La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En la mañana de hoy en el Senado de la Republica finalmente se aprobaron las venias para varios integrantes de directores de empresas públicas. Entre ellas la del salteño Germán Coutinho al Directorio de la empresa estatal petrolera. La nominación corresponde a un acuerdo entre el gobierno y la Coalición por la representación y el control de los entes autónomos.

Monzón es conocido como un acuerdo de caudillos que hizo posible derrotar al ocupante brasileño. Pero es más complejo, en realidad. En abril de 1817 la revolución se había dividido en bandos. La resolución de José Artigas de hacer a Fructuoso Rivera Jefe del Ejército patriota derivó en que Manuel Oribe con sus tropas y su artillería pasara a defender al enemigo, a Buenos Aires que había puesto precio a la cabeza de Artigas.

Este lunes, la intendenta de Salto, Ingrid Urroz, realizó una recorrida por el interior del departamento, visitando diversas localidades para mantener un contacto directo con la comunidad.

Bien podría decirse que fue el compositor que dio voz musical al Uruguay ciudadano. Salto lo recuerda hoy con una escuela que lleva su nombre y esta no fue elegida al azar: es la Escuela de Arte (ex Escuela de Música), la Nº 129, ubicada en calle Charrúa a pocos metros de Plaza Flores. Claro que el mejor homenaje sería escuchar y reconocer su música, para lo que seguro falta mucho, si es que algún día eso se logra entre los salteños.

Se celebra hoy el Día Mundial del Acordeón y Salto bien que lo recuerda casi de forma permanente, o sin el “casi”, porque de hecho es esta una ciudad en la que existe un monumento en homenaje. El primer Día Mundial de Acordeón se celebró el 6 de mayo de 2009 con motivo del 180º aniversario de la patente del primer acordeón (6 de mayo de 1829), en Viena, Austria, por Cyrillus Demien.

En una emotiva y reveladora jornada, se presentó ante la comunidad el resultado del trabajo de rescate arqueológico vinculado al histórico Combate de Corralitos, ocurrido en 1869, en el marco de las acciones previas a la Guerra de la Triple Alianza. El evento marcó el inicio del proyecto educativo y patrimonial "Un Tesoro Bajo Tus Pies – Revalorización de la Zona de Corralitos", una iniciativa conjunta entre el Grupo de Rescate Arqueológico El Sello de la Historia y la Escuela N.º 24, con el acompañamiento de vecinos y autoridades locales.

En entrevista con diario La Prensa, el arquitecto Rogelio Texeira manifestó su compromiso con una propuesta cultural transformadora para el Extremo Este de Salto, una zona que ha crecido de forma acelerada en los últimos años y que necesita urgentemente nuevos espacios para el desarrollo social, cultural y educativo de su población.

El diputado por el Partido Nacional, Pablo Constenla, compartió sus reflexiones sobre el cierre de campaña de Carlos Albisu y la situación actual del departamento de Salto, a pocos días de las elecciones departamentales del 11 de mayo. Con tono sereno pero firme, Constenla hizo un llamado a la unidad y al compromiso de todos los salteños, más allá de las banderas partidarias.

En la noche de ayer martes 29 de abril, el Centro Comercial e Industrial de Salto fue sede de una instancia muy importante para la vida democrática del departamento: “Salto Posible”, un espacio de diálogo organizado por la institución con el apoyo de la Asociación de Profesionales de la Comunicación (APC) y la adhesión de destacadas organizaciones locales.

El peor de los desenlaces tuvo en la jornada de ayer el siniestro de tránsito ocurrido en la tarde del viernes, en el que un niño de 8 años fue embestido por una moto. El hecho ocurrió en barrio Progreso. El niño, Santino, era parte de los afectos del baby fútbol de Progreso y de Sol de América. Su familia además, es de fuerte arraigo en el barrio; su papá y su abuelo, Matías y Gustavo Giménez, siempre estuvieron muy vinculados al otro club de la zona, Albion, como jugador y director técnico.

El parte policial

Desde Jefatura de Policía se informaba el sábado: “A la hora 17:40 de ayer, personal policial concurrió a la intersección de calles Vilardebó e Ituzaingó por un siniestro de tránsito, en el lugar el conductor de la moto de 36 años de edad que circulaba por calle Vilardebó al Oeste, a media cuadra de pasar calle Ituzaingó no pudo evitar embestir a un niño de 8 años de edad resultando ambos lesionados. Acudió ambulancia de UCM, visto el menor de edad por médico a cargo diagnosticó "traumatismo de cara, posible fractura de pierna derecha", siendo trasladado a Hospital Regional Salto, visto el conductor de la moto diagnóstico "poli traumatizado", siendo trasladado al Centro Médico de Salto. Se trabaja”.

Reclamos

En momentos en que se conocía la noticia del fatal desenlace, coincidentemente vecinos y allegados a la familia se movilizaban en redes sociales solicitando mejoras en el tránsito de la zona. Sobre todo se referían a la calle Yatay desde Rivera hacia el sur, donde exigen colocación de reductores de velocidad o medidas similares.

