La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Se viene un drama de aquellos en el fútbol uruguayo pues a mediados de año, o sea después que se apague el ruido de las elecciones departamentales donde se elegirán diecinueve intendentes, y será la renovación o no de los derechos de televisión del fútbol uruguayo por parte de la empresa Tenfield S.A. Al punto que hay claras divisiones entre los clubes.

Por ejemplo, Peñarol, que pesa y mucho, anunció desde su presidente Ignacio Ruglio que quiere renovar. Otros, caso de Nacional, quiere hacer una licitación internacional. Pero también están los clubes restantes, cuyos votos valen claro está, que tienen dinero adelantado por parte de la empresa y por lo tanto condicionado el voto. Ahora, desde la propia Asociación Uruguaya de Fútbol liderada por su presidente, economista Ignacio Alonso, están enfrentados con la empresa creada por Paco Casal.

Agarrémonos de las manos porque el 31 de diciembre de este año vence el contrato pero antes hay que saber si se sigue o se negocia con otro o se licita. En fin, la pelea está planteada. Y de paso están más que atentos los cable operadores del interior pues necesitan tener en su grilla el fútbol uruguayos como forma de brindar un servicio básico.

Los calores que hemos vivido hace un tiempo mediano, no tan lejano, complicaron a un pueblo. Un horticultor, de esos curtidos, que no los corrés con un día de trabajo, dice que fue bravísimo lo que vivió. "Mire, cuando el día arranca y hay 24, 25, 26 grados usted ya se acomoda porque sabe lo que se le viene. En la chacra arrancábamos bien temprano cosa que al mediodía se terminaba y no se trabaja de tarde salvo algo  puntual que hubiera que hacer. Esos invernáculos eran terribles, con más de sesenta grados en el medio, porque ya rumbo a la salida algo de aire agarra pero en el medio, mamita, lo que fue eso".

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte