La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Hace algunos días, fue muy comentado en Salto (y vimos también repercusión en medios de otros departamentos) el caso de dos o tres perros que furiosamente atacaron y mataron a otro. Fue en la zona de Villa Maguey. Pero antes de ese episodio, ya se hacían sentir los reclamos de los vecinos. Ahora simplemente se intensificaron. Nos dicen que la presencia de perros callejeros es constante, y el ataque a otros animales también. Se teme, sin duda y con buen fundamento, que en cualquier momento la víctima sea un niño, o en definitiva, una persona de la que sea. Pero lo cierto es que esos perros a los que habitualmente se les dice "callejeros", no son de la calle, son todos animales que tienen dueños. Son los dueños los que deben tener más responsabilidad. ¿Cómo puede ser que, con total despreocupación, los dejen andar por la vía pública sin saber qué hacen?

 

Ahora bien, los que muchos vecinos nos dicen es: "No será hora que empiece a actuar con más firmeza el INBA (Instituto Nacional de Bienestar Animal)?". De hecho, cuando el pasado 31 de mayo se realizó por calle Uruguay una marcha en defensa de los derechos de los animales, eran muchos los carteles que apuntaba precisamente a eso: con palabras e imágenes muy elocuentes, se pedía que el INBA interviniera más.

Supimos días pasados que un restaurante en Termas del Daymán, desde hace ya un buen tiempo agregó a su carta platos para celíacos, veganos y diabéticos. La propuesta ha tenido buena receptividad del público, al punto que ya serían más los emprendimientos que están imitando la idea. Quien nos hacía este comentario, es una persona celíaca. Se mostraba agradecida por la iniciativa y a la vez comentaba que "de una vez por todas en los comercios tiene que haber más productos para nosotros, y a precios más bajos".

En realidad, cada vez más comercios (supermercados sobre todo) están agregando en sus estantes fideos, arroz y otros productos para celíacos. Pero también es verdad, que los precios son considerablemente superiores a los "comunes".

Hablando de comercios... Nos decía ayer el dueño de un almacén, que la segunda quincena de julio fue "muy dura, con pocas ventas". Y agregaba: "mirá que uno generalmente se queja, pero esta vez te digo bien en serio: hace años no se veían unos días con tan poca plata circulando, como ahora desde el 10 o 15 de julio en adelante". ¿Cuál será el motivo? Habrá que pensar.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte