Anotaciones Callejeras
Hace unos años un policía con trayectoria y que las conoce todas nos dijo algo que nos quedó grabado.
Explicaba que con la pandemia no es que el delincuente dejó de hacer sus fechorías, no, nada que ver, con la pandemia el delincuente se desplazó. No es que se va a ir a hacer un curso en la UTU para poder insertarse en el mercado laboral. De allí la larga serie de estafas de todo tipo que han sido víctima los uruguayos. A veces vemos en las páginas de nuestro Vespertino las mil modalidades del cuento del tío.
A todo esto, una persona vinculada a la comercialización de autos en Salto nos dice de que hay una nueva modalidad de estafa que involucra parcialmente a las automotoras pero que va en detrimento de la gente directamente. Dice que hacen capturas de pantalla de vehículos nuevos o usados de las casa de venta y los ofrecen en las redes a precios convenientemente menores.
Por ejemplo, un cero quilómetro que sale veinte mil dólares lo presentan a catorce, algo ilógico, pero que funciona. Entonces la gente cree, y le pide una seña "para mantener el precio de oferta" y el comprador manda el adelanto que puede ser de dos, tres, cuatro mil dólares, a ese número de cuenta o lo levantan en una red de pagos y después olvidate.
La persona que nos pasó el dato dice que detectó el número, lo llevó a delitos complejos del Ministerio del Interior pero todavía nada. Dice que hay automotoras grandes de Salto que semanalmente dos o tres "negocios" de este tipo sufren, claro no pierden nada, pero la gente llama luego pensando que hay alguna vinculación y nada que ver, fue un delincuente que usó la foto del vehículo de la automotora salteña y lo publicitó a un precio convenientemente bajo. Claro que si la persona sabe de autos entiende que es imposible determinados precios pero hay gente que cae.
Y confiado adelanta buena sumas para mantener el precio. Del otro lado sigue habiendo un público que cree, gente buena, honesta, que se come la pastilla de estos malvivientes.
Una familia salteña visitó la Plaza Flores y le gustó como estaba, jardines cuidados, limpieza, nada para decir. Quedan algunos espacios un poco oscuros, seguramente hay que reponer focos, o por ejemplo mejorar todo lo que hace al cambio de luminarias, es lo único, por lo demás vieron bien coqueta a la histórica plaza del Cerro de Salto. Mejor entonces pues es un lugar bien lindo para visitar y en otoño como que luce más ese lugar amplio y lleno de vida con los gurisitos del barrio que por suerte hay muchos.
Comentarios potenciados por CComment