La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Un rápido sondeo de periodistas de LA PRENSA sobre las principales demandas de la población de Salto en medio de esta campaña electoral o, dicho de otra manera, las principales exigencias de la ciudadanía a los candidatos a Intendente, permite saber que las prioridades son claras: Trabajo, Vivienda y Mejoramiento del aspecto de la ciudad.

Una exposición del edil Lucas Trindade en la Junta Departamental planteó interrogantes sobre lo que pasó con el cierre del zoológico municipal y el destino del predio que ocupaba, que ahora se encuentra en un estado totalmente abandonado y ruionoso.

Nueva salida del circuito turístico Binacional entre Concordia y Salto

El próximo jueves 17 de abril a las 9 horas, se llevará a cabo una nueva edición del Circuito Turístico Binacional, una propuesta imperdible para quienes desean conocer lo mejor de Concordia y su conexión con la ciudad de Salto. El recorrido comenzará en el Puerto de Concordia, desde donde partirá un bus turístico especialmente preparado para recibir a los visitantes que cruzan desde Salto a través de la lancha “Don Demetrio”. A lo largo del circuito, los turistas disfrutarán de la costanera, el emblemático Parque San Carlos y su castillo, además de un paseo por el casco céntrico de la ciudad. Uno de los momentos más esperados será la visita guiada al Castillo San Carlos, famoso por su historia y su belleza arquitectónica, que añade un valor cultural único a la experiencia. El tour finalizará en el Centro de Información Turística, ubicado en la intersección de Mitre y Pellegrini. Esta actividad forma parte de la iniciativa “Compartí Concordia”, que busca fortalecer el turismo regional y binacional.

Un paseo que se volvió tradición

Julio Armando Valdez Rossi es sinónimo de innovación en el turismo familiar de Salto. El impulsor del Tren de Daymán, un atractivo turístico que recorre la zona termal con música, narraciones y alegría, fue entrevistado por el programa Streaming de La Prensa para compartir el presente y el futuro de esta iniciativa que ya lleva dos años funcionando con gran éxito.

En la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se llevó a cabo una Jornada Binacional de Capacitación – Taller de Procedimientos de Actuación ante Episodios de Mortandad de Peces en el río Uruguay. La actividad fue organizada por la Coordinación de Pesca de la Secretaría Técnica de CARU y estuvo destinada a efectivos de las Prefecturas de Argentina y Uruguay. Durante la jornada, se entregó equipamiento donado por CARU para ser utilizado en casos de mortandad de peces. El próximo 25 de abril, el taller será replicado para municipios y organismos de las ciudades costeras.

La Intendencia de Salto continúa avanzando en la mejora del servicio de recolección de residuos en la ciudad y zonas turísticas, reafirmando su compromiso con el cuidado del ambiente y la limpieza urbana. El asesor legal del gobierno departamental, Dr. César Sánchez, informó que recientemente se adjudicó una licitación para la adquisición de 100 nuevos contenedores y 50 papeleras destinadas a espacios públicos. Esta incorporación permitirá reforzar las zonas ya cubiertas, así como también reemplazar contenedores deteriorados o dañados, optimizando el servicio para todos los vecinos.

Cuando pensamos en el deporte, pensamos en emoción, esfuerzo y pasión. Pero, ¿alguna vez nos detuvimos a pensar en cómo conservar esa historia? Salto, a pesar de los grandes logros deportivos de sus atletas, aún no ha creado un museo del deporte. Y sin embargo, el mismo se convertiría en algo más que una colección de objetos, pues resultaría una ventana a la memoria colectiva de deportistas, clubes y conquistas.

En plena campaña electoral, cuando los actores políticos despliegan sus mejores discursos, promesas y propuestas para captar el voto ciudadano, hay una pregunta fundamental que sigue sin respuesta: ¿Cuánto quiere ganar el próximo Intendente de Salto?

“La democracia y la felicidad no producen gran literatura (...) La política es una forma de la maldad; el mayor error que he cometido en mi vida (...) La política saca a flote lo peor del ser humano”.

Lo dijo el 30.06.2016

Durante esta Semana de Turismo, Salto ofrece una propuesta imperdible para quienes deseen conocer más sobre la ciudad y su entorno. El tour “Daymán - Salto Grande” invita a recorrer los puntos más emblemáticos de Salto, con una visita especial a la represa de Salto Grande, la más importante del país.

La edición 2025 de la Semana de Harriague llegó a su fin en la jornada de ayer, con un emotivo acto en el Cementerio Central de Salto. En el lugar se rindió homenaje a don Pascual Harriague, figura fundamental en la historia vitivinícola del país. Fallecido en Francia, sus restos fueron repatriados por iniciativa de sus hijas, y hoy descansan en el panteón familiar de nuestra principal necrópolis.

En los pasillos del liceo público y en las calles donde resonaron tantas luchas sociales, hay un nombre que se mantiene firme en la memoria de muchos: Alberto Chiriff, más conocido como el "Negro". Profesor y figura entrañable para generaciones de estudiantes, Chiriff fue el protagonista de una entrevista en el ciclo La Prensa | Streaming, donde desgranó pasajes de su vida con una mezcla de emoción, honestidad y sabiduría.

La Intendencia de Salto informa que el servicio de recolección de residuos domiciliarios funcionará con normalidad durante los primeros días de la Semana de Turismo, desde el lunes 14 hasta el jueves 17 de abril inclusive.

En la tarde del viernes, la Intendencia de Salto realizó la entrega del Premio del Presupuesto Participativo a la Comisión Vecinal del barrio Talleres Norte, una iniciativa que reconoce el esfuerzo colectivo y el compromiso de las comunidades con su desarrollo.

La cita es para este jueves 17 de abril, a las 16 horas en el hotel Solar del Acuario de Termas del Daymán, y se viene difundiendo como actividad que apunta a fortalecer la oferta turística de Salto, y en especial de esa zona. Los salteños Faustina Martínez y Ramón Eduardo Rodríguez hablarán sobre sus libros más recientes.

En plena campaña electoral rumbo a las elecciones departamentales del 11 de mayo, la cartelería política en las calles juega también su papel y además, es motivo de controversia por diferentes cosas. Por un lado, en la mañana de hoy, LA PRENSA recibía el reclamo de vecinos calle Sarandí, entre Acuña de Figueroa y Andrés Latorre, porque sostienen (y así fue confirmado por este diario) que aún permanecen a lo largo de toda la cuadra carteles de una lista que incluso no participará esta vez, sino que perteneció a Cabildo Abierto en las elecciones nacionales de octubre. También, iguales carteles se encuentran todavía, allí cerca, a lo largo de Acuña de Figueroa desde Florencio Sánchez hasta el Cementerio Central.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte