El Aerocarril a Concordia
-
Por Leonardo Vinci
/
joselolopez99@adinet.com.uy

Venimos reclamando desde hace muchos años que se hagan estudios técnicos para conocer la viabilidad del funcionamiento de un aerocarril o teleférico que una Salto y Concordia. Es bueno mirar hacia otras ciudades que han seguido ese camino para enriquecernos con su experiencia.
En Salta, un sistema similar al que proponemos, cumplirá 25 años.
La prensa de la provincia ha dicho que cuando se construyó, muchos lo consideraron una obra faraónica y no faltaron los que apostaron a que fuera un fracaso rotundo. Hoy, el Complejo Teleférico es casi una visita obligada para los miles de turistas que llegan a Salta, y casi medio millón de ellos suben cada año en sus cabinas a la cumbre del cerro San Bernardo. El teleférico hoy no solo no fracasó, sino que además su éxito permitió que se autofinancie, pese a los elevados costos que tienen los materiales importados que debe usar en su mantenimiento. El presidente de la sociedad que gestiona el teleférico dijo que “es hoy un fiel reflejo del turismo de Salta y de su crecimiento”.
En la actualidad, el complejo administra, además del medio de elevación, un paseo de artesanos con 6 locales en la base y otro con igual número de puestos en la cumbre. La confitería instalada en el lugar está concesionada.
A su vez, el funcionamiento de un aerocarril en La Paz ha sido recibido por parte de la directora de Turismo y Cultura como «un producto alternativo y super interesante”.
Ha dicho la jerarca que el uso de este emprendimiento gubernamental como es el teleférico en las rutas turísticas de la ciudad es una ventaja; es una nueva forma de dinamizar la actividad turística de La Paz (como urbe), y de descubrir el verdadero contexto de la capital.
Tiene que ver con la incorporación de un nuevo producto, que da a la vez una nueva mirada de la ciudad de La Paz, ya que se trata de una nueva dinámica (turística) que va a generar mayores ingresos para todos.
El teleférico es una de las cosas que hacen a La Paz una Ciudad Maravilla
Madrid no se queda atrás. Su aerocarril es muy promocionado y se considera una magnífica oportunidad para madrileños y turistas de sobrevolar la parte más verde de la ciudad y contemplar desde el aire su parte más histórica.
Además de ofrecer unas vistas panorámicas inmejorables, el Teleférico es un medio de transporte rápido y sostenible.
Cuenta con 80 cabinas, cada una de ellas con una capacidad para seis personas. Su capacidad máxima es de 1.200 pasajeros por hora y tarda 11 minutos en realizar el trayecto. Recorre una distancia de 2.457 metros y alcanza una altura máxima de 40 metros.
Cerca de allí, el Teleférico de Montjuïc lleva muchos años siendo la forma más especial de descubrir los encantos de Barcelona. Sus 750 metros de recorrido permiten contemplar unas vistas incomparables, culminando su trayecto en el viejo Castillo, en la cima de una montaña, que es historia viva de la ciudad.
Y sin ir más lejos, nuestros vecinos concordienses han previsto en el plan director de la ciudad la construcción de un aerocarril que los una con Salto.
¿Y nosotros?
{jcomments off}
Comentarios potenciados por CComment