Anotaciones Callejeras
En pocos días, las compras de túnicas, uniformes liceales y útiles escolares de todo tipo, se convertirán en uno de los gastos más grandes para el bolsillo de muchísimas familias. Hay que recordar que lunes 3 y martes 4 de marzo son días feriados por Carnaval, e inmediatamente después, el mismo miércoles 5 ya se pone en marcha el año lectivo para la educación. Si usted piensa ir a buscar esos útiles del otro lado del charco, no se moleste, compre aquí nomás, ayuda al comercio local y de paso, le saldrá más barata la compra.
Lo que acabamos de anotar, lo comentaba ayer una persona, que decía que en Uruguay los artículos escolares están alrededor de un 39% más baratos que en Argentina. Se ve que el hombre estaba muy bien informado, porque al leer los números recientemente aportados por el Observatorio Económico de la Universidad Católica, se observa ese dato. También, son ahora más baratas de este lado las prendas de vestir y el calzado.
Qué tema el de los uniformes liceales, siempre polémico. Hay quienes dicen: ¿Para qué, si a mitad de año ya cada uno va con lo que quiere? Mientras que otros insisten en la importancia del uniforme como elemento que permite identificar a los alumnos de una institución, y así tener un mejor control por ejemplo en los recreos, momento en que a veces pueden ingresar personas que no deberían estar allí.
Cambiando de tema…Parece nunca terminarse la problemática de la recolección de residuos en algunos puntos de la ciudad. Ayer sin ir más lejos, vecinos de La Tablada se comunicaron con la Redacción de La Prensa para plantear su malestar porque “acá hace como tres días que no pasa el camión”. Les consultamos más precisamente de dónde nos hablaban y señalaron: “de una de las entradas del barrio, Santa Rosa y Agraciada”. Esa esquina está muy cerca de la Avenida Batlle, de donde también (por ejemplo en el cruce con calle Bella Unión) más de una vez se nos ha planteado este problema, sobre todo por contenedores desbordados.
Y no estamos nada lejos de la Avenida Oribe, apenas a una cuadra. Una lectora nos decía hace unos días que, en su opinión, “una de las obras que más espera la población salteña del próximo Intendente es que arreglen la Oribe”. La verdad sí, es al menos una de las obras más reclamadas en los últimos tiempos en Salto. Es que no caben dudas que su estado deja mucho que desear y los siniestros (incluso fatales) han sido y siguen siendo permanentes. Pero lo que más indigna a muchos salteños, es que se trata de una obra que ya tuvo su inicio más de una vez, pero…¿por qué nunca queda bien?
Comentarios potenciados por CComment