La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Se está llevando a cabo la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, del 27 al 30 de septiembre de 2025, el escenario donde se consolidan tendencias, se amplían redes comerciales y se generan alianzas estratégicas. Durante cuatro días, las principales empresas, destinos y proveedores del sector se reúnen en un mismo espacio para fortalecer vínculos y proyectar el crecimiento de la industria, conectando a los actores clave del turismo internacional y ofreciendo herramientas que potencian el desarrollo de sus negocios.

Mañana martes a las 11:00 y en el Cementerio Central se desarrollará un acto de reconocimiento al cumplirse 35 años del fallecimiento del ex intendente Ramón J. Vinci. Como todos los años un grupo de dirigentes políticos colorados y publico en general se congregan entorno al sepulcro del recordado y querido Don Ramón. Entre viejos conocidos y nuevas generaciones recordarán una de las figuras por excelencia de Salto, gran demócrata y gobernante. Harán uso de la palabra y se colocará una ofrenda floral.

Mañana martes 30  a las 19:30 el Centro Cultural Academia Previale será escenario de un evento singular, la presentación de La sucesión presidencial, un libro que sistematiza casi 200 años de historia política del Uruguay. La actividad contará con la presencia de su autor, el académico José Garchitorena, y será moderada por el periodista Leonardo Silva. La entrada es libre y gratuita.

Con la organización de Eco Vida Aventura, los días 4 y 5 de octubre, en el Parque Municipal del Lago de Salto, se desarrollará el Curso Internacional Intensivo “Operación Rescate – Acciones que Salvan Vidas”, con la participación de destacados instructores internacionales y el aval de instituciones de referencia en seguridad acuática y rescate.

Comenzamos a transitar el fin de setiembre y comienzo de octubre, con clima variable. Según Meteored, desde hoy lunes 29, tendremos buen clima, con presencia solar importante hasta el próximo miércoles 1º de Octubre, con mañanas frías, previéndose mínimas al alza, comenzando con una mínima de 8ºC y una máxima de 24ºC. Mañana martes y el miércoles 1º de octubre, la máxima señalada se mantendrá, mientras que las mínimas oscilarán, mañana en  15ºC y pasado mañana, miércoles 1º , se debutará en el décimo mes del año,  con 13ºC de mínima. El jueves, se mantendrá la mínima ya señalada y la máxima, pasará a 22ºC comenzando a influir vientos del cuadrante  Sur Este. Por lo consiguientes el viernes, el día se presentará con cielo cubierto y 70% de posibilidades de lluvias escasas, con mínima de 18ºC y máxima de 26ºC. El sábado 4 , seguirían las lluvias mínimas, en un 30% de probabilidades, con 18ºC de mínima y 28ºC de máxima.Mal tiempo que se extendería hasta el domingo 5 con nuevamente 70% de probabilidades de  lluvias de cierta importancia, estimadas en unos 33 mm por m2. Presentándose con mínima de 16ºC y 26ºC de máxima.

Director de Diario La Prensa, de mi mayor consideración. Este fin de semana he recorrido las dos costaneras de Salto, mi querido Salto, aunque hace mucho vivo en Montevideo. Soy estudioso, defensor, amantes de los árboles nativos. Con sorpresa vi que la Intendencia está deforestando, dando la impresión que hay desconocimiento de cómo debe hacerse tal tarea sin afectar la naturaleza. Me explico: da la impresión que se está atrasando con valiosas especies naturales, en una confusión de conceptos ya que supongo creen que están limpiando. No señores, eso no es limpiar, eso es terminar con los árboles autóctonos sin piedad alguna. Así que a mi sorpresa le agrego tristeza, profunda tristeza.

Han pasado casi ocho años desde que Nazarena Porto fue encontrada sin vida en un arroyo cerca de Constitución. Tenía solo 16 años. Desde entonces, su caso ha sido seguido de cerca por Diario La Prensa, que accedió a testimonios de  fuentes confiables. Hoy, todo indica que la investigación está por cerrarse, y que la conclusión será que Nazarena se quitó la vida.

Hace ya varios años, el Comisario Gral. Julio César Rodríguez Pinheiro (hoy además Abogado), que ocupó en Salto el cargo de Subjefe de Policía, redactó una nota y la envió al entonces Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez. Luego la volvió a replicar y hoy, con la ola de hechos delictivos que vive el país, entiende que está "más vigente que nunca". Sostiene Rodríguez que "el derecho a la seguridad se ha vuelto un derecho fundamental, como la vida misma, no nos pueden ganar, acá no existe signo, acá debemos ser humanos y buenas personas... no cedamos más". Es así que ahora, Rodríguez Pinheiro ha reflotado aquellas líneas con una propuesta clara, y una importante aclaración al final, es la siguiente:

Un poderoso frente frío afectará una vasta región del sur de Brasil durante las últimas horas del invierno y las primeras de la primavera, provocando lluvias generalizadas y un alto riesgo de tormentas, advierte MetSul. Rio Grande do Sul será el estado más impactado, con lluvias fuertes e inestabilidad que se intensificarán entre el domingo y el lunes, acompañadas de rayos, viento y granizo. Se prevén volúmenes superiores a 100 mm en varias localidades de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná.

Llegará a Uruguay

El avance del sistema también afectará al norte de Uruguay, especialmente las ciudades de Artigas, Rivera y parte de Salto, donde podrían registrarse lluvias intensas y tormentas aisladas. La inestabilidad se iniciará hoy jueves con precipitaciones en la frontera con Brasil, aumentando progresivamente el viernes y sábado, coincidiendo con la celebración del feriado de Farroupilha en Rio Grande do Sul.

El peor de los desenlaces tuvo en la jornada de ayer el siniestro de tránsito ocurrido en la tarde del viernes, en el que un niño de 8 años fue embestido por una moto. El hecho ocurrió en barrio Progreso. El niño, Santino, era parte de los afectos del baby fútbol de Progreso y de Sol de América. Su familia además, es de fuerte arraigo en el barrio; su papá y su abuelo, Matías y Gustavo Giménez, siempre estuvieron muy vinculados al otro club de la zona, Albion, como jugador y director técnico.

El parte policial

Desde Jefatura de Policía se informaba el sábado: “A la hora 17:40 de ayer, personal policial concurrió a la intersección de calles Vilardebó e Ituzaingó por un siniestro de tránsito, en el lugar el conductor de la moto de 36 años de edad que circulaba por calle Vilardebó al Oeste, a media cuadra de pasar calle Ituzaingó no pudo evitar embestir a un niño de 8 años de edad resultando ambos lesionados. Acudió ambulancia de UCM, visto el menor de edad por médico a cargo diagnosticó "traumatismo de cara, posible fractura de pierna derecha", siendo trasladado a Hospital Regional Salto, visto el conductor de la moto diagnóstico "poli traumatizado", siendo trasladado al Centro Médico de Salto. Se trabaja”.

Reclamos

En momentos en que se conocía la noticia del fatal desenlace, coincidentemente vecinos y allegados a la familia se movilizaban en redes sociales solicitando mejoras en el tránsito de la zona. Sobre todo se referían a la calle Yatay desde Rivera hacia el sur, donde exigen colocación de reductores de velocidad o medidas similares.

Día de la Educación Pública

La educación que recibimos a lo largo de la vida no solo transmite conocimientos, sino que también forja nuestra identidad como ciudadanos. Nos abre puertas y nos brinda oportunidades para crecer personal y profesionalmente. A través de la educación pública, se promueve la igualdad, se cultiva el pensamiento crítico y se incentiva la creatividad y la solidaridad. Cada maestro, cada escuela y cada proyecto educativo contribuyen a construir sociedades más justas y participativas. Hoy, 29 de setiembre, celebramos el Día de la Educación Pública, recordando la importancia de garantizar una educación de calidad para todos.

El Hotel Municipal de Termas del Arapey que permanecía cerrado y que el pasado mes de agosto se firmó contrato de concesión con la empresa Hilmary S.A., para la reactivación. Un lugar que ha sido importante para la zona y el turismo en Termas del Arapey, se puede observar que comenzaron los trabajos y se espera que para febrero del 2026 quede nuevamente operativo. Lo primero fue la limpieza y hoy ya comenzaron los trabajos de albañilería para ponerlo nuevamente en condiciones, en un lugar realmente paradisíaco. Con las mejoras que se proyectan, se busca revitalizar una de las instalaciones turísticas más importantes del departamento, la cual permanece cerrada desde hace varios años.
La idea en los trabajos es modernizar el hotel y de esta manera que vuelva como parte importante para Termas, además de generar nuevos puestos de trabajo.


El centro termal de Arapey celebró un exitoso fin de semana largo coincidiendo con las vacaciones de primavera, registrando un lleno total y el 100% de ocupación en su capacidad de alojamiento. Así lo confirmó Mariano Casola, encargado del complejo, quien destacó la gran afluencia de turistas que eligieron el destino para su descanso.

La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura de flebótomos —pequeños insectos similares a mosquitos— que puede afectar tanto a animales como a seres humanos. En los últimos años, su presencia se ha convertido en motivo de preocupación en la región norte del país, particularmente en la ciudad de Salto, donde veterinarios y autoridades sanitarias advierten sobre la necesidad de redoblar esfuerzos preventivos.

El diputado Pablo Constela expresó un enérgico rechazo al atentado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, ocurrido en la madrugada del domingo. El legislador calificó el hecho como “gravísimo” y aseguró que no se trata solo de una agresión a una persona, sino de un ataque directo a la Justicia, a la democracia y al Estado de Derecho.

En Salto, se consolidó recientemente la Asociación Civil Familia Grande, un grupo que desde hace un tiempo viene trabajando en la prevención, atención y acompañamiento de casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. La obtención de la Personería Jurídica marca un paso clave en su fortalecimiento institucional, otorgándole un marco formal que permitirá ampliar su alcance y mejorar la coordinación con organismos públicos y privados. La asociación está encabezada por la presidente Esc. Dra. Luisa Bernasconi, junto al secretario Pablo Alves Menoni y la tesorera Lorena Di Paola. También la integran, en distintos roles, Gabriela Nalbarte, Valeria Mai, Valeria Silva, Ludmila Martínez, la directora Sandra Canio Formiliano, así como Pía Moretti, Claudia Soria y Emilia García, estas dos últimas provenientes de Artigas.

Maññana, martes 30 el Parque de Flora Nativa “Rumbo al Ayuí” estará cumpliendo un nuevo aniversario y, con motivo de la fecha, la Asociación Amigos de la Flora Nativa organizó dos actividades abiertas al público. La propuesta apunta no solo a recordar el valor histórico y simbólico de este espacio, sino también a reflexionar sobre su presente y futuro. Se trata de un parque temático único en el país, concebido como representación y homenaje al General José Artigas y a la marcha de su pueblo rumbo al Ayuí. En ese sentido, el lugar combina naturaleza e historia, proponiendo un recorrido que conecta el entorno vegetal autóctono con la memoria de un episodio central en la identidad nacional.

La escritora María Luisa De Francesco, reconocida por su sensibilidad literaria y su compromiso con la comunidad, realiza visitas semanales al Hospital Regional de Salto, donde comparte cuentos de su autoría con personas internadas. Su presencia, completamente voluntaria, se ha convertido en un momento muy esperado de consuelo, alegría y cercanía para quienes transitan por una situación de salud compleja.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte