo oportuno y la vacunación.

La sífilis es el principal foco de preocupación: en 2024 se confirmaron más de 7.000 casos, con especial impacto en jóvenes de entre 15 y 24 años, embarazadas y recién nacidos. Cada año, unos 200 bebés son diagnosticados con sífilis congénita en Uruguay.

Una enfermedad curable

El MSP recordó que se trata de una enfermedad curable y con tratamiento disponible en todo el país, pero destacó la necesidad de detectar los casos a tiempo. También llamó a reforzar la protección y aprovechar las vacunas contra hepatitis A, hepatitis B y HPV, que forman parte del esquema nacional de inmunización.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte