Anotaciones Callejeras
Hay una desidia importante que se está dando entre vecinos, autoridades y gente que no es de la zona pero igual complica.
Vamos a situarnos un poco, hay que hacer un viaje por la calle Dr. Chiazzaro desde Paraguay al norte. Es la calle que pasa por el lado oeste del Club de Tiro Salto Grande. Ya la vereda de esta institución está terrible, intransitable por las lomas a lo que se le agrega basura que algunos tiran. Pero lo malo se amplía increíblemente pues si se avanza por esta calle rumbo a a Apolón de Mirbeck, que son casi diez cuadras, se encuentran muchas veredas en las que se armaron basureros lo que es lamentable.
Se pasa cerca de complejos habitacionales, cerca de la Escuela número 111 que desde que tiene nuevo local abandonó la parte matutina de la Escuela 5. Pero de todas maneras ers muy feo el panorama, como que algunos se han acostumbrado a tener mugre, otros la llevan, incluso se ven pedazos de cocinas, de microondas. Habrá que hacer un trabajo fuerte de todo los servicios municipales y pedirle, claro está, apoyo a la gente, pues sin el esfuerzo compartido de los vecinos y todos los que por allí andan será imposible mejorar esto. Una pena pues son cientos los que viven allí, o miles, pero se acostumbran a vivir entre la mugre y las ratas en plena vereda.
Es una especie de "basureritis" que tenemos en Salto potenciando lugares donde se ha limpiado reiteradamente y vuelven a tirar de todo, sillas, pedazos de muebles, de todo junto a las tradicionales bolsitas de basura que se generan en el hogar. Quizás haya que pensar en hacer un trabajo conjunto con jardines, escuelas, Centros Caif para que los esfuerzos de limpieza no terminen en saco roto. Ojalá se dé ese paso y se pueda alcanzar un Salto más limpio.
En algún momento se manejó la posibilidad de bajar, o subir, los límites de la espirometría, que hoy marca el cero total. Sería una especie de llevar, como algunos países europeos, esa marca a 0.3 o 0.4 para dejar que se pueda tomar una copa de vino o una lata de cerveza por dar un par de ejemplos. Pero al no pasar esto muchos restoranes, parrillas y pizzerías ven truncadas sus ventas pues la gente ha empezado a cuidarse y se ve obligada a tomar refrescos, agua mineral o jugos de fruta y no la tradicional copa con el asadito o la pizza, lo que además repercute en bodegas y distribuidores de otras marcas de bebidas alcohólicas. Pero parce que no hay argumentos para cambiar algo que se va imponiendo.
Comentarios potenciados por CComment