La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Días pasados, con presencia de autoridades comunales y de la educación, se celebraron los cincuenta años de la Escuela número 112 "República Argentina" allá en el Barrio Dos Naciones que también cumple medio siglo de vida.

Ambos, viviendas y escuela, se erigieron pensando en los trabajadores que vinieron a edificar la Represa Hidroeléctrica de Salto Grande a comienzos de la década del setenta. Una característica es que vivían e iban a la escuela en sus comienzos niños uruguayos, argentinos, chilenos y bolivianos, en obvia alusión a que había trabajadores de todas esas nacionalidades cuando se hacía el obrador.

 

En ese acto se entregaron distinciones a personas vinculadas con el centro educativo que habían desarrollado labores destacadas. Entre ellos el maestro Washington "Chango" De Souza, sin dudas un paladín de la educación de todo el departamento. El "Chango" fue maestro allí y a la postre abuelo de niños estudiantes de las 112.

 

Visiblemente emocionado dijo unas palabras. La labor de este hombre supera todo lo conocido haciendo el bien a todo el mundo; por ejemplo en loas años setenta y ochenta se encarga de la parte de tecnología educativa y visitaba las escuelas de Salto con un proyector y diapositivas para hablar de los males que acarreaba el tabaco, del cuidado del ambiente, del cuidado de la salud bucal.

 

Luego dio una mano en los cursos del Plan de Emergencia y del Plan de Equidad que se hacían desde a Asociación de Maestros José Pedro Varela en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social. También aportó para Inefop en formación para empleo con la Intendencia y nunca le importó qué gobierno estaba al frente acá o en lo nacional. Su misión es hacer el bien, y decimos es y no era porque este espigado docente ha tenido como norma en la vida ayudar desde el lugar que sea siempre apoyado en la educación. Por lo que destacamos la labor del maestro director Javiera Sauto y todo su equipo en marcar figuras clave, una de ellas este incansable luchador por causas sociales.

 

Es muy bueno el trabajo que se viene haciendo en varias calles del Barrio Palomar con una puesta a punto de arterias que venían sin un tratamiento adecuado. Algunas mostraban arreglos sobre arreglos lo que complicaba a todos. En ese marco se están poniendo distintas capas de bitumen desde cero en algunos casos lo que habla a las claras de la calidad del arreglo que mucho se valora por parte de los vecinos. Estos arreglos a fondo empezaron en el final del gobierno anterior y siguieron con el que recién asumió lo que hay que apoyar pues habla de una continuidad en los trabajos.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte