
Salta La Linda /
Fortaleció lazos con el mercado uruguayo
Más de 40 operadores participaron del workshop que presentó la oferta integral de la provincia en Uruguay. El evento fue encabezado por autoridades provinciales, representantes del sector privado y la Embajada Argentina en Uruguay. La provincia de Salta desplegó todo su potencial turístico donde participaron operadores turísticos, mayoristas, agencias de viajes y prensa especializada. El encuentro se llevó adelante en el Hotel Aloft, en el marco de la Estrategia de Mercados Internacionales del Plan Estratégico de Turismo Liderar.

9 de octubre /
El Club Remeros Salto celebró sus 109 años de historia
El pasado miércoles 9 de octubre, el Club Remeros Salto celebró su 109° aniversario con un emotivo encuentro en su Sede Central. La institución, que conmemora oficialmente su fundación cada 12 de octubre, reunió a socios, autoridades, colaboradores y su equipo de trabajo en una jornada que combinó celebración y reflexión.

La demanda se reactiva /
Vuelven a venderse chalecos reflectores
Después de más de un año de baja demanda, los chalecos reflectores vuelven a aparecer en los comercios locales. Según comerciantes, desde el lunes se registró un repunte en las ventas, impulsado por la necesidad de cumplir con la reglamentación de seguridad vial.

Bertolini & Broglio medalla de oro /
IX Concurso Internacional “Tannat al Mundo Terruño de Oro”
Del 13 al 17 de octubre de 2025, el Hotel Enjoy de Punta del Este fue sede de la IX edición del Concurso Internacional “Tannat al Mundo Terruño de Oro”, organizado por la Asociación de Enólogos del Uruguay. Este certamen, reconocido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), reunió a destacados profesionales nacionales e internacionales de Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Perú y Uruguay.
La Sintesis Política
Orsi y su “mano a mano” de 20 minutos con León XIV
El presidente Yamandú Orsi tras su audiencia de 20 minutos con el papa León XIV, destacó la facilidad del diálogo por el origen latinoamericano del pontífice, lo que permitió abordar asuntos de interés común. Así, mencionó la alimentación, la paz y el valor del multilateralismo, principio que el papa defiende con firmeza y que, según Orsi, “reconforta” en el actual escenario internacional. León XIV estaba informado de la aprobación de la ley de eutanasia, lo que genero un diálogo, donde “El papa está parado en su posición, pero no en un ‘esto no se discute’”, valorando la apertura y la disposición al intercambio. Le transmitió formalmente la invitación para que visite Uruguay. El pontífice expresó entusiasmo por la idea. Como obsequios, el presidente entregó al papa una escultura de Pablo Atchugarry, una paloma de la paz instalada en el Cortile de San Dámaso, además de un libro sobre el Padre Cacho y una réplica de la Virgen de los Treinta y Tres.

Inauguración de “Concordia Produce” /
Gobierno de Salto acompañó y delineó pasos con Concordia
En la ciudad de Concordia quedó inaugurado “Concordia Produce”, un espacio destinado a articular producción, innovación y desarrollo territorial. En representación del Gobierno de Salto participaron Pablo Da Cunda, coordinador de Innovación y Desarrollo, y Daniel Galliazzi, director de Descentralización, quienes subrayaron una agenda compartida que combina tecnología y territorio para fortalecer las cadenas productivas del Litoral.

Plan Juntos /
Vehículo oficial para compras personales
Misión oficial en Río Branco… con escala comercial
El pasado jueves, autoridades del Plan Juntos viajaron a Río Branco, Cerro Largo, para participar en la entrega de viviendas a familias locales. La actividad, enmarcada en un programa social del Ministerio de Vivienda, incluyó la presencia de Inés Sarries (coordinadora del Plan Juntos), Fernando Fagúndez (coordinador regional del Ministerio) y Natalia Rivero (coordinadora regional del Plan Juntos).

Fin de Semana /
Horario de Misas de la Iglesia Católica
Parroquia San Juan Bautista- Catedral
Sábado 18
07:30 en Templo Catedral.
19:00 en Templo Catedral.

En visita oficial a Salto /
El intendente Carlos Albisu recibió a la Embajadora del Perú en Uruguay, Elizabeth González
El intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, recibió los días jueves 16 y viernes 17 de octubre la visita oficial de la Embajadora de la República del Perú en Uruguay y Representante Permanente ante ALADI y MERCOSUR, Sra. Elizabeth González.

Saneamiento /
Firma de convenio tripartito entre OSE, Gobierno de Salto y vecinos del barrio Los Portales
La Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE), el Gobierno Departamental de Salto y representantes del barrio Los Portales firmaron un convenio para la construcción de las redes de saneamiento en la zona.

La vigente enseñanza de Gustavo Zerbino /
“Dejar de quejarse y dignificar la vida”
Días pasados, en el Aula Magna de la Regional Norte de la Universidad de la República en Salto, se presentó Gustavo Zerbino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de Los Andes, presentado por el Colegio Los Robles. Su testimonio, cargado de crudeza y al mismo tiempo de esperanza, dejó una enseñanza central: en la vida no hay espacio para la queja, porque quejarse no resuelve nada y solo arruina el ánimo colectivo.

La escritora María Luisa De Francesco visita semanalmente el Hospital Regional de Salto para compartir cuentos con personas internadas
La escritora María Luisa De Francesco, reconocida por su sensibilidad literaria y su compromiso con la comunidad, realiza visitas semanales al Hospital Regional de Salto, donde comparte cuentos de su autoría con personas internadas. Su presencia, completamente voluntaria, se ha convertido en un momento muy esperado de consuelo, alegría y cercanía para quienes transitan por una situación de salud compleja.

El Barón de Río Branco /
El diplomático que selló la frontera entre Uruguay y Brasil
A comienzos del siglo XX, cuando América del Sur todavía ajustaba sus límites territoriales, un nombre se volvió sinónimo de diplomacia, inteligencia y equilibrio: el Barón de Río Branco. Nacido como José Maria da Silva Paranhos Júnior en Río de Janeiro en 1845, fue el artífice de la política exterior brasileña moderna y un protagonista decisivo en la definición de las fronteras del Uruguay con el Brasil. Su actuación diplomática marcó una época y dejó huellas que aún perduran a ambos lados del río Yaguarón.

En Museo del Fútbol /
Lanzamiento del vino del Estadio Centenario
Para que el privado pueda juntarse cada vez más con nosotros. Montevideo es la capital del turismo del Uruguay y tiene mucho potencial”.
En una muy simpática ceremonia se lanzó en el único Monumento al Fútbol Mundial el vino del Estadio Centenario. Esto sucedió este mediodía a cabo por distintos actores del sector en el Museo del Fútbol del Estadio Centenario el lanzamiento del primer vino de dicho estadio. Este museo es el más visitado del país tanto por turistas extranjeros como por uruguayos, por eso es que todos aquellos que lo deseen pueden adquirir en la tienda de souvenirs que existe en dicha instalación estos prestigiosos vinos.

Colores y Sabores del Mundo /
Una experiencia cultural en la Escuela Catalina Harriague
Días pasados, los estudiantes de 2º BTP Gastronomía y 3º BTP Estética de la Escuela Superior Catalina Harriague de Castaños llevaron a cabo una maravillosa actividad interdisciplinaria, el proyecto “Colores y Sabores del Mundo”, una propuesta educativa, creativa e inclusiva que permitió vivenciar diferentes culturas a través de la cocina, el arte y la estética.
Breves Locales
Batallón "Ituzaingó" de Infantería 7 se capacita en RCP
Durante tres jornadas intensas, el Batallón "Ituzaingó" de Infantería 7 participó en un curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), enfocado en adultos mayores y niños entre 1 y 8 años. También se entrenaron en la maniobra de Heimlich para desobstrucción de vías respiratorias.
La capacitación fue impartida con el apoyo del Batallón “Rincón” N.º 9, cuyos instructores compartieron sus conocimientos técnicos y experiencia práctica. Estas instancias fortalecen la preparación del personal militar ante situaciones de emergencia, reafirmando su compromiso con la vida y el bienestar de la comunidad. Capacitarse es servir mejor, con profesionalismo, entrega y responsabilidad, dentro y fuera del campo de operaciones.

Mejoras en espacios públicos /
Trabajan en distintos puntos de la ciudad
Mientras se realizan mejoras en la Plaza de la Comunicación para dejarla en condiciones para el próximo jueves 23 de octubre, oportunidad de que se celebrará Día del Periodista y del Trabajador de los Medios de Comunicación. La Plaza de la Comunicación que es un espacio público y que muchos niños disfrutan de sus juegos, junto a la familia, sobre todo en estos días que la temperatura invita a paseos al aire libre.

Marx y la peor cara de la política
Dos hechos pasaron casi desapercibidos esta semana entre tantas leyes que se aprobaron, como la de la eutanasia, la de la defensoría pública y la del presupuesto. Me hicieron volver a pensar si en el fondo yo soy marxista. Creo que lo soy. Los dos hechos que ocurrieron y me llevaron a ese dilema le hacen mucho daño al país. Y no poco: del tipo de daño que no cubre el seguro. Sobre todo al sistema político y la credibilidad de quienes lo integramos. Mostraron la peor cara —la peor, la versión “sin filtro” de la política—.
Carta del Lector /
¿Nobel para Tabaré y Mujica?
Se ha instalado, en ciertos sectores del FA y sobre todo en el MPP, un fanatismo que llega a límites insólitos. La reciente entrega del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, por su lucha pacífica y firme por la democracia en Venezuela, despertó reacciones tan absurdas como la de sugerir que Tabaré Vázquez o José Mujica pudieron haber merecido tal distinción.

Compromiso con la infancia y las familias /
El CAIF Nuestra Señora del Rosario celebró sus 30 años
El Centro de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF) Nuestra Señora del Rosario celebró ayer sus 30 años de vida institucional, en una jornada cargada de emoción, recuerdos y alegría comunitaria. Ubicado en la esquina de Barbieri y Santos Errandonea, el centro abrió sus puertas a fines de 1995, fruto de un convenio entre el Plan CAIF —que ya funcionaba en Salto desde 1988— y una comunidad religiosa, que impulsó el proyecto con una fuerte vocación social y educativa.

Octubre Rosa /
La Lic. Leticia Bottaro y su misión de acompañar, prevenir y concientizar
En el marco de las actividades de Octubre Rosa, la licenciada en enfermería Leticia Bottaro, referente de la unidad de mastología del Centro Médico de Salto, en una entrevista en el Streaming de Diario La Prensa, habló sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y el acompañamiento emocional de las mujeres que atraviesan el diagnóstico de cáncer de mama. Su mensaje es claro, el conocimiento, el control anual y la empatía pueden salvar vidas.
Frente frío provocará lluvias intensas en el sur de Brasil y parte de Uruguay
Un poderoso frente frío afectará una vasta región del sur de Brasil durante las últimas horas del invierno y las primeras de la primavera, provocando lluvias generalizadas y un alto riesgo de tormentas, advierte MetSul. Rio Grande do Sul será el estado más impactado, con lluvias fuertes e inestabilidad que se intensificarán entre el domingo y el lunes, acompañadas de rayos, viento y granizo. Se prevén volúmenes superiores a 100 mm en varias localidades de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná.
Llegará a Uruguay
El avance del sistema también afectará al norte de Uruguay, especialmente las ciudades de Artigas, Rivera y parte de Salto, donde podrían registrarse lluvias intensas y tormentas aisladas. La inestabilidad se iniciará hoy jueves con precipitaciones en la frontera con Brasil, aumentando progresivamente el viernes y sábado, coincidiendo con la celebración del feriado de Farroupilha en Rio Grande do Sul.
Página 1 de 2