La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Hay un boliche en Salto, en pleno centro, con más de medio siglo de atención. Por ese mostrador han pasado y pasan miles y miles de personas, y también los más variados personajes y anécdotas. Es que así son los mostradores de este tipo de comercios. Allí es característico el aroma a queso y la presencia de algún perro echado a los pies de propietarios y clientes. ¿Se dio cuenta que estamos hablando de bar El Coco, en Artigas al 900? Pero hoy el comentario es triste. Este lunes ha muerto Lidia. Falleció Lidia Sansberro de Maciel, la señora del Coco. Es seguro que la mayoría de los salteños la ha visto allí, sentada junto a una mesa, casi en la entrada, donde leía diarios y tomaba mate. Era parte entrañable del lugar. Maestra de profesión y gran lectora, conversaba con todos con gran dulzura. Se sentirá su ausencia, será doloroso ya no verla allí. Que en paz descanse.

La primavera se instaló fuerte con todos sus elementos más típicos. Entre ellos, las abejas. Estos días hemos oído el comentario de mucha gente, que cuenta que estas visitantes voladoras están en su patio, en su jardín. Esta parte de la naturaleza debe ser cuidada y respetada siempre. Y hay que tener precaución. Intentar destruir colmenas, como se sabe que lamentablemente hacen algunos, es ir en contra de un ciclo natural bueno, es actuar contra el ecosistema, altera todo. Pero a su vez, es necesario manipular las colmenas con precaución. Hemos sabido incluso de niños que, por desconocimiento o inocencia, han "metido mano"... Y les ha ido mal. Una señora que en su patio está encantada mirando el trabajo de las abejas, nos decía que " sería bueno tener y publicar una lista de apicultores, para informar. Andan muchos enjambres... Hasta tengo ganas de dedicarme a esto".

La Prensa ya ha tratado el tema de nuevos vehículos que poco a poco se han ido introduciendo en el tránsito salteño. Bicicletas asistidas, motos eléctricas, monopatines y patinetas a batería, etc. Hoy de mañana, casi a las 8, era realmente llamativa la cantidad de adolescentes y jóvenes que se desplazaba en monopatín a sus lugares de estudio. Así lo observaban con asombro algunos veteranos que aguardaban ser atendidos en el CAM. Hasta ahí, todo bien. Pero lo preocupante, y que no escapaba al comentario de los observadores, es que muy pocos utilizan casco, chaleco reflectivo, rodilleras, etc. Ojalá se empiece a cambiar este hábito.

Una familia que reside en barrio La Tablada ("por calle 19 de Abril, cerca del estadio Dickinson", nos decían) planteaba ayer una situación que ya la han asumido como normal, pero que no debería ser así, ni más ni menos que por la grave del caso si se confirma. Aseguran ellos que "tomar agua de la canilla es imposible porque no sale limpia". Habrá que investigar un poco más. ¿Será que tiene que ver esto con los permanentes cortes de agua que ocurren en casi todos los barrios por allí cerca?

Mañana en la noche es el evento musical en Teatro Larrañaga, organizado por el músico Jover Farías y otras personas vinculadas a la Asociación Down de Salto. Recordemos que la entrada cuesta 100 pesos y es a completo beneficio de este asociación, que está cumpliendo 30 años de vida. A colaborar!

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte