La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En la noche de ayer, viernes, una intensa tormenta se desató sobre los departamentos de Florida y Colonia, dejando a su paso fuertes rachas de viento y caída de granizo de hasta 6 centímetros en varias localidades.

Ballet Nacional en su gira llegará a Salto con el clásico “La Cenicienta”

En el marco del 90 aniversario del Ballet Nacional Sodre (BNS), se llevará a cabo la Gira Nacional 2025, con la presentación del clásico ballet «La Cenicienta» en varias ciudades del país. Del 11 al 30 de marzo, el espectáculo llegará a Durazno, Tacuarembó, Rivera, San José, Paysandú, Salto, Minas, San Carlos y Rocha. «La Cenicienta», basado en el célebre cuento de Charles Perrault, es un ballet en dos actos con música de Serguéi Prokófiev y coreografía de Marcia Haydee. Esta versión transporta al público a un mundo de fantasía, con deslumbrantes escenografías y una interpretación magistral de los bailarines del BNS. En Salto, la función tendrá lugar el 23 de marzo en el Teatro Larrañaga, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de una producción de primer nivel. La Gira Nacional busca acercar el ballet a todos los rincones del país, celebrando el talento y la tradición artística del BNS en su aniversario.

Desde hace varios años, los vecinos de la zona de calle Bilbao, casi Agraciada, han denunciado un grave problema que representa un peligro constante para quienes transitan por el lugar. Se trata de un panal de abejas alojado en el galpón de talleres de ómnibus de la Intendencia de Salto, cuya actividad ha provocado ataques frecuentes a peatones, incluyendo niños que asisten al Jardín 115 y la Escuela 105.

Este domingo 23 de febrero, a partir de las 21:00 la ciudad se llenará de ritmo y color con la celebración de las Llamadas Locales 2025. Siete comparsas lubolas del departamento recorrerán el tradicional circuito de calles Uruguay y Chiazzaro, desde Florencio Sánchez hasta Brasil, compitiendo por el título local.

En un emotivo acto, el espacio de ingreso al escenario Víctor Lima del Parque Harriague ha sido oficialmente renombrado como "Yony Rodríguez", en honor al destacado artista e incansable promotor de la cultura popular en nuestro departamento.

 

Entrevista con Sandra Toncobitz, ex alcaldesa, y Martín Barla, actual alcalde. El municipio de San Antonio ha demostrado un fuerte compromiso con el bienestar de sus ciudadanos a través de importantes inversiones en infraestructura y servicios esenciales. En una reciente entrevista, Sandra Toncobitz, ex alcaldesa, y Martín Barla, actual alcalde, compartieron los logros alcanzados, los desafíos administrativos y las proyecciones futuras para la comunidad. Destacaron especialmente la construcción del polideportivo, así como la provisión gratuita de agua potable y el servicio de barométrica, fundamentales para la calidad de vida de los vecinos.

El intendente de Salto, Andrés Lima, anunció que se está esperando la autorización del Ministerio de Ambiente para presentar un proyecto de Decreto ante la Junta Departamental, con el fin de autorizar la construcción de barrios residenciales en nuestra ciudad.

Volvió a manifestarse estos días, en distintos ámbitos, el ya rancio empeño por denigrar la memoria del héroe de la independencia, primer presidente uruguayo y fundador del Partido Colorado, Fructuoso Rivera. Rivera combatió en Las Piedras junto a Artigas, en 1811, y después de una vida de luchas, trabajos y fatigas murió en las cercanías de Melo el 13 de enero de 1854, cuando volvía a Montevideo para integrar, junto a Lavalleja y a Flores, el triunvirato que habría de gobernar el país. Los detractores del caudillo reducen más de 40 años de servicios a la patria al episodio de Salsipuedes y por esa causa dictan sentencia de condena contra el hombre a quien la independencia del Estado Oriental le debe más que a nadie. No tienen razón y hay que decirlo, por respeto a la memoria de Don Frutos y a la de todos aquellos bravos orientales que durante décadas pelearon orgullosamente junto a él, así como en defensa de la conciencia histórica de la nación, que resultaría deformada si se admitiera en silencio la infamia propalada contra uno de sus héroes fundadores.

En medio de la crisis económica y financiera que vive la Caja de Profesionales, la Asociación Civil El Orden Profesional promueve una reforma institucional profunda que, según estudios paramétricos y actuariales de CINVE, “dará al Organismo una supervivencia de por lo menos ochenta años”.

Viene causando mucha indignación en los últimos días una serie de robos dentro del Cementerio Central. No es un tema nuevo, pero en parte se había aplacado el problema y ahora volvió. Todo lo que sea objetos de metal (como placas recordatorias, picaportes, etc.) pero también elementos de mármol (imágenes de ángeles, floreros, etc.) y arreglos florales, vienen siendo arrasados por los ladrones. Es más, se ha llegado a algunas situaciones poco creíbles, como esta que transmitía ayer a LA PRENSA una señora: “a nosotros nos robaron una puerta de bronce del panteón familiar, no entendemos cómo la llevaron sin que nadie viera nada raro”.

En una entrevista con La Prensa Streaming, la escritora y estudiante de psicología Belén Palladino presentó su libro Resiliencia, una obra de literoterapia que aborda la salud mental, la ansiedad, la depresión y la importancia de sanar el pasado para construir un futuro mejor.

El pasado jueves, el Secretario General de la Intendencia de Salto, Tec. Univ. Gustavo Chiriff, junto al Coordinador General, Dr. Juan Pablo Cesio, recibieron al Analista de Programas de la OPS/OMS en Uruguay, Are Izquierdo Skjaer, y al Coordinador Territorial de Actividades de la Red de Municipios y Comunidades Saludables (Uruguay), Rubén Ibáñez.

Quedaron inauguradas las obras de remodelación urbana en el barrio Federico Moreira, abarcando también un área del Sofildo Piñeiro y Malvasio. Más de tres millones de dólares han sido invertidos en infraestructura que revaloriza y embellece la zona, ofreciendo una mejor calidad de vida para los vecinos. Este proyecto forma parte del PDGS II, que previamente presentó mejoras en el barrio Los Ingleses.

En la edición de ayer, en la publicación referente a Acuicultura en Constitución, en el título se mencionó erróneamente a DINAGUA. La referencia correcta es DINARA, Dirección Nacional de Recursos Acuáticos. Pedimos disculpas por el error.

“Si seguimos el mismo camino que los demás países de la región, va a empezar a haber homicidios de periodistas, jueces, policías, políticos…No podemos dejar que llegue a eso”.

Diego Sanjurjo (asesor del Ministerio del Interior)

Lo dijo el 19.02.2025

La Dra. Gabriela González fue recientemente anunciada como nueva Directora del Hospital Regional Salto. Se trata de la médico ginecóloga que actualmente preside el Sindicato Médico de Salto y que integró la Lista 133609  del grupo Raíces.

Parroquia San Juan Bautista-Catedral

Sábado 22

07:30 en Templo Catedral-Basílica.

18:00 en Capilla Ntra. Sra. de Lourdes.

20:00 en Templo Catedral-Basílica.

No es la primera vez. Ya lo sufrió en otras oportunidades y ahora pasó nuevamente: fue en la madrugada del jueves, que personas extrañas entraron a la Casa de Piedra, en el Parque Solari, y además de robar objetos, dañaron las instalaciones.

En una jornada significativa para la comunidad, la exalcaldesa Sandra Toncobitz ayer visitó el Salón Deportivo de San Antonio, donde mantuvo un encuentro con el actual alcalde, Martín Barla. La reunión se llevó a cabo en el marco de la finalización de esta importante obra, que promete convertirse en un punto de referencia para el deporte y la recreación.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte