Las victorias de la CR
-
Por Mario Kroeff Devincenzi
/
mkroeff@laprensa.com.uy

He sido testigo y sufriente de las victorias electorales asombrosas de Andrés Lima para ganar dos veces y consecutivamente la intendencia de Salto. Ahora me enfrento a la tercera instancia pero con su hermano Álvaro.
La primera vez fue increíble, con solo 22 mil votos propios Lima le arrebató la reelección al gobierno a Germán Coutinho que obtuvo 38 mil voluntades, la mayor votación individua lograda en la historia del departamento. El Lema Frente Amplio ganó la elección con el concurso de dos candidatos que juntaron votos, Ramón Fonticiella y Ramón Soto, aproximadamente 10 mil votos cada uno que sumados a los de Andrés les ganaron a los obtenidos por Coutinho y Roxana González de la Lista 1, que obtuvieron en el entorno de 40 mil sufragios. El Lema Frente Amplio le ganó al Partido Colorado y dentro de la izquierda Andrés Lima fue notoria mayoría por lo que fue electo intendente en 2015. Los votos de Fonticiella y Soto fueron en realidad para Lima. Desde luego que, si hubiera habido en aquel entonces Coalición Republicana y los votos de colorados y blancos se sumaran, entonces la Coalición hubiera ganado la elección y el intendente reelecto German Coutinho.
Cinco años después, sucedió la misma cosa. Andrés Lima volvió a ganar la intendencia, sacó muchos más votos que en la anterior, pero sumó la candidatura de la contadora Marazzano, lo que consolidó la victoria del Frente Amplio primero y la supremacía de Lima en la interna partidaria que significó acceder al gobierno departamental en 2020. De vuelta, los que votaron a Marazzano en realidad lo hicieron por Lima. Así fue… Y además se dio nuevamente que la sumatoria de votos de Carlos Albisu por lo blancos y de German Coutinho por los colorados también fue superior a los del Frente Amplio, por lo que si hubiera existido la Coalición Republicana el intendente en esa oportunidad sería Albisu. La suma de votos tradicionales llego a más de 50 mil votos y el Frente casi 37 mil. Pero el intendente igual fue Lima.
Ahora, estamos a 13 días de las elecciones departamentales y nos encontramos con una disyuntiva parecida a épocas pasadas. Tenemos al Frente Amplio por un lado compitiendo con Álvaro Lima a la cabeza y por otro a la Coalición Republicana integrada por blancos y colorados, pero esta vez si van juntos. En el Frente si Álvaro Lima, es ganador de la interna entonces una victoria del Frente significaría colocarlo directamente en el sillón municipal, los dos candidatos alternativos habrán juntado votos a Lima por transitiva. Otra vez lo mismo, cargando votos para los Lima, dicen ser el agua y el aceite pero terminan llevándolo a la intendencia.
Pero, como tantas veces en el pasado reciente, la sumatoria de blancos y colorados es superior al Frente Amplio. Ya fueron mayoría clara en las elecciones nacionales de noviembre, más de 10 mil votos de diferencia con el Frente Amplio. Ese es el escenario de octubre de 2024 a tener en cuenta para mayo de 2025. Todas las encuestas lo predicen con meridiana claridad, que ganará la Coalición Republicana y el próximo intendente será Carlos Albisu o Marcelo Malaquina.
Es palpable un sentimiento anti Lima en la calle que empuja fuertemente a la gente a un voto contrario, a cualquiera menos Lima. Eso piensa en el fondo mucho voto de izquierda que no lo puede ver ni en figuritas y no soporta la idea de votar por transitiva al adversario, pensado votar a uno que terminará favoreciendo al otro. Otra vez, no…
La votación al Lema de la Coalición Republicana es un nicho electoral para toda esta gente desconfiada y harta que sus votos terminen en el capital de Álvaro esta vez y de Andrés en las anteriores. Ni a uno ni a otro sino al Lema, solo a la Coalición Republicana.
Comentarios potenciados por CComment