La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En un mundo que se transforma a ritmo vertiginoso, la alfabetización ya no puede entenderse únicamente como una habilidad técnica, sino como una herramienta de inclusión, dignidad y libertad. En ese sentido, Salto tiene la oportunidad de convertirse en un ejemplo nacional al plantearse como meta concreta el logro del analfabetismo cero, con una propuesta innovadora que aproveche la estructura municipal y el marco legal que habilita a los gobiernos departamentales a tomar acciones en materia educativa.

La Junta Departamental de Salto elegirá nuevas autoridades el 10 de julio

La Junta Departamental de Salto realizará una sesión ordinaria el próximo jueves 10 de julio a las 20:00, en la que se llevará a cabo el acto de elección de las nuevas autoridades de la Mesa para el período 2025–2030. Esta instancia marcará el inicio de una nueva etapa institucional, con la renovación de los cargos de presidencia, vicepresidencias y demás responsabilidades de conducción. La sesión tendrá carácter público y contará con la participación de los ediles departamentales, autoridades invitadas y público en general, reafirmando el compromiso democrático del órgano legislativo salteño.

Entre el 10 y 11 de julio, Uruguay vivirá una instancia clave de su vida institucional: la asunción de los intendentes departamentales electos que gobernarán hasta 2030. Con actos públicos en todo el país, la ciudadanía será testigo de una nueva etapa de gestión en cada uno de los 19 departamentos. El jueves 10 de julio será el día más cargado de actividad, con ceremonias de toma de posesión en 14 departamentos. Los eventos contarán con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, representantes de la sociedad civil y vecinos.

Un grave siniestro de tránsito ocurrido en la tarde de este lunes dejó como saldo un joven fallecido y otro gravemente herido en las cercanías del puente San Antonio, en el Camino Departamental a Rivera, pasando San Pedro.

"Dos policías heridos (en el clásico), uno en CTI, pero para el oscuro Ministro Negro el operativo policial fue 'cumplido a la perfección' (...) Con tal criterio, de haber salido más o menos hubiésemos presenciado cinco o seis homicidios, y de salir mal, un genocidio".

Lo dijo el 07.07.2025



Ceremonia oficial

La Intendencia de Salto se prepara para el traspaso de mando que colocará al nacionalista Carlos Albisu al frente del gobierno departamental. El acto se realizará este jueves 10 de julio, a las 11:30, en la Plaza de los Treinta y Tres Orientales y se prevé que se extienda por una hora, con discursos, designación de gabinete y números artísticos. El ex mandatario Luis Lacalle Pou confirmó su asistencia y encabezará la lista de invitados nacionales. Su presencia subraya la sintonía política con el intendente electo.

El pasado viernes 4 de julio, en Durazno, se inauguró un monumento en homenaje al personal de la salud que trabajó durante la pandemia. Me parece una iniciativa justa y necesaria. Nadie estaba preparado para lo que se venía. Pensábamos que el COVID-19 no llegaría al Uruguay, pero llegó. Y fuimos los salteños quienes enfrentamos algunos de los primeros casos, sin saber exactamente qué hacer, porque no había antecedentes ni experiencia.

Ayer lunes se llevó a cabo una importante reunión en el edificio central de la Universidad de la República en Salto, con motivo de articular esfuerzos entre diversas instituciones públicas y actores de la sociedad civil para el lanzamiento de una campaña departamental de recolección de abrigos.

El pasado sábado 5 de julio de 2025 se corrió la primera etapa del Campeonato de Pichones organizado por la Sociedad Colombófila Salteña. La competencia se desarrolló entre la ciudad de Young, ubicada a 180 kilómetros de Salto, y la capital salteña, donde se registraron notables desempeños de aves nacidas en 2024.

Desde el lunes 7 de julio y hasta el próximo 20 de julio los estudiantes de las carreras de Facultad de Ciencias Sociales que se imparten en la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, pueden completar la Encuesta Estudiantil de evaluación de los cursos y docentes para las Licenciaturas en Ciencias Sociales y Trabajo Social, así como también Ciclo Inicial.

Hacia un departamento libre de racismo, con actividades que celebran la identidad, la cultura y la lucha de los pueblos afro

El Mes de la Afrodescendencia fue creado en Uruguay en el año 2016, y se conmemora cada julio con el objetivo de resignificar y reafirmar fechas clave en la historia y presente de los pueblos afrodescendientes. En Salto, el mes se vive con una agenda cargada de actividades culturales, académicas y comunitarias que promueven la reflexión, el reconocimiento y la acción para erradicar el racismo estructural.

“Solamente con un 1% al 1% más rico se podría recaudar un monto equivalente al 1% del PBI. ¡Vaya si se podrán hacer cosas en ese sentido! (…) Nuestro planteo central es la necesidad de que el país se encamine hacia una estrategia de desarrollo que resuelva los problemas del trabajo”

Este sábado 12 de julio, de 10:00 a 12:00 se realizará la segunda edición del Taller de Compostaje, una propuesta práctica, educativa y abierta al público. Esta edición, titulada “Compostar en la escuela”, está especialmente pensada para docentes, funcionarios de centros educativos y todas las personas interesadas en aprender a compostar y trasladar esta valiosa práctica a entornos escolares.

