La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El episodio suscitado en la madrugada de ayer en zona conocida como Asentamiento del Puente Blanco (sobre avenida Reyles), puso una vez más al descubierto una realidad que, sin embargo, no siempre se ve. Hablamos del apedreo a vehículos que pasan por el lugar. En este caso, fue un ómnibus, pero la cosa no termina ahí en ese hecho puntual.  A raíz que esta noticia comenzó a circular, pudimos escuchar varios comentarios de personas que aseguran haber vivido episodios similares, al pasar en auto, camioneta o camión.

Y no solo se trata de ese lugar. Nos han hablado de los más variados puntos de la ciudad, aunque en especial de los ingresos a la misma, por supuesto. También hay que decir que no es cosa exclusiva de Salto. En los ingresos a Montevideo, se da con más frecuencia de lo que muchos suponen.

En la mañana de hoy, una persona nos hablaba de los baños en la costanera norte. Es un tema que parece nunca se termina. Este hombre camina por allí todas las tardecitas y siempre destaca (lo hemos leído en redes sociales por ejemplo) lo bien que quedó la costanera tras la reciente remodelación. Pero el problema sigue siendo el de los baños, que si bien aparentemente están en muy buenas condiciones, es difícil encontrarlos abiertos. Más de una vez se ha argumentado que tenerlos siempre abiertos es inviable ya que “la gente rompe todo”. Así las cosas, solo podrían estar disponibles en horario en que haya funcionarios de limpieza (y vigilancia).

¿Entonces habrá que aceptar que de noche, o de madrugada, sobre todo cuando lleguen los días de calor, no dispongan de baños quienes van a hacer un asado con la familia, en una despedida de año, etc.? Como se dice popularmente: ¿se le podrá buscar la vuelta?

A propósito de días de calor…Cada año, llega diciembre y los salteños empezamos a quejarnos del “infierno” de nuestro verano. Ahora bien, en este otoño o invierno que aún transcurre, ¿cuántos árboles se plantaron en la ciudad, para que en venideros veranos podamos tener más sombra y por ende más alivio ante el castigo de las altas temperaturas? No tenemos el dato, pero nos arriesgamos a decir que no muchos. O sea, como suele pasar, nos acordamos de las cosas cuando las sufrimos, no cuando debiéramos actuar en la prevención.

En ese sentido, el de plantación de árboles, hay que reconocer el trabajo constante de la Asociación Civil Ambientalistas de Salto (ACAS); pero sin dudas que sería bueno una fuerza mucho mayor con ese mismo objetivo. Que se sumaran, por ejemplo, más instituciones sociales, educativas, deportivas, comisiones barriales…Es por el bien de todos, sin lugar a dudas.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte