Entre Lima y la Coalición
-
Por Mario Kroeff Devincenzi
/
mkroeff@laprensa.com.uy

Creo firmemente que la dicotomía lisa y llana para las elecciones del gobierno municipal son entre la Dinastía Lima, de los hermanos Andrés y Álvaro Lima por un lado y la Coalición Republicana compuesta por una familia de partidos políticos y entre ellos blancos y colorados. No es el Frente Amplio el que está en juego en esta elección, es la familia Lima, que no tiene ética ni practica frenteamplista. Es una herida que le salió a la izquierda y que, a cuestas de clientelismo político, estructura de la intendencia utilizada sin desparpajo y tráfico de influencias, se ha encaramado en el poder ya por dos largos períodos.
El segundo grupo frenteamplista en pugna lucha frenéticamente desde siempre para desplazar a Lima del escenario político y lo describe como traidor a los postulados de la izquierda que profesan con tanto orgullo pero que los Lima pisan y desprecian sin remedio. Pero es muy grande el peligro que se renueve por tercera vez la intendencia en manos de Álvaro Lima, todas las encuestan plantean la supremacía en la interna del Frente Amplio por encima de los otros dos competidores. Entonces votar a Ramón o a Gustavo es hacerlo inevitablemente por Álvaro Lima, por ley transitiva.
La discusión está centrada preponderantemente en este hecho que no es ideológico ni programático sino meramente de proyectos políticos personales que configuran la Dinastía Lima de Andrés I y Álvaro II, si lo de uno fue malo para Salto, ¡Agarrate Catalina con el otro! Además, para peor los Lima no son del cuño íntimo del gobierno, ni del MPP ni de Yamandú Orsi, entonces no puede esperarse trato deferente y comprometido con el futuro desarrollo del departamento.
A mi juicio es como un estado compulsivo, votar contra Lima y asegurarse que se termine de una vez esta agonía que sufre Salto. Entonces, surge la otra consecuencia, la Coalición Republicana de Carlos Albisu y Marcelo Malaquina.
Si yo quiero votar contra Lima y sacármelo de encima no es conducente no ir a votar, hacerlo en blanco o anulado sino que tengo que votar directamente por la Coalición Republicana, no hay otra manera.
El primer y determinante conteo de votos es por el FA y por la CR, cuantos para uno y otro, y el Lema mayoritario será el ganador de las elecciones que obtendrá la intendencia de Salto. Después de dirimido este hecho recién se cuentan los votos para cada uno de los candidatos hacia la interna del Lema vencedor, esto es, si ganara la Coalición, por ejemplo, se contabilizan los votos para el sublema de Albisu, del sublema de Malaquina, y recién entonces el ganador será el intendente electo.
Hay otra opción que es votar solo al Lema, o sea poner en el sobre dos listas, una de Albisu y otra de Malquina, eso no es voto anulado sino que configura un voto al Lema. Es voto anulado cuando un sobre tiene una papeleta de Malaquina de la CR y de Fonticiella del FA. En este caso el voto cuenta para el primer conteo para saber cual es el partido ganador de la contienda. Es una opción para quien no tiene preferencias por uno u otro candidato, que le sirven por igual los dos, que considera que cualquiera puede hacer un buen gobierno, y sobre todo infinitamente mejor que Álvaro Lima.
Votar por Albisu o por Malaquina o al Lema CR es votar contra la Dinastía Lima y a favor del buen gobierno para Salto. Finalmente, hay que fijarse en los ediles que están en juego, serán muy importantes su capacidad y fuerza para apuntalar la reconstrucción del departamento.
Comentarios potenciados por CComment