Tormentas fuertes y precipitaciones copiosas afectarán gran parte del país

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) advierte sobre la llegada de un sistema frontal que comenzará a ingresar al país por el suroeste en la noche del martes 6 de mayo, extendiéndose durante el miércoles 7. Este fenómeno generará tormentas fuertes y muy fuertes, con precipitaciones copiosas, aunque se esperan mejoras temporarias en algunos sectores. La inestabilidad continuará durante el jueves 8 y viernes 9, con los mayores acumulados de lluvia previstos en el norte, centro y parte del este del país. Las condiciones tenderán a mejorar hacia la tarde del viernes. Durante las tormentas podrán registrarse rachas de viento fuertes, abundantes precipitaciones —incluso puntualmente copiosas—, caída de granizo e intensa actividad eléctrica. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar precauciones, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones o con antecedentes de eventos climáticos severos.

Así como se observa en la fotografía, luce actualmente lo que en otros tiempos fue una pujante empresa salteña dedicada a la fabricación de productos chacinados: Las Pezuñas. Ubicada en calle Solís casi Solano López, corazón del barrio Cien Manzanas, hoy es un edificio abandonado, vandalizado permanentemente, grafiteado, roto.

Hoy martes 6, a las 16 horas, el joven arquitecto Federico Villar Silva estará asumiendo como Diputado en la Cámara de Representantes, haciendo la suplencia al Dr. Horacio de Brum, del Partido Colorado.  En diálogo con LA PRENSA, dijo Villar que la de hoy será “una sesión muy tranquila en principio, la cosa en el parlamento está bastante quieta, dado que los políticos andan por los finales de campaña municipal”, pero “servirá en lo personal para ir entrando al ruedo, conocer el know how (saber hacer) interno y en definitiva representar, que para eso estamos”.

"En algunos departamentos los caminos son un desastre. En el contexto de las elecciones departamentales, los candidatos tendrían que hablar más del tema".

Lo dijo el 28.04.2025

"Venimos a servir, no a servirnos": una visión transformadora de la política salteña

En la recta final hacia las elecciones departamentales en Salto, el escenario político se encuentra más dinámico y disputado que nunca. La incertidumbre domina las encuestas y la ciudadanía se prepara para tomar una decisión clave que marcará el rumbo del departamento en los próximos años. En ese contexto, Martín Ferreira Pintos, referente de la lista 189 y miembro del equipo de Marcelo Malaquina, ofreció una entrevista al streaming del medio La Prensa, donde compartió sus reflexiones sobre la campaña, la renovación política y el rol de su agrupación en este proceso.

Luis "Tony" Suetta es un vecino y periodista apasionado que nunca olvida su barrio Salto Nuevo, al que ha dedicado gran parte de su vida informando y preservando su historia. Para celebrar los 80 años del barrio y su club, Suetta escribió un librillo que recopila la historia del lugar, anécdotas y hechos relevantes, y lo distribuyó gratuitamente entre los vecinos, especialmente en la cena aniversario y luego a la juventud, para que conozcan sus raíces.

Un paso clave para la descentralización universitaria

En horas de la mañana de ayer, con un acto cargado de simbolismo y compromiso institucional, quedó formalmente inaugurado el Policlínico Veterinario del Cenur Litoral Norte sede Salto, de la Universidad de la República (Udelar). El nuevo centro, ubicado en el predio del Parque Harriague, representa un avance fundamental en la consolidación de la presencia universitaria en el interior del país y en el fortalecimiento de la formación profesional en Veterinaria.

El peor de los desenlaces tuvo en la jornada de ayer el siniestro de tránsito ocurrido en la tarde del viernes, en el que un niño de 8 años fue embestido por una moto. El hecho ocurrió en barrio Progreso. El niño, Santino, era parte de los afectos del baby fútbol de Progreso y de Sol de América. Su familia además, es de fuerte arraigo en el barrio; su papá y su abuelo, Matías y Gustavo Giménez, siempre estuvieron muy vinculados al otro club de la zona, Albion, como jugador y director técnico.

El parte policial

Desde Jefatura de Policía se informaba el sábado: “A la hora 17:40 de ayer, personal policial concurrió a la intersección de calles Vilardebó e Ituzaingó por un siniestro de tránsito, en el lugar el conductor de la moto de 36 años de edad que circulaba por calle Vilardebó al Oeste, a media cuadra de pasar calle Ituzaingó no pudo evitar embestir a un niño de 8 años de edad resultando ambos lesionados. Acudió ambulancia de UCM, visto el menor de edad por médico a cargo diagnosticó "traumatismo de cara, posible fractura de pierna derecha", siendo trasladado a Hospital Regional Salto, visto el conductor de la moto diagnóstico "poli traumatizado", siendo trasladado al Centro Médico de Salto. Se trabaja”.

Reclamos

En momentos en que se conocía la noticia del fatal desenlace, coincidentemente vecinos y allegados a la familia se movilizaban en redes sociales solicitando mejoras en el tránsito de la zona. Sobre todo se referían a la calle Yatay desde Rivera hacia el sur, donde exigen colocación de reductores de velocidad o medidas similares.

La reciente llegada a nuestra ciudad del Ministro de Turismo, el salteño Pablo Menoni, fue buena ocasión también para un encuentro con autoridades de la educación. En especial con inspectores, directores, docentes y alumnos del área de Turismo que ofrece el Instituto de Alta Especialización (IAE Salto).

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte