Curiosas formas de elegir
-
Por el Lic. Fabián Bochia
/
fbochia@laprensa.com.uy

Hay una nota interesante que en el programa periodístico El Hormiguero de España el periodista Pablo Motos le hace al escritor Arturo Pérez Reverte donde abarca varios temas. Pérez Reverte fue por años periodista de medios hispanos y delegado a cubrir eventos en todo el mundo, Afganistán, África, Nicaragua lo que le da un conocimiento in situ de muchas situaciones reforzando un nivel cultural de por sí excelso.
En un momento le preguntan el anfitrión por el rey de España y los políticos, y este hace una reflexión que se nos ocurre bien interesante. Dice que él es republicano y democrático pero que visto el nivel de los políticos españoles se refugia en la monarquía y en el rey Felipe VI pues es el único con altura moral que ama a España, que la une y que da todo por su tierra. Dice que es increíble la degradación de la política hispana y que el actual titular del poder Ejecutivo, Pedro Sánchez, es un personaje lamentable capaz de demoler todo el estado español para mantenerse en el poder.
Uno puede estar en contra o a favor de lo que dice, pero hay un dato que es relevante y es la falta de nivel cultural que una figura de su talla esgrime sobre la clase política española. Estamos hablando de España, no de un país de cuarta categoría, de una nación desarrollada, de un país que tiene altísimos niveles en muchos órdenes, que tiene industrias de calidad, un turismo que es envidiable y que ha avanzado en muchas áreas como nadie. Sin embargo a pesar de todo muestra que quienes dirigen la nación no son capaces de hacerlo con la altura que esto requiere. "Uno quiere un presidente o un líder que infundan respeto, que tenga altura, cultura, moral, que represente a todos los españoles (dice), que tenga aplomo y tolerancia y esto solo el Rey es capaz de exhibir", marca claramente Pérez Reverte.
Un presidente debe tener eso, claro está, aplomo, serenidad, tolerancia y asumir que llega al poder por una facción política pero luego que da ese paso representa a todos. Yamandú Orsi llegó por el Frente Amplio pero hoy es la cara visible de todos los uruguayos y ojalá siga exhibiendo el respeto y la calidad que muestra hoy, porque debe mantener la tradición de los presidentes uruguayos.
Pero el mundo no va en esa dirección y hoy la gente con soberana independencia ha votado a personas que llaman la atención, quizás no tanto ellas sino como que son embajadores de un tiempo decadente.
Se puede pensar en Donald Trump, un hombre increíblemente rico que llega por segunda vez a la jefatura del país más importante de la tierra. O sea que el pueblo americano no se puede sorprender pues quien ganó hace lo que dijo pero también lo que hizo. Trump amenaza y ofende no hace diez días sino de siempre y sin embargo los electores de un país del nivel de Estados Unidos no solo lo votaron hace ocho años sin que hace poco lo volvieron a hacer y por más diferencia. Quiere decir que un pueblo culto y desarrollado como el norteamericano vota a un hombre que no tiene precisamente las formas del rey de España. ¿Por qué pasa eso? Pueden decirse muchas cosas pero lo primero es que al elector americano le importan más los fines que los medios sería una primaria conclusión y Donal Trump va derechito a lo que dice y hace sin más escalas y quizás representa la idiosincrasia de millones. Todos sabemos que es machista y racista pero de todas formas millones de personas que no son blancas se ampararon en él, ni hablar mujeres. Quiere decir que exhibir lo que es termina perdiendo peso ante un supuesto bien final. Todo un tema bien interesante de profundizar y debatir.
Comentarios potenciados por CComment