La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

A lo largo de nuestra historia personal escuchamos en algún momento, “más vale malo conocido, que bueno por conocer”, una frase que quizás en algún momento sirvió para conquistar aquellos que no se animaban a algún cambio y luego como todo cambia, han llegado diferentes opciones, que llevaron a ir conociendo otra mirada, que siempre es importante. No solamente en nuestra ciudad o país, sino que lo vemos en el continente, con lo que es la alternancia en el poder. Una frase que quizás fue parte de una estrategia bien utilizada, para intentar seguir en lo que significa el poder, que en más de una oportunidad hemos señalado, que seduce y es así a lo largo de la vida.

Aquello de tratar de mantenerse con lo conocido y no ir por un cambio, que es muchas veces un lugar de confort, al que nos acostumbramos rápidamente. También aquello del miedo al cambio, que muchas veces uno no sabe lo que puede traer aparejado, en un mundo cada vez más competitivo y cambiante. Por eso muchas veces vamos por lo viejo conocido, ya que lo desconocido puede generar incertidumbre sobre saber si lo bueno por conocer será mejor o peor. Es que somos personas que nos acostumbramos a cierto confort y que no nos gusta salir del mismo, más allá que muchas veces es necesario.

En los últimos años a nivel de nuestro país escuchamos la palabra alternancia, que en los gobiernos es algo sano realmente y que cada tiempo el ciudadano tiene la posibilidad de los cambios a través del voto, que en definitiva siempre es el arma más importante que se cuenta, claro que las miradas suelen ser siempre diferentes, vaya si todo tuviéramos la misma, no sería lo mejor para la convivencia. De esto se trata siempre en todo momento y es lo que tienen que poner la mirada nuestros gobernantes, el ciudadano común ya no mira tanto las promesas, sino lo que es la realidad.

En este sentido, Salto en el último tiempo mostró un cambio que en definitivo por ahora, es “bueno por conocer”, sobre todo con lo que son las diferentes acciones que han ido tomando y con poco, han mostrado mucho. Lo podemos ver y en algún momento algunos reconocen ese accionar, que los salteños nos estamos conformando con un cambio pequeño, cuando la realidad nos muestra que debemos ir por otros más profundos, que nos lleven a aquello que en algún momento lo fue, que era la segunda capital del país.

Hoy con los arreglos en las Plazas, que ha llevado al elogio de propios y contrarios, que es también importante, cuando de “tiendas” diferentes, reconocen lo que significa algunos cambios, que sin duda le dan algo diferente a la ciudad. Las nuevas luces hoy iluminan diferentes y vaya si todavía habrá mucho por hacer, pero se puede ver un cambio, que en este caso es bueno por conocer. No sabemos si es el ideal, pero principio tienen las cosas y a partir del año próximo, ya con un presupuesto propio, estaremos atentos a lo que serán las cosas que han prometidos, que restan por cumplir en un período que recién se puso en marcha.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte