La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Blancos, Colorados e Independientes con mesa de coordinación

Tres partidos de la oposición —Nacional, Colorado e Independiente— instalarán la semana que viene una mesa de coordinación política. El primer encuentro será el miércoles a las tres de la tarde, con la idea de definir posiciones comunes en el Parlamento y frente a iniciativas que envíe el Poder Ejecutivo.La coordinación estuvo a cargo de los senadores: Javier García, Robert Silva y Tabaré Viera, y el diputado independiente Gerardo Sotelo. García dijo que este espacio busca un triple fin: dar un mensaje político de institucionalidad, coordinar coincidencias y también administrar disidencias entre partidos distintos.

Colorados de Unir para Crecer realizo su 1º. Encuentro Nacional

El sublema colorado Unir Para Crecer, integrado por los sectores de los senadores Andrés Ojeda, Robert Silva y Gustavo Zubía, realizó el sábado en la sede del Partido Colorado su primer encuentro nacional después del último ciclo electoral.

Ojeda: Espacio mayoritario dentro del PC

En su discurso, Ojeda destacó que el espacio “termina de consolidarse como mayoría” en la interna y pidió un reconocimiento a la militancia. Afirmó que el grupo “es la renovación y el futuro”, que “no es un tema de edades, sino de cabeza e idiosincrasia”, y remarcó: “Este partido tiene la responsabilidad de actualizarse para competir y no puede volver atrás”.

Un sector destinado a hacer un aporte diferencial

“Estamos con las ganas intactas, para hacer el aporte diferencial. Tenemos que transmitir lo que sentimos, para que otros puedan sentir como nosotros”. Dijo Ojeda, y  recordó que, luego del retiro de Pedro Bordaberry y Ernesto Talvi, el PC “marcaba 3%” en las encuestas y hoy llega al 16%. Señaló que el sector “mira para adelante” y que su meta es “ganar el gobierno en 2029”. Subrayó la diversidad de Unir Para Crecer, que reúne a referentes con visiones distintas pero complementarias.

Plan estrategico 2025-2029para fortalecer identidad

El Partido Colorado diseñó un Plan Estratégico 2025-2029 con el propósito de “fortalecer” su estructura y actualizar su identidad histórica frente a los desafíos actuales. El documento ya fue entregado al Comité Ejecutivo Nacional y será sometido a discusión y aprobación en la Convención Nacional convocada para el 8 de noviembre. La propuesta se apoya en cuatro ejes: diagnosticar la visión del electorado mediante estudios de opinión y un sistema de información electoral; actualizar el posicionamiento ideológico con un congreso y cambios en la Carta Orgánica; reforzar el vínculo con sectores productivos, organizaciones sociales y la sociedad civil; y profesionalizar la comunicación partidaria con estrategias digitales segmentadas, un eslogan institucional y la figura de un prosecretario de Comunicación.

Plenario de La Amplia de Carolina Cosse

El sector La Amplia, que encabeza la vicepresidenta Carolina Cosse, realizó el sábado su primer plenario nacional. Participaron más de 120 delegados que reafirmaron su apoyo a Cosse, de quien dijeron que es “golpeada día tras día por la derecha porque representa una amenaza”. En su declaración, el sector se presentó como heredero “del ideario artiguista” y comprometido a “defender la democracia frente a los ataques de las nuevas derechas”, así como a impulsar “igualdad real” para que “mujeres, jóvenes, disidencias, racialidades o migrantes no queden relegados”.

Tensiones internas por salida de referentes

El plenario, se desarrolló en medio de tensiones internas por la salida de referentes como Silvia Nane, Guillermo Moncecchi y Ana De Rogatis. Cosse evitó polemizar al respecto y sostuvo que la fortaleza de su agrupación está en sus “convicciones” y en su “forma de trabajar, que es colectiva”. Además, aseguró que se siente respaldada tanto por La Amplia como por el Frente Amplio ante los ataques de la oposición. “Los compañeros, en el marco de nuestras convicciones, han incluido en su declaración su respaldo a mi persona. Yo no tengo por qué explicar que me andan pegando porque —insisto— me sorprenden las herramientas para golpear, una y otra vez, a mi persona”.

Firmas para ingresar oficialmente al FA

Uno de los principales objetivos de La Amplia es reunir las firmas necesarias para ingresar formalmente al Frente Amplio y poder competir como agrupación nacional en 2026. Según Cosse, ya suman miles de adhesiones y seguirán recorriendo el país para alcanzar la meta en los próximos meses.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte