Mintieron
-
Por Mario Kroeff Devincenzi
/
mkroeff@laprensa.com.uy

El Frente Amplio mintió a la población para ganar la elección. Café por la noticia y chocolate por la novedad, como se decía antes. No es la primera vez ni será la última, lamentablemente.
En términos generales, la izquierda promete cosas imposibles de cumplir. Eso es así: la revolución armada o pacifica es una gran mentira para sacar a las personas de la pobreza y desigualdad, el partido en el gobierno, por las armas o por los votos, es un gran aparato burocrático que produce pobres y marginados. Basta ver la realidad de Cuba, cuyos índices sociales del dictador Batista son mejores que los de Casto, o los de Venezuela que ha expulsado a 7 millones de personas a lo largo de su largo período. El progresismo no es muy diferente, es la versión edulcorada de la historia revolucionaria: socialismo con buenos modales o democracia avanzada, el lobo disfrazado con piel de cordero. Estas son las versiones más duras y radicales, hay otras más suaves pero igualmente peligrosas.
El numero dos de economía del Frente Amplio-MPP dijo que el programa de gobierno votado en el Congreso partidario era impagable, que no se podía cumplir en tiempo y forma, que toda la cúpula en su momento sabia de eso, que era solo una buena intención y dirección para implementar a largo plazo. Es decir mintieron, exageraron, engañaron, para diferenciarse de sus adversarios y tentar a sus votantes. Y lo lograron...
Ahora, en plena discusión del presupuesto nacional de gastos e inversiones, además del presunto sincericidio de Valcorba, hay que escuchar en serio al Ministro Gabriel Odone, al presidente de la República Yamandú Orsi y hasta el mismísimo todo poderoso y todo terreno Alejandro “Pacha” Sánchez hablar de estricta austeridad, que no hay recursos ilimitados, que hay que crecer para repartir más y mejor, que hay que cuidar la estabilidad macroeconómica, que hay que bajar el déficit fiscal, que hay que mantener el índice inflacionario en los bajos niveles actuales, que hay que fomentar las inversiones y que no hay que poner más impuestos a los ricos de este país. Notable, parecen palabras de Jorge Batlle y no de Yamandú Orsi, pero lo que pasa es que el ex intendente canario finalmente, asumido el poder esta quedando parecido al sobrino nieto del gran José Batlle y Ordoñez y alejado de los Sendic y Arismendi de la vida. Una gran voltereta como la famosa de Alan García que con su progresismo Aprista llevó a la bancarrota al Perú y dejar la presidencia para luego volver al poder y recuperar su país en la más literal y estricta ortodoxia liberal que lo catapultó a la fama.
Hay que verla a la cúpula del MPP negando recursos a la Universidad de la República, los universitarios pidieron el oro y el moro y les van a dar menos de la mitad y eso que el Director de Planeamiento y Presupuesto hasta no hace un año era el mismísimo rector de la UDELAR. Hay que ver las las caras a los sindicalistas de COFE, entre ellos a Joselo López que firmó acuerdo de convenio colectivo con el gobierno por mucho menos de lo que pidieron, y violín en bolsa.
En algún sentido, podría decirse que el actual es un gobierno que con sus acciones es más parecido a las formas de la Coalición Republicana que al propio Movimiento de Participación Popular. Y esto también configura una mentira flagrante, ellos no son liberales sino estatistas y reguladores, ellos no son demócratas sino autoritarios porque apoyan a Venezuela y a Cuba, ellos no son capitalistas porque no creen en el libre mercado ni en los negocios. Ahora pretenden actuar de otra manera, porque no tienen remedio, tienen que manejar en serio al Uruguay y no hay otra manera.
Comentarios potenciados por CComment