El Mercosur y el acceso a nuevos mercados
-
Por José Pedro Cardozo
/
director@laprensa.com.uy

La participación del Canciller Mario Lubetkin, en la cumbre del Mercosur celebrada en Buenos Aires, dejó un tono optimista respecto a la apertura de nuevos mercados para el bloque regional. Nuestro Canciller, habló de una “gran apertura” hacia acuerdos de libre comercio con la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y los Emiratos Árabes Unidos. La posibilidad de acceder a un mercado de más de 800 millones de personas es, sin duda, una buena noticia para Uruguay y para los países del Mercosur. Pero el entusiasmo diplomático no puede hacernos olvidar la historia reciente: las buenas intenciones, por sí solas, no alcanzan.
Para que nuestro periodismo exista, tiene que haber personas como tu, dispuestas a apoyarlo. Considera hacerte miembro de nuestra comunidad de lectores eligiendo uno de nuestros Planes y así podrás leer el artículo completo. Puedes empezar por los 30 días gratis!
Comentarios potenciados por CComment