La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El grupo terrorista Yihad Islámica Palestina (YIP) entregó este viernes el cadáver de otro de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, después de hallar sus restos en la Franja de Gaza, en línea con el acuerdo firmado en octubre para aplicar la primera fase de la propuesta de Estados Unidos para el enclave. “Según la información proporcionada por la Cruz Roja, un ataúd con los restos de un rehén fallecido ha sido transferido a su custodia y se encuentra en camino hacia las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en la Franja de Gaza”, indicó el Ejército israelí en un comunicado.

Rodrigo Paz Pereira, vencedor de la inédita segunda vuelta en Bolivia y, por ende, presidente electo del país, será investido este sábado a las 10:00 local (14:00 GMT) como líder del Poder Ejecutivo, inaugurando un nuevo ciclo político y económico en el país. El referente del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo el 54,96% de los votos en el balotaje del 19 de octubre frente al 45,04% del conservador Jorge “Tuto” Quiroga. El político asumirá en la primera sesión del nuevo Parlamento elegido el 17 de agosto, rompiendo casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) y cerrando los ciclos del ex presidente Evo Morales y el saliente mandatario Luis Arce.

Comenzó el juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina que tiene a 87 imputados, la mayoría exfuncionarios del gobierno, entre ellos la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El juicio comenzó el jueves y en este nuevo caso, Fernández de Kirchner enfrenta una pena máxima de hasta 10 años de prisión. La exmandataria está en prisión domiciliaria desde junio por una condena de seis años de prisión e inhabilitación política por administración fraudulenta en la causa Vialidad. Ahora es acusada de liderar una asociación ilícita y de cobrar millones de dólares en más de 200 sobornos de empresarios a cambio de contratos estatales.

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene "vigilante" sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse "optimista" respecto del pacto comercial. En rueda de prensa conjunta con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, Macron afirmó que Francia espera "respuestas claras" sobre el acuerdo, temido por agricultores y ganaderos franceses ante la posibilidad de que su mercado se vea inundado de carne, azúcar o arroz procedentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte