Anotaciones Callejeras
                
            
            
			
            	Al principio varios eran gastronómicos, por eso el nombre de la cooperativa que proyectaba veinticinco viviendas en el barrio Umpierre. Pero como todo en la vida se fueron y llegaron pero el espíritu inquebrantable de los cooperativistas superó calor, frío, lluvia, demoras y hoy las familias empezaron a ocupar sus casitas que están preciosas.
Algunos no durmieron la noche antes, otros la noche después de instalarse. Dicen que hubo lágrimas que se vieron y otras que ocultaron con lentes de sol, hubo niños correteando y padres diciendo que tuvieran cuidado con las escaleras. Hubo acarreos, mudanzas, fletes, electrodomésticos y vecinos solidarios ayudando a instalarse a los demás, hubo parejas que soñaron con hijos, hubo padres que soñaron con hijos crecidos pero lo cierto es que ya se instalaron en el Este de Salto. Felicitaciones.
La avenida Julio Delgado es de hormigón en buena parte del Cerro pero se cambia a bitumen si se llega a Paraguay, donde hay semáforos que son muy útiles pues a cincuenta metros está el liceo número dos Antonio María Grompone con todo el movimiento de alumnos, docentes y funcionarios que esto implica.
Pero ese parte norte de la Avenida Julio Delgado viene fea por lo menos ya que hay pozos, sobrerrelieves a lo que se suma una especie de cordón en altura a los bordes del hormigón que se hizo para que el ómnibus fuera contenido y no se rompiera pero no deja de ser un gran peligro para todos los motociclistas y ciclistas que andan por la zona. Es que Julio Delgado es muy usada para llegar a muchos lugares recordando la cantidad de complejos habitacionales que se han hecho en el norte de Salto en los últimos años.
A veces no nos damos cuenta de hechos que nos van sucediendo como sociedad. Por ejemplo el tema de la baja natalidad no solo es verdad sino que empieza a pegar por ejemplo en actividades comerciales.
Dialogando con gente que trabaja en el rubro nos dice que se han visto mermadas las ventas por ejemplo de ropa de bebé, más allá que las plataformas de venta on line pueden estar influyendo como en todos los rubros y se entiende, de fondo también está el escaso número de chicos que los uruguayos traen al mundo y que repercute en nuestro Salto.
Hay menos nacimientos por lo tanto menos se mueve el mercado destinado a los más chiquititos. Algo que era impensado años atrás empieza a dar sus coletazos en la vida económica de la comunidad y también se ve en la menor matrícula de chicos en jardines y Centros Caif.
 
						 
						 
						 
						 
						 
               
               
               
               
						 
						
Comentarios potenciados por CComment