Una joven de 34 años, oriunda de Artigas, permanece internada en estado grave en el Hospital Maciel de Montevideo, luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) que, según su familia, pudo haberse evitado si se hubiera actuado a tiempo. El caso se conoció públicamente a través de redes sociales, donde el hermano de la paciente denunció una presunta mala atención médica en el Hospital de Artigas. En la publicación, expresó: “Empiecen a pedirle a Dios que mi hermana se recupere. De lo contrario, esto no quedará así”.

Declaración pública reafirma que no integrarán la administración de Carlos Albisu y ejercerán una oposición responsable

 

Ante versiones que circularon en los últimos días, la Mesa Política Departamental del Frente Amplio de Salto emitió una declaración pública donde dejó clara su postura frente al nuevo escenario político local. El comunicado expresa que “la fuerza política Frente Amplio no forma ni formará parte del Ejecutivo Departamental de coalición de derechas liderado por el Intendente electo Carlos Albisu”. Además, se advierte que aquellas personas que decidan participar en dicho gobierno departamental estarán expuestas a recibir “las sanciones disciplinarias correspondientes”.

Desde hace un mes aproximadamente, la Redacción de este vespertino ha recibido idéntico reclamo desde dos localidades diferentes (y lejanas una de otra) del interior de nuestro departamento, en referencia a precios muy altos en productos de primera necesidad. Antes, también lo habíamos oído desde otras zonas. Por ahora no identificaremos cuáles son, porque así nos lo pidieron nuestros interlocutores, lo que para nosotros significa ni más ni menos que no revelar la fuente, dado que se trata de localidades pequeñas donde los comercios en algún caso, no son más de dos o tres y "nos vemos las caras todos los días a toda hora", dijeron.

María Georgina Lacoste Falcao, artista plástica salteña, está entre las finalistas de Proyecto Arte 2025. Su obra “El canto de los navegantes sin suelo” reflexiona sobre el desarraigo y la resiliencia. Según pudo saber La Prensa ayer, Lacoste fue seleccionada entre los 10 finalistas del concurso Proyecto Arte 2025, una destacada iniciativa uruguaya que busca promover el arte contemporáneo y acercarlo al público.

El pasado viernes 4 de julio, en la ciudad de Durazno, se inauguró el Monumento al personal de salud que trabajó durante la pandemia, en un emotivo acto que tuvo lugar en la plaza ubicada en la intersección de Luis Morquio y Otilia Schultze. La ceremonia reunió a autoridades, vecinos y representantes del sistema de salud, quienes se congregaron para rendir tributo a quienes estuvieron en la primera línea durante la emergencia sanitaria por COVID-19. En la ocasión, también se habilitaron las obras de embellecimiento de la plaza, que incluyeron mejoras en las luminarias, el piso, tableros de básquetbol y nuevo mobiliario.

En una nueva jornada marcada por la presión cambiaria, el dólar estadounidense volvió a escalar este lunes y cerró a $1.245 en el Banco Nación argentino, registrando una suba. Se trata de aumentos consecutivos, reflejando la creciente depreciación del peso argentino frente al dólar. En el mercado informal, el dólar blue también subió, alcanzando los $1.240, prácticamente equiparándose con el tipo de cambio oficial en bancos. Este comportamiento refuerza la inestabilidad en los mercados y en la economía doméstica del vecino país.

La historia de Belleza Real, una de las escuelas de samba más jóvenes y enérgicas de Salto, comenzó como una broma entre pareja. Luisina Cardozo Farfalla y Celso Suárez, unidos en el amor y en la pasión por el carnaval, decidieron un día dar el salto: “Él lo tiró en broma y yo le dije: 'dale, vamos’”, recuerda Luisina entre risas. Lo que parecía una idea disparatada se convirtió rápidamente en un proyecto que, dos años más tarde, moviliza a más de 140 personas, incluyendo niños, adolescentes, adultos, músicos, bailarines y simpatizantes del arte popular.

El próximo 3 de diciembre, Uruguay vivirá una noche histórica, la llegada de Shakira con su tour Las mujeres no lloran. La noticia de su visita ha generado una verdadera revolución en todo el país. Desde que se anunció el show, el entusiasmo se desató en redes sociales, en conversaciones cotidianas y en grupos de fanáticos que no quieren perderse la oportunidad de ver a la artista colombiana en vivo.

La escritora María Luisa De Francesco, reconocida por su sensibilidad literaria y su compromiso con la comunidad, realiza visitas semanales al Hospital Regional de Salto, donde comparte cuentos de su autoría con personas internadas. Su presencia, completamente voluntaria, se ha convertido en un momento muy esperado de consuelo, alegría y cercanía para quienes transitan por una situación de salud compleja.